III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2022-852)
Resolución de 11 de enero de 2022, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con el Patronato de la Alhambra y Generalife y el Ayuntamiento de Granada, para continuar el desarrollo del proyecto "Dobla de Oro".
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 16
Miércoles 19 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 5528
Objetivos específicos:
– Favorecer la integración turística entre la Alhambra y el Albaicín.
– Propiciar un marco de uso de los Bienes de Interés Cultural asociados al Proyecto
«Dobla de Oro» que garantice su conservación.
– Incrementar el número de visitas en los distintos Bienes de Interés Cultural que
forman parte del proyecto, asociándolos a la visita de la Alhambra.
– Difundir el patrimonio monumental y paisajístico, mediante la dinamización cultural.
– Favorecer la pernoctación en la ciudad de Granada.
Tercera. Compromisos del Patronato de la Alhambra y Generalife.
El Patronato de la Alhambra y Generalife, mediante este Convenio se compromete a
asumir:
– La recepción, organización e información primaria al visitante en los Monumentos
Andalusíes de su titularidad que conforman el Proyecto (Corral del Carbón, el Bañuelo, la
Casa Morisca de la calle Horno de Oro y el Palacio de Dar-al-Horra), así como la
orientación y supervisión de los itinerarios de visita.
– La preservación de los Monumentos Andalusíes mediante el seguimiento del
comportamiento de los visitantes y el cumplimiento de la normativa de visita, durante el
horario establecido.
– El mantenimiento de las condiciones de usabilidad y ornato en el itinerario visitable
del Corral del Carbón, el Bañuelo, la Casa Morisca de la calle Horno de Oro y el Palacio
de Dar-al-Horra.
– El mantenimiento de puntos venta e información del billete Dobla de Oro en las
máquinas expendedoras (TVRs) del Conjunto Monumental (Pabellón de acceso junto a
taquillas y Oficina de Información de la Calle Real) y en los monumentos andalusíes
(Corral del Carbón, Bañuelo, Casa Morisca de Horno de Oro y Palacio de Dar al-Horra).
– El diseño, la elaboración de folletos divulgativos, así como la difusión y publicidad
de los itinerarios turísticos, a través de los sistemas ordinarios de información del
organismo (señalética, prensa, portal web,...).
– Propiciar la difusión de los monumentos a través de la programación de
exposiciones y actividades culturales.
Cuarta.
Compromisos de la Agencia Albaicín-Granada del Ayuntamiento de Granada.
– Facilitar el acceso de los visitantes a «La Casa de Zafra», y a la «Qubba del
Cuarto Real de Santo Domingo» en el horario establecido para la actividad en el
presente Convenio, encargándose de su recepción, organización e información primaria
a los mismos, así como prestar orientación y supervisión del itinerario en ese espacio.
– Mantener las condiciones de usabilidad y ornato en el itinerario visitable del
edificio.
– Acondicionar y mantener un punto de información en la Casa de Zafra y el Cuarto
Real de Santo Domingo.
– Permitir la señalización del espacio «Dobla de Oro» mediante elementos
direccionales que faciliten la comunicación de los diferentes Bienes Culturales del
itinerario denominado «La Dobla de Oro», ofreciendo asistencia técnica para facilitar la
autorización e instalación de dichos elementos en los lugares seleccionados del Albaicín
y la Ciudad de Granada.
cve: BOE-A-2022-852
Verificable en https://www.boe.es
La Agencia Albaicin-Granada del Ayuntamiento de Granada se compromete a:
Núm. 16
Miércoles 19 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 5528
Objetivos específicos:
– Favorecer la integración turística entre la Alhambra y el Albaicín.
– Propiciar un marco de uso de los Bienes de Interés Cultural asociados al Proyecto
«Dobla de Oro» que garantice su conservación.
– Incrementar el número de visitas en los distintos Bienes de Interés Cultural que
forman parte del proyecto, asociándolos a la visita de la Alhambra.
– Difundir el patrimonio monumental y paisajístico, mediante la dinamización cultural.
– Favorecer la pernoctación en la ciudad de Granada.
Tercera. Compromisos del Patronato de la Alhambra y Generalife.
El Patronato de la Alhambra y Generalife, mediante este Convenio se compromete a
asumir:
– La recepción, organización e información primaria al visitante en los Monumentos
Andalusíes de su titularidad que conforman el Proyecto (Corral del Carbón, el Bañuelo, la
Casa Morisca de la calle Horno de Oro y el Palacio de Dar-al-Horra), así como la
orientación y supervisión de los itinerarios de visita.
– La preservación de los Monumentos Andalusíes mediante el seguimiento del
comportamiento de los visitantes y el cumplimiento de la normativa de visita, durante el
horario establecido.
– El mantenimiento de las condiciones de usabilidad y ornato en el itinerario visitable
del Corral del Carbón, el Bañuelo, la Casa Morisca de la calle Horno de Oro y el Palacio
de Dar-al-Horra.
– El mantenimiento de puntos venta e información del billete Dobla de Oro en las
máquinas expendedoras (TVRs) del Conjunto Monumental (Pabellón de acceso junto a
taquillas y Oficina de Información de la Calle Real) y en los monumentos andalusíes
(Corral del Carbón, Bañuelo, Casa Morisca de Horno de Oro y Palacio de Dar al-Horra).
– El diseño, la elaboración de folletos divulgativos, así como la difusión y publicidad
de los itinerarios turísticos, a través de los sistemas ordinarios de información del
organismo (señalética, prensa, portal web,...).
– Propiciar la difusión de los monumentos a través de la programación de
exposiciones y actividades culturales.
Cuarta.
Compromisos de la Agencia Albaicín-Granada del Ayuntamiento de Granada.
– Facilitar el acceso de los visitantes a «La Casa de Zafra», y a la «Qubba del
Cuarto Real de Santo Domingo» en el horario establecido para la actividad en el
presente Convenio, encargándose de su recepción, organización e información primaria
a los mismos, así como prestar orientación y supervisión del itinerario en ese espacio.
– Mantener las condiciones de usabilidad y ornato en el itinerario visitable del
edificio.
– Acondicionar y mantener un punto de información en la Casa de Zafra y el Cuarto
Real de Santo Domingo.
– Permitir la señalización del espacio «Dobla de Oro» mediante elementos
direccionales que faciliten la comunicación de los diferentes Bienes Culturales del
itinerario denominado «La Dobla de Oro», ofreciendo asistencia técnica para facilitar la
autorización e instalación de dichos elementos en los lugares seleccionados del Albaicín
y la Ciudad de Granada.
cve: BOE-A-2022-852
Verificable en https://www.boe.es
La Agencia Albaicin-Granada del Ayuntamiento de Granada se compromete a: