I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN. Presupuestos. (BOE-A-2022-805)
Ley 9/2021, de 30 de diciembre, de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón para el ejercicio 2022.
106 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 19 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 5172
II
El endeudamiento previsto a formalizar por la Comunidad Autónoma durante el
ejercicio 2022 será el que se corresponda con la financiación de los vencimientos por
amortización previstos en el ejercicio, la anualidad correspondiente a la devolución de las
liquidaciones negativas de la financiación autonómica de los ejercicios 2008 y 2009 y el
déficit autorizado para el ejercicio.
Por otro lado, como ya ocurrió para 2020 y 2021, como medida extraordinaria
centrada en la recuperación económica y social tras la crisis de la COVID-19, enmarcada
en la decisión de la Comisión Europea de mantener la cláusula de salvaguarda
para 2022, mediante acuerdo de Consejo de Ministros de fecha 27 de julio de 2021 se
confirmó el mantenimiento de la suspensión de las reglas fiscales para 2022.
En este sentido, el Pleno del Congreso de los Diputados celebrado en fecha 13 de
septiembre de 2021 aprobó por mayoría absoluta, de manera excepcional y debido a la
situación de emergencia extraordinaria provocada por la pandemia, superar los límites
de déficit estructural y de volumen de deuda pública a los efectos previstos en los
artículos 135.4 de la Constitución y 11.3 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de
Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
No obstante, en línea con los Presupuestos Generales del Estado, se garantiza el
compromiso de responsabilidad fiscal, que habrá de plasmarse en una reducción del
déficit que permita cumplir con la exigencia de consolidación y alcanzar el objetivo de
estabilidad presupuestaria a medio plazo.
En consecuencia, la Comunidad Autónoma cumplirá con el objetivo de deuda
marcado, y el aumento de endeudamiento neto previsto será consistente con los
incrementos de deuda permitidos.
Finalmente, la Comunidad Autónoma tiene previsto continuar adherida en 2022 al
Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas
III
En respuesta a la pandemia provocada por la COVID-19 en el ejercicio 2020, la
Unión Europea acordó un paquete de medidas que aúnan el marco financiero plurianual
para 2021-2027 reforzado y la puesta en marcha de un Instrumento Europeo de
Recuperación «Next Generation EU». Los dos componentes de mayor peso del Next
Generation son el Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR) y el Fondo
REACT-EU.
Los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón incorporan las dotaciones
que se estima recibir en el ejercicio 2022 y que de la mano con la Estrategia Aragonesa
de Recuperación Económica y Social fortalecen las principales políticas públicas en aras
de lograr un crecimiento sostenible a medio plazo desde el punto de vista financiero,
medioambiental, territorial y social.
Finalmente, en clave comunitaria, estos presupuestos continúan garantizando
sendas financieras suficientes para el máximo aprovechamiento de las partidas
cofinanciadas en los Programas Operativos FEDER-FSE Aragón 2014-2020, toda vez
que su finalización está prevista, por obligación reglamentaria, para el ejercicio 2023.
IV
Por lo que respecta al año 2022, la incertidumbre es máxima y el principal factor de
riesgo para la evolución de la economía aragonesa y española descansa en la evolución
de la pandemia. En este escenario extraordinariamente dinámico y cambiante, la
realización de predicciones puntuales sobre el crecimiento económico de ejercicios
futuros resulta sumamente subjetivo y condicional. En especial, por el impacto que
puede llegar a alcanzar en Aragón la aplicación en los años 2021 y 2022 del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia elaborado por el Gobierno de España, como
cve: BOE-A-2022-805
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 16
Miércoles 19 de enero de 2022
Sec. I. Pág. 5172
II
El endeudamiento previsto a formalizar por la Comunidad Autónoma durante el
ejercicio 2022 será el que se corresponda con la financiación de los vencimientos por
amortización previstos en el ejercicio, la anualidad correspondiente a la devolución de las
liquidaciones negativas de la financiación autonómica de los ejercicios 2008 y 2009 y el
déficit autorizado para el ejercicio.
Por otro lado, como ya ocurrió para 2020 y 2021, como medida extraordinaria
centrada en la recuperación económica y social tras la crisis de la COVID-19, enmarcada
en la decisión de la Comisión Europea de mantener la cláusula de salvaguarda
para 2022, mediante acuerdo de Consejo de Ministros de fecha 27 de julio de 2021 se
confirmó el mantenimiento de la suspensión de las reglas fiscales para 2022.
En este sentido, el Pleno del Congreso de los Diputados celebrado en fecha 13 de
septiembre de 2021 aprobó por mayoría absoluta, de manera excepcional y debido a la
situación de emergencia extraordinaria provocada por la pandemia, superar los límites
de déficit estructural y de volumen de deuda pública a los efectos previstos en los
artículos 135.4 de la Constitución y 11.3 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de
Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
No obstante, en línea con los Presupuestos Generales del Estado, se garantiza el
compromiso de responsabilidad fiscal, que habrá de plasmarse en una reducción del
déficit que permita cumplir con la exigencia de consolidación y alcanzar el objetivo de
estabilidad presupuestaria a medio plazo.
En consecuencia, la Comunidad Autónoma cumplirá con el objetivo de deuda
marcado, y el aumento de endeudamiento neto previsto será consistente con los
incrementos de deuda permitidos.
Finalmente, la Comunidad Autónoma tiene previsto continuar adherida en 2022 al
Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas
III
En respuesta a la pandemia provocada por la COVID-19 en el ejercicio 2020, la
Unión Europea acordó un paquete de medidas que aúnan el marco financiero plurianual
para 2021-2027 reforzado y la puesta en marcha de un Instrumento Europeo de
Recuperación «Next Generation EU». Los dos componentes de mayor peso del Next
Generation son el Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR) y el Fondo
REACT-EU.
Los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón incorporan las dotaciones
que se estima recibir en el ejercicio 2022 y que de la mano con la Estrategia Aragonesa
de Recuperación Económica y Social fortalecen las principales políticas públicas en aras
de lograr un crecimiento sostenible a medio plazo desde el punto de vista financiero,
medioambiental, territorial y social.
Finalmente, en clave comunitaria, estos presupuestos continúan garantizando
sendas financieras suficientes para el máximo aprovechamiento de las partidas
cofinanciadas en los Programas Operativos FEDER-FSE Aragón 2014-2020, toda vez
que su finalización está prevista, por obligación reglamentaria, para el ejercicio 2023.
IV
Por lo que respecta al año 2022, la incertidumbre es máxima y el principal factor de
riesgo para la evolución de la economía aragonesa y española descansa en la evolución
de la pandemia. En este escenario extraordinariamente dinámico y cambiante, la
realización de predicciones puntuales sobre el crecimiento económico de ejercicios
futuros resulta sumamente subjetivo y condicional. En especial, por el impacto que
puede llegar a alcanzar en Aragón la aplicación en los años 2021 y 2022 del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia elaborado por el Gobierno de España, como
cve: BOE-A-2022-805
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 16