III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2022-930)
Resolución de 11 de enero de 2022, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se publica el Convenio con la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo, para la organización del ciclo "Oviedo Jazz" y del IX Ciclo "Primavera Barroca" correspondientes a la temporada 2021-2022 del Centro Nacional de Difusión Musical.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 17
Jueves 20 de enero de 2022
Cuarta.
a)
Sec. III. Pág. 6122
Precios de las localidades y Distribución de ingresos.
Precios de las entradas:
• Ciclo «Oviedo Jazz» 2022, Teatro Filarmónica:
Patio de Butaca: 8,00 euros.
Entresuelo: 6,00 euros.
Abonos: 26,00 euros, Butaca de Patio – 19,00 euros, Butaca de entresuelo.
• IX Ciclo «Primavera Barroca» 2022, Sala de Cámara del Auditorio Príncipe Felipe
de Oviedo:
Butaca: 15,00 euros.
Abonos: 72,00 euros.
• Los alumnos participantes en el ciclo de conferencias «Primavera Barroca»,
organizadas por el Conservatorio Superior y la Universidad de Oviedo, podrán asistir
gratuitamente a los conciertos del mismo ciclo, cuyas obras hayan sido tratadas en el
curso.
b)
Distribución de ingresos:
Los ingresos netos obtenidos con la organización de los conciertos (descontado el
IVA, derechos de autor, comisión por gestión de venta de entradas, cualquier otro gasto
que sea compartible u otro impuesto que pudiera determinar la legislación) revertirán en
un 50 % en La FUNDACIÓN y en un 50% en el INAEM y serán abonados, tras presentar
la liquidación correspondiente, en la cuenta del INAEM n.º IBAN ES59 0182 2370 40
0200201218.
La relación de los ingresos percibidos por la celebración de conciertos se aportará
por la contraparte a través de una aplicación o plataforma de gestión de entradas o
ingresos, o en su defecto, con las hojas de taquilla.
Quinta.
Promoción y difusión.
Las partes se comprometen a utilizar sus recursos para facilitar la difusión de los
conciertos.
En toda la promoción y difusión de los conciertos que son objeto del presente
convenio habrá de figurar el nombre y el logotipo de las instituciones involucradas,
debiendo las partes hacer entrega de los materiales que sean necesarios para la
inclusión de los citados logotipos a la parte que realice los soportes promocionales en
que se han de incluir los mismos.
El material de difusión que generen las actividades descritas en la cláusula segunda
deberá ser sometido a revisión previa y autorización expresa del CNDM. A tal efecto, y
con antelación suficiente a su edición, se remitirán al Departamento de Comunicación del
CNDM las pruebas de los referidos materiales.
Mecanismos de seguimiento, vigilancia y control.
Se establece una Comisión de Seguimiento a la que le corresponde el control de las
actividades que deben desarrollarse en ejecución del presente convenio así como
resolver los problemas de interpretación y cumplimiento que puedan plantearse, que
estará integrada por el/la titular de Dirección del CNDM o persona en quien delegue, y
por La Fundación, el/la titular de Dirección Gerencia o persona en quien delegue.
Séptima.
Coordinación en materia de prevención de riesgos laborales.
La Fundación certifica que cumple con los requisitos que impone la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales y la normativa relacionada vigente. Por ello asume el
cve: BOE-A-2022-930
Verificable en https://www.boe.es
Sexta.
Núm. 17
Jueves 20 de enero de 2022
Cuarta.
a)
Sec. III. Pág. 6122
Precios de las localidades y Distribución de ingresos.
Precios de las entradas:
• Ciclo «Oviedo Jazz» 2022, Teatro Filarmónica:
Patio de Butaca: 8,00 euros.
Entresuelo: 6,00 euros.
Abonos: 26,00 euros, Butaca de Patio – 19,00 euros, Butaca de entresuelo.
• IX Ciclo «Primavera Barroca» 2022, Sala de Cámara del Auditorio Príncipe Felipe
de Oviedo:
Butaca: 15,00 euros.
Abonos: 72,00 euros.
• Los alumnos participantes en el ciclo de conferencias «Primavera Barroca»,
organizadas por el Conservatorio Superior y la Universidad de Oviedo, podrán asistir
gratuitamente a los conciertos del mismo ciclo, cuyas obras hayan sido tratadas en el
curso.
b)
Distribución de ingresos:
Los ingresos netos obtenidos con la organización de los conciertos (descontado el
IVA, derechos de autor, comisión por gestión de venta de entradas, cualquier otro gasto
que sea compartible u otro impuesto que pudiera determinar la legislación) revertirán en
un 50 % en La FUNDACIÓN y en un 50% en el INAEM y serán abonados, tras presentar
la liquidación correspondiente, en la cuenta del INAEM n.º IBAN ES59 0182 2370 40
0200201218.
La relación de los ingresos percibidos por la celebración de conciertos se aportará
por la contraparte a través de una aplicación o plataforma de gestión de entradas o
ingresos, o en su defecto, con las hojas de taquilla.
Quinta.
Promoción y difusión.
Las partes se comprometen a utilizar sus recursos para facilitar la difusión de los
conciertos.
En toda la promoción y difusión de los conciertos que son objeto del presente
convenio habrá de figurar el nombre y el logotipo de las instituciones involucradas,
debiendo las partes hacer entrega de los materiales que sean necesarios para la
inclusión de los citados logotipos a la parte que realice los soportes promocionales en
que se han de incluir los mismos.
El material de difusión que generen las actividades descritas en la cláusula segunda
deberá ser sometido a revisión previa y autorización expresa del CNDM. A tal efecto, y
con antelación suficiente a su edición, se remitirán al Departamento de Comunicación del
CNDM las pruebas de los referidos materiales.
Mecanismos de seguimiento, vigilancia y control.
Se establece una Comisión de Seguimiento a la que le corresponde el control de las
actividades que deben desarrollarse en ejecución del presente convenio así como
resolver los problemas de interpretación y cumplimiento que puedan plantearse, que
estará integrada por el/la titular de Dirección del CNDM o persona en quien delegue, y
por La Fundación, el/la titular de Dirección Gerencia o persona en quien delegue.
Séptima.
Coordinación en materia de prevención de riesgos laborales.
La Fundación certifica que cumple con los requisitos que impone la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales y la normativa relacionada vigente. Por ello asume el
cve: BOE-A-2022-930
Verificable en https://www.boe.es
Sexta.