III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2022-852)
Resolución de 11 de enero de 2022, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con el Patronato de la Alhambra y Generalife y el Ayuntamiento de Granada, para continuar el desarrollo del proyecto "Dobla de Oro".
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 16
Miércoles 19 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 5527
Quinto.
A tal efecto, el 29 de octubre de 2014, las instituciones firmantes suscribieron sendos
convenios de colaboración para impulsar el proyecto «Dobla de Oro», promoviendo las
relaciones entre la Alhambra y Generalife, el Albaicín y el Centro Histórico de Granada, a
través de una modalidad de visita combinada a los espacios citados, que desvela su
carácter de paisaje social y cultural.
Sexto.
Es voluntad de las partes continuar con el desarrollo del proyecto, dados los
resultados obtenidos, así como ampliarlo a un nuevo espacio titularidad del
Ayuntamiento de Granada, y gestionado por la Agencia Albaicín-Granada, que ahonda
en el objetivo definido en este proyecto. En concreto, se propone la incorporación de la
Qubba del Cuarto Real de Santo Domingo, edificación de la tipología de arquitectura
palaciega nazarí construida en el siglo XIII, único de sus características que se
conservada en el interior de la ciudad de Granada.
Por todo ello, y a efectos de actualizar los compromisos de las partes y continuar
impulsando el objetivo pretendido, se suscribe el presente Convenio con sujeción a las
siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del Convenio.
El presente convenio tiene por objeto establecer las bases de colaboración entre el
Patronato de la Alhambra y Generalife, la Agencia Albaicín-Granada del Excelentísimo
Ayuntamiento de Granada y la Escuela de Estudios Árabes del Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, para llevar a cabo el desarrollo del proyecto «Dobla de Oro»,
a través de una modalidad de visita combinada, con el que se pretende mejorar la
percepción, por parte de los ciudadanos y visitantes, de la interrelación histórica entre la
Alhambra y el patrimonio andalusí de Granada, particularmente el situado en el barrio del
Albaicín.
Segunda.
Objetivos generales y específicos del Convenio.
El presente Convenio va dirigido a la promoción y conocimiento de la Alhambra y el
Generalife en relación con su entorno paisajístico, urbano, social y cultural. Se
instrumenta hacia la consecución de una serie de objetivos generales y específicos,
propios del presente proyecto.
– Potenciar la imagen de la Alhambra y Generalife y del Albaicín como Patrimonio
Mundial de Granada.
– Consolidar una política de gestión de flujos turísticos entre los mencionados
espacios, garantizando una experiencia de calidad para el visitante.
– Diversificar la oferta cultural de Granada, de manera que contribuya a atender la
demanda turística de acuerdo con una estrategia de sostenibilidad.
– Interpretar la realidad de la Alhambra y su entorno natural y urbano como un
«Paisaje Cultural», síntesis de las complejas relaciones que se han establecido a lo largo
del tiempo entre el medio físico y la acción humana sobre el mismo.
– Ofrecer nuevas experiencias y conocimientos para la comprensión de la más
importante fundación nazarí en sus límites geográficos e históricos.
cve: BOE-A-2022-852
Verificable en https://www.boe.es
Objetivos generales:
Núm. 16
Miércoles 19 de enero de 2022
Sec. III. Pág. 5527
Quinto.
A tal efecto, el 29 de octubre de 2014, las instituciones firmantes suscribieron sendos
convenios de colaboración para impulsar el proyecto «Dobla de Oro», promoviendo las
relaciones entre la Alhambra y Generalife, el Albaicín y el Centro Histórico de Granada, a
través de una modalidad de visita combinada a los espacios citados, que desvela su
carácter de paisaje social y cultural.
Sexto.
Es voluntad de las partes continuar con el desarrollo del proyecto, dados los
resultados obtenidos, así como ampliarlo a un nuevo espacio titularidad del
Ayuntamiento de Granada, y gestionado por la Agencia Albaicín-Granada, que ahonda
en el objetivo definido en este proyecto. En concreto, se propone la incorporación de la
Qubba del Cuarto Real de Santo Domingo, edificación de la tipología de arquitectura
palaciega nazarí construida en el siglo XIII, único de sus características que se
conservada en el interior de la ciudad de Granada.
Por todo ello, y a efectos de actualizar los compromisos de las partes y continuar
impulsando el objetivo pretendido, se suscribe el presente Convenio con sujeción a las
siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del Convenio.
El presente convenio tiene por objeto establecer las bases de colaboración entre el
Patronato de la Alhambra y Generalife, la Agencia Albaicín-Granada del Excelentísimo
Ayuntamiento de Granada y la Escuela de Estudios Árabes del Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, para llevar a cabo el desarrollo del proyecto «Dobla de Oro»,
a través de una modalidad de visita combinada, con el que se pretende mejorar la
percepción, por parte de los ciudadanos y visitantes, de la interrelación histórica entre la
Alhambra y el patrimonio andalusí de Granada, particularmente el situado en el barrio del
Albaicín.
Segunda.
Objetivos generales y específicos del Convenio.
El presente Convenio va dirigido a la promoción y conocimiento de la Alhambra y el
Generalife en relación con su entorno paisajístico, urbano, social y cultural. Se
instrumenta hacia la consecución de una serie de objetivos generales y específicos,
propios del presente proyecto.
– Potenciar la imagen de la Alhambra y Generalife y del Albaicín como Patrimonio
Mundial de Granada.
– Consolidar una política de gestión de flujos turísticos entre los mencionados
espacios, garantizando una experiencia de calidad para el visitante.
– Diversificar la oferta cultural de Granada, de manera que contribuya a atender la
demanda turística de acuerdo con una estrategia de sostenibilidad.
– Interpretar la realidad de la Alhambra y su entorno natural y urbano como un
«Paisaje Cultural», síntesis de las complejas relaciones que se han establecido a lo largo
del tiempo entre el medio físico y la acción humana sobre el mismo.
– Ofrecer nuevas experiencias y conocimientos para la comprensión de la más
importante fundación nazarí en sus límites geográficos e históricos.
cve: BOE-A-2022-852
Verificable en https://www.boe.es
Objetivos generales: