III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2022-852)
Resolución de 11 de enero de 2022, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con el Patronato de la Alhambra y Generalife y el Ayuntamiento de Granada, para continuar el desarrollo del proyecto "Dobla de Oro".
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 16
Miércoles 19 de enero de 2022
Quinta.
Sec. III. Pág. 5529
Compromisos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas se compromete a:
– Facilitar el acceso de los visitantes a la «Casa del Chapiz», en el horario
establecido para la actividad en el presente Convenio, encargándose de su recepción,
organización e información primaria a los mismos, así como prestar orientación y
supervisión del itinerario en ese espacio; procurando que estas visitas no perturben la
actividad normal de investigación que se desarrolla en la Escuela de Estudios Árabes.
– Mantener las condiciones de usabilidad y ornato en el itinerario visitable del edificio.
– Acondicionar y mantener un punto de información en la Casa del Chapiz.
– Permitir la señalización que identifique la «Casa del Chapiz» con el proyecto
«Dobla de Oro».
Sexta. Desarrollo de la actividad.
La Dobla de Oro es un itinerario cultural y turístico que trata de impulsar los
estrechos vínculos entre el barrio más antiguo de la ciudad, el Albaicín, y el Conjunto
Monumental, ambos declarados Patrimonio Mundial por la Unesco.
En consecuencia, el proyecto engloba diversos Bienes de Interés Cultural,
principalmente del Albaicín, además de la Alhambra, que pueden y podrán ser visitados
en un amplio horario durante tres días consecutivos, siempre en relación con su tipo de
entrada a la Alhambra (el día anterior y posterior a la visita). Los monumentos que
integran el Proyecto Dobla de Oro, con independencia de su titularidad, son:
–
–
–
–
–
–
–
Corral del Carbón.
Bañuelo.
Casa Morisca de la calle Horno de Oro.
Palacio de Dar al-Horra.
Casa de Zafra.
Qubba del Cuarto Real de Santo Domingo.
Casa del Chapiz.
La visita a los Monumentos que integran el proyecto se podrá llevar a cabo con la
siguiente propuesta de horario: del 15 de septiembre al 30 de abril, en horario de mañana
entre las 10.00 h y las 17.00h, y entre el 1 de mayo y el 14 de septiembre, entre las 9.00 h y
las 14.30 h y las 17.00 h y las 20.30 h, a excepción de los días 25 de diciembre y 1 de enero.
No obstante, cada parte podrá proponer un calendario y horario diferente al señalado para
sus respectivos espacios, adaptado a sus necesidades organizativas, previa comunicación a
las otras partes y siempre que no afecte a la finalidad objeto del presente Convenio.
Asimismo, las incidencias o reclamaciones que se produzcan como consecuencia del
acceso y desarrollo de la visita serán atendidas por cada entidad firmante en función de
la titularidad del espacio en el que las mismas ocurran.
Séptima. Adquisición de entradas.
– En compra anticipada por internet en el sistema de gestión y ventas de entradas
del Patronato de la Alhambra y Generalife (https://tickets.alhambra-patronato.es),
mediante «print at home».
– En los terminales de máquinas expendedoras (TVRs) ubicados en la Alhambra y
en los siguientes monumentos:
•
•
•
•
Corral del Carbón.
Bañuelo.
Casa Morisca de Horno de Oro.
Palacio de Dar al-Horra.
cve: BOE-A-2022-852
Verificable en https://www.boe.es
Las entradas podrán adquirirse:
Núm. 16
Miércoles 19 de enero de 2022
Quinta.
Sec. III. Pág. 5529
Compromisos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas se compromete a:
– Facilitar el acceso de los visitantes a la «Casa del Chapiz», en el horario
establecido para la actividad en el presente Convenio, encargándose de su recepción,
organización e información primaria a los mismos, así como prestar orientación y
supervisión del itinerario en ese espacio; procurando que estas visitas no perturben la
actividad normal de investigación que se desarrolla en la Escuela de Estudios Árabes.
– Mantener las condiciones de usabilidad y ornato en el itinerario visitable del edificio.
– Acondicionar y mantener un punto de información en la Casa del Chapiz.
– Permitir la señalización que identifique la «Casa del Chapiz» con el proyecto
«Dobla de Oro».
Sexta. Desarrollo de la actividad.
La Dobla de Oro es un itinerario cultural y turístico que trata de impulsar los
estrechos vínculos entre el barrio más antiguo de la ciudad, el Albaicín, y el Conjunto
Monumental, ambos declarados Patrimonio Mundial por la Unesco.
En consecuencia, el proyecto engloba diversos Bienes de Interés Cultural,
principalmente del Albaicín, además de la Alhambra, que pueden y podrán ser visitados
en un amplio horario durante tres días consecutivos, siempre en relación con su tipo de
entrada a la Alhambra (el día anterior y posterior a la visita). Los monumentos que
integran el Proyecto Dobla de Oro, con independencia de su titularidad, son:
–
–
–
–
–
–
–
Corral del Carbón.
Bañuelo.
Casa Morisca de la calle Horno de Oro.
Palacio de Dar al-Horra.
Casa de Zafra.
Qubba del Cuarto Real de Santo Domingo.
Casa del Chapiz.
La visita a los Monumentos que integran el proyecto se podrá llevar a cabo con la
siguiente propuesta de horario: del 15 de septiembre al 30 de abril, en horario de mañana
entre las 10.00 h y las 17.00h, y entre el 1 de mayo y el 14 de septiembre, entre las 9.00 h y
las 14.30 h y las 17.00 h y las 20.30 h, a excepción de los días 25 de diciembre y 1 de enero.
No obstante, cada parte podrá proponer un calendario y horario diferente al señalado para
sus respectivos espacios, adaptado a sus necesidades organizativas, previa comunicación a
las otras partes y siempre que no afecte a la finalidad objeto del presente Convenio.
Asimismo, las incidencias o reclamaciones que se produzcan como consecuencia del
acceso y desarrollo de la visita serán atendidas por cada entidad firmante en función de
la titularidad del espacio en el que las mismas ocurran.
Séptima. Adquisición de entradas.
– En compra anticipada por internet en el sistema de gestión y ventas de entradas
del Patronato de la Alhambra y Generalife (https://tickets.alhambra-patronato.es),
mediante «print at home».
– En los terminales de máquinas expendedoras (TVRs) ubicados en la Alhambra y
en los siguientes monumentos:
•
•
•
•
Corral del Carbón.
Bañuelo.
Casa Morisca de Horno de Oro.
Palacio de Dar al-Horra.
cve: BOE-A-2022-852
Verificable en https://www.boe.es
Las entradas podrán adquirirse: