III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2022-16687)
Resolución de 3 de octubre de 2022, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social de Castellón y la Universidad Jaume I, para la cesión temporal de documentos de interés histórico con fines de investigación.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 245

Miércoles 12 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 139358

llevar a cabo una investigación sobre el proceso de implantación del sistema de
seguridad social en la provincia de Castellón que comprenda también el estudio del
desarrollo de la provincia y su población durante el periodo histórico al que se refiere
dicha documentación.
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objeto del presente convenio es fijar el marco jurídico para la cesión temporal a la
Universidad Jaume I- Castellón por parte de la Dirección Provincial de la Tesorería
General de la Seguridad Social del fondo documental historiográfico que obra en su
poder, referido a los seguros sociales, las Mutualidades laborales y el proceso de
implantación del Sistema actual de Seguridad Social. La documentación cedida queda
limitada al periodo comprendido entre 1900 y el 31 de diciembre de 1966.
La cesión temporal del mencionado fondo documental tiene por objeto asegurar su
conservación mediante su reproducción digital, en los términos y condiciones que se
indica en las cláusulas siguientes.
Segunda.

Finalidad de la reproducción.

La reproducción digital a la que se refiere la cláusula anterior tiene como finalidad
última la recuperación y conservación de la documentación histórica en poder de la
Dirección Provincial TGSS de Castellón para la realización de estudios históricos sobre
el proceso de implantación de la seguridad social en la provincia, su desarrollo
económico, la industrialización, el proceso de inserción laboral de las mujeres y las
consecuencias de la Guerra Civil y la postguerra sobre el mercado laboral en la provincia
de Castellón.
Tercera.

Obligaciones de la UJI.

1. Con carácter previo, recoger la documentación que vaya a ser objeto de
reproducción digital de los locales de la Dirección Provincial. Igualmente, correrá a cargo
del personal de la UJI la devolución a la Dirección Provincial de los citados documentos
en el plazo establecido en este Convenio.
2. Realizar la reproducción digital en los términos y condiciones que se recoge en
este convenio.
Todas las fases del proceso de reproducción se llevarán a cabo por personal de la
UJI en sus instalaciones.
La reproducción se atendrá a la normativa técnica y demás recomendaciones de
Organismos nacionales e internacionales que resulten de aplicación a los archivos
adscritos al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
La reproducción consistirá en la realización de una copia digital (máster) en color, en
formato TIFF, resolución 300 dpi, respetando la medida del original. El soporte de la
reproducción será un disco duro externo. A partir de la citada reproducción se realizarán
cuatro (4) copias de consulta, en formato PNG, resolución 300 dpi, respetando la medida
del original y en soporte disco duro.
3. Los trabajos de preparación y digitalización no podrán constituir un obstáculo
para su consulta y utilización por parte de la TGSS cuando así lo precise. La UJI
asegurará a la citada TGSS el acceso a dichos documentos en el plazo máximo de 7
días hábiles desde la solicitud.
4. La UJI hará entrega a la Dirección Provincial citada del máster digital y de tres (3)
copias de consulta. La UJI se quedará con la 4.ª copia, con la finalidad de que el material
sea accesible a los investigadores. En todos los trabajos en los que se recurra a este fondo

cve: BOE-A-2022-16687
Verificable en https://www.boe.es

La UJI se compromete a: