III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Ayudas. (BOE-A-2022-417)
Orden ICT/1524/2021, de 30 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el Programa "Experiencias Turismo España" y se aprueba su convocatoria para el ejercicio 2021, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 9
Martes 11 de enero de 2022
Artículo 14.
Sec. III. Pág. 2551
Plazo de presentación de solicitudes.
El plazo de presentación de solicitudes será el que establezca la convocatoria.
Artículo 15.
Formalización y presentación de solicitudes.
1. Las solicitudes para la obtención de ayuda se dirigirán a la Subdirección General
de Desarrollo y Sostenibilidad turística, órgano competente para ordenar e instruir el
procedimiento, cuyos formularios de solicitud estarán disponibles para su
cumplimentación y presentación en el Portal de Ayudas del Ministerio de Industria,
Comercio y Turismo (https://www.mincotur.gob.es/PortalAyudas), donde se dispondrán
los medios electrónicos de ayuda necesarios.
2. La presentación de la solicitud conllevará la autorización del solicitante para que
el órgano concedente obtenga de forma directa la acreditación de la circunstancia de
estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, a través de
certificados telemáticos, en cuyo caso el solicitante no deberá aportar las
correspondientes certificaciones.
No obstante, el solicitante podrá denegar expresamente el consentimiento, debiendo
aportar entonces las certificaciones correspondientes.
3. Cada solicitud deberá acompañarse de la siguiente documentación:
1.º Declaración responsable en la que las entidades beneficiarias definidas en el
artículo 3.1 hagan constar de ayudas públicas recibidas o solicitadas para la ejecución
de la actuación objeto de la solicitud durante el ejercicio fiscal en curso y los dos
anteriores. Además, deberá actualizar esta declaración si en cualquier momento ulterior
de la instrucción se produce una modificación de lo inicialmente declarado.
2.º Acreditación válida del poder del firmante de la solicitud por cualquier medio
válido en Derecho que deje constancia fidedigna de su existencia.
3.º Declaración responsable de no tener deudas por reintegro de ayudas,
préstamos o anticipos con la Administración, ni estar sujeta a una orden de recuperación
pendiente tras una Decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una
ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
4.º Declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones a
las que se refiere el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, en
cumplimiento de lo establecido en los artículos 26 y 27 del Reglamento de subvenciones,
aprobado por Real Decreto 887/2006 de 21 de julio.
5.º Acreditación de la inscripción en el Censo de empresarios, profesionales y
retenedores de la Agencia Estatal de Administración tributaria.
cve: BOE-A-2022-417
Verificable en https://www.boe.es
a) Formulario de solicitud de financiación y cuestionario electrónico: Fichero firmado
electrónicamente y cumplimentado necesariamente con los medios electrónicos
disponibles en el portal de ayudas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
(https://www.mincotur.gob.es/PortalAyudas), que incluirá una declaración de otras
ayudas concurrentes con la inversión presentada.
b) Datos básicos del solicitante (anexo I) y Memoria descriptiva del proyecto,
firmada electrónicamente, que se ajustará al modelo establecido en el anexo II.
c) En el caso de concurrir en agrupación, documento privado que refleje el acuerdo de
colaboración para la realización conjunta de la actividad subvencionada, según modelo
establecido en el anexo III. También el cronograma de las actuaciones (anexo IV).
d) Declaración responsable donde se indique el número de destinos y/o territorios
incluidos en la Experiencia Turismo España, así como las empresas, servicios o
asociaciones que participarán o se verán afectadas por el proyecto. El documento debe
permitir valorar con claridad el ámbito territorial que cubren los beneficiarios y las
actuaciones.
e) Las siguientes declaraciones responsables para cada uno de los participantes,
firmadas electrónicamente por su representante legal:
Núm. 9
Martes 11 de enero de 2022
Artículo 14.
Sec. III. Pág. 2551
Plazo de presentación de solicitudes.
El plazo de presentación de solicitudes será el que establezca la convocatoria.
Artículo 15.
Formalización y presentación de solicitudes.
1. Las solicitudes para la obtención de ayuda se dirigirán a la Subdirección General
de Desarrollo y Sostenibilidad turística, órgano competente para ordenar e instruir el
procedimiento, cuyos formularios de solicitud estarán disponibles para su
cumplimentación y presentación en el Portal de Ayudas del Ministerio de Industria,
Comercio y Turismo (https://www.mincotur.gob.es/PortalAyudas), donde se dispondrán
los medios electrónicos de ayuda necesarios.
2. La presentación de la solicitud conllevará la autorización del solicitante para que
el órgano concedente obtenga de forma directa la acreditación de la circunstancia de
estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, a través de
certificados telemáticos, en cuyo caso el solicitante no deberá aportar las
correspondientes certificaciones.
No obstante, el solicitante podrá denegar expresamente el consentimiento, debiendo
aportar entonces las certificaciones correspondientes.
3. Cada solicitud deberá acompañarse de la siguiente documentación:
1.º Declaración responsable en la que las entidades beneficiarias definidas en el
artículo 3.1 hagan constar de ayudas públicas recibidas o solicitadas para la ejecución
de la actuación objeto de la solicitud durante el ejercicio fiscal en curso y los dos
anteriores. Además, deberá actualizar esta declaración si en cualquier momento ulterior
de la instrucción se produce una modificación de lo inicialmente declarado.
2.º Acreditación válida del poder del firmante de la solicitud por cualquier medio
válido en Derecho que deje constancia fidedigna de su existencia.
3.º Declaración responsable de no tener deudas por reintegro de ayudas,
préstamos o anticipos con la Administración, ni estar sujeta a una orden de recuperación
pendiente tras una Decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una
ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
4.º Declaración responsable de no estar incurso en ninguna de las prohibiciones a
las que se refiere el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, en
cumplimiento de lo establecido en los artículos 26 y 27 del Reglamento de subvenciones,
aprobado por Real Decreto 887/2006 de 21 de julio.
5.º Acreditación de la inscripción en el Censo de empresarios, profesionales y
retenedores de la Agencia Estatal de Administración tributaria.
cve: BOE-A-2022-417
Verificable en https://www.boe.es
a) Formulario de solicitud de financiación y cuestionario electrónico: Fichero firmado
electrónicamente y cumplimentado necesariamente con los medios electrónicos
disponibles en el portal de ayudas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
(https://www.mincotur.gob.es/PortalAyudas), que incluirá una declaración de otras
ayudas concurrentes con la inversión presentada.
b) Datos básicos del solicitante (anexo I) y Memoria descriptiva del proyecto,
firmada electrónicamente, que se ajustará al modelo establecido en el anexo II.
c) En el caso de concurrir en agrupación, documento privado que refleje el acuerdo de
colaboración para la realización conjunta de la actividad subvencionada, según modelo
establecido en el anexo III. También el cronograma de las actuaciones (anexo IV).
d) Declaración responsable donde se indique el número de destinos y/o territorios
incluidos en la Experiencia Turismo España, así como las empresas, servicios o
asociaciones que participarán o se verán afectadas por el proyecto. El documento debe
permitir valorar con claridad el ámbito territorial que cubren los beneficiarios y las
actuaciones.
e) Las siguientes declaraciones responsables para cada uno de los participantes,
firmadas electrónicamente por su representante legal: