III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-16572)
Resolución de 3 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Terminación de las obras de modernización de la zona regable del Sector I de Vegas Bajas de Jaén. Fase I, en Mengíbar y Espelúy (Jaén)".
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 244

Martes 11 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 138966

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
16572

Resolución de 3 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Terminación de las obras de modernización de la zona regable del
Sector I de Vegas Bajas de Jaén. Fase I, en Mengíbar y Espelúy (Jaén)».
Antecedentes de hecho

Las obras de «Modernización de las infraestructuras de regadío de la zona regable
del Sector I de Vegas Bajas de Jaén» realizadas, por la Confederación Hidrográfica del
Guadalquivir, su actual titular, finalizaron en el año 2013 y se encuentran en explotación,
acumulando seis campañas de riego.
Con fecha 3 de mayo de 2022, se recibe solicitud de tramitación de procedimiento de
evaluación de impacto ambiental simplificada del proyecto «Terminación de las obras de
modernización de la zona regable del Sector I de Vegas Bajas de Jaén. Fase I. TT.MM.:
Mengíbar y Espelúy (Jaén)», remitida por la Dirección General del Agua de Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, como promotor y órgano sustantivo
del proyecto.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:

Relación de consultados

Respuestas
recibidas

Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación. Subdirección
General de Biodiversidad Terrestre y Marina. Ministerio para la Transición Ecológica
y el Reto Demográfico.

No

Oficina Española del Cambio Climático. Secretaría de Estado de Medio Ambiente.
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.



Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Ministerio para la Transición Ecológica
y el Reto Demográfico.

No

cve: BOE-A-2022-16572
Verificable en https://www.boe.es

El proyecto que se ubica en los municipios de Mengíbar y Espelúy en la provincia de
Jaén, tiene por objeto, paliar los desperfectos que se han ido produciendo en las
infraestructuras por su utilización durante los últimos años, con el fin de mejorar la
eficiencia en el transporte del agua de riego.
El promotor afirma que, con la ejecución de las actuaciones proyectadas, no se
pretende cambiar el funcionamiento del sistema de regadío y que no se afectará ninguno
de los espacios de la Red Natura 2000 declarados en la zona.
Con fecha 20 de mayo de 2022, se lleva a cabo el trámite de consultas a las
Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas en relación con el
proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental. Al no constar respuesta de los organismos
autonómicos competentes en medio ambiente, se realiza requerimiento a su órgano
jerárquicamente superior y, con fecha 5 de septiembre de 2022, los informes de la
Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático y de la Dirección General de
Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos de la Junta de Andalucía, son
incorporados al expediente.
La tabla adjunta recoge los organismos y entidades consultados durante esta fase, y
si han remitido su informe en relación con el documento ambiental: