II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-15680)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Gestión Universitaria.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 26 de septiembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 131561

ANEXO II
Proceso selectivo
El sistema selectivo será el de concurso-oposición. El proceso selectivo se
desarrollará con arreglo a las siguientes fases: una primera fase de oposición, y una
segunda fase de concurso.
Fase de oposición
Fase de oposición. La fase de oposición constará de los siguientes ejercicios
obligatorios y eliminatorios:
Primer ejercicio: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo
de 100 preguntas basado en las materias que figuran en el programa de estas normas
específicas, y podrán preverse 10 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas
en el caso de que se anule alguna de las 100 anteriores.
El cuestionario estará compuesto por preguntas con respuestas alternativas, de las
cuales sólo una de ellas es la correcta. Para su realización, los aspirantes deberán
señalar en la hoja de examen las opciones de respuesta que estimen válidas de acuerdo
con las instrucciones que se faciliten. Todas las preguntas tendrán el mismo valor y cada
contestación errónea se penalizará descontando un cuarto del valor de una respuesta
correcta. Las respuestas en blanco no penalizan.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de cien minutos.
Segundo ejercicio: de carácter práctico, consistirá́ en la resolución de dos casos
prácticos planteados por el Órgano de Selección relacionados con los bloques II, III, IV y
V del programa. El tiempo para la realización de este ejercicio será de ciento veinte
minutos. El ejercicio podrá ser leído posteriormente en sesión pública ante el Órgano de
Selección quien podrá́ dialogar con el opositor sobre extremos relacionados con el
ejercicio durante un período máximo de quince minutos. En esta prueba se valorará el
rigor analítico, la sistemática y la claridad de ideas en orden a la elaboración de una
propuesta razonada.
Tercer ejercicio: consistirá en un ejercicio compuesto por las dos partes que a
continuación se indican, ambas obligatorias y eliminatorias, y que se realizarán
conjuntamente:
Primera parte: consistirá en desarrollar por escrito un tema del programa incluido en
el anexo, de entre dos propuestos por el tribunal.
Segunda parte: consistirá en desarrollar por escrito un tema general relacionado con
el programa, escogido entre dos propuestos por el tribunal.
El ejercicio será posteriormente leído en sesión pública ante el Tribunal, que
determinará el lugar, fecha, hora y medio a través del cual se celebrarán estas lecturas,
pudiendo el órgano plantear al opositor cuestiones relacionadas con el contenido de los
temas desarrollados. En cada una de ambas partes se valorarán los conocimientos, la
capacidad de análisis y la capacidad de expresión escrita y oral de los aspirantes.
El tiempo para la realización del tercer ejercicio será de un máximo de ciento veinte
minutos.
Los ejercicios de la fase de oposición se calificarán de la siguiente manera:
Primer ejercicio: se calificará de 0 a 30 puntos, y será necesario obtener una
calificación mínima de 15 puntos para superarlo.
El Tribunal fijará la puntuación directa mínima necesaria que se debe alcanzar para
superar el ejercicio.
Segundo ejercicio: se calificará de 0 a 30 puntos, y será necesario obtener una
calificación mínima de 15 puntos para superarlo.
El Tribunal fijará la puntuación directa mínima necesaria que se debe alcanzar para
superar el ejercicio.

cve: BOE-A-2022-15680
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 231