III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE JUSTICIA. Fundaciones. (BOE-A-2022-16668)
Resolución de 25 de agosto de 2022, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se inscribe en el Registro de Fundaciones la Fundación Somos F5.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 245

Miércoles 12 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 139264

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE JUSTICIA
16668

Resolución de 25 de agosto de 2022, de la Dirección General de Seguridad
Jurídica y Fe Pública, por la que se inscribe en el Registro de Fundaciones la
Fundación Somos F5.

Examinada la solicitud de inscripción de la Fundación Somos F5 resultan los
siguientes:
Antecedentes de hecho
Primero.

Constitución de la Fundación.

La Fundación citada fue constituida por la Asociación Factoría F5, la sociedad de
nacionalidad francesa Simplon.Co, don Guillaume Thureau y don Ali Siam, según resulta
de la escritura otorgada, ante el notario de Barcelona don Joan Carles Ollé Favaró, el 1
de febrero de 2022 con el número 347 de protocolo, modificada mediante diligencias de
fechas 24 de febrero, 26 de mayo y 3 de junio de 2022 respectivamente.
Segundo.

Domicilio y ámbito de la Fundación.

El domicilio de la Fundación quedó establecido en la Avenida Bogatelli, 82, bajos,
Segunda, 08005 de Barcelona, y su ámbito de actuación se extiende a todo el territorio
del Reino de España.
Tercero.

Dotación.

Dotación inicial: Treinta mil euros (30.000 euros). La dotación es dineraria, habiendo
sido desembolsada totalmente según se acredita con la correspondiente certificación
bancaria.
Dicha dotación está sujeta al principio de subrogación real del patrimonio y, en caso
de enajenación o gravamen, requerirá autorización del Protectorado en los términos
previstos en la Ley.

Contribuir a que la revolución digital se oriente al servicio de una sociedad más
inclusiva y solidaria. Fomentar la vocación digital entre los colectivos que más lo
necesitan (jóvenes con bajo nivel de cualificación, mujeres en situación de precariedad,
personas desempleadas, personas con diversidad funcional, personas en riesgo de
perder su trabajo, personas mayores de 45 años, personas refugiadas, inmigrantes o
procedentes de minorías infra-representadas en el sector tecnológico y cualquier otro
colectivo o persona con necesidad de inserción socio-laboral de calidad) y hacer
accesible las nuevas tecnologías a todas y todos tanto en el ámbito urbano como en el
rural. Proporcionar nuevas oportunidades formativas, laborales y vitales a personas,
enfocándose en los colectivos mencionados, rompiendo los estereotipos relacionados
con la tecnología. Luchar contra la brecha digital de género en la sociedad en general y
en el sector tecnológico en particular. Promover tanto la diversidad de talento digital
como la inclusión de los colectivos mencionados en el sector empresarial.

cve: BOE-A-2022-16668
Verificable en https://www.boe.es

Cuarto. Fines de la Fundación.