II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE SANIDAD. Cuerpo de Médicos Titulares. (BOE-A-2021-21712)
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Médicos Titulares.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 29 de diciembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 166257
Tema 31. Desinfección, Desinsectación y Desratización. Concepto, técnicas y
procedimientos. Biocidas. Materias contumaces.
Tema 32. Reglamento Sanitario Internacional-2005 (RSI-2005): Emergencias de
Salud Pública de Importancia Internacional. Conceptos y actuaciones. Los comités de
emergencias y de revisión.
Tema 33. Los puntos de entrada según lo establecido en el Reglamento Sanitario
Internacional-2005. Definición, obligaciones de los Estados. Las capacidades básicas en
los puntos de entrada designados.
Tema 34. La importación y exportación de muestras biológicas en España. El Real
Decreto 65/2006, de 30 de enero, por el que se establecen requisitos para la importación
y exportación de muestras biológicas.
Tema 35. Las vacunas y la salud pública. Políticas de vacunación en España.
Calendario común de vacunación infantil del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional
de Salud. Planificación de los programas de vacunaciones, evaluación de su eficacia y
efectividad. Criterios para fundamentar modificaciones. Vacunación en adultos.
Actuaciones específicas en la población emigrante. Vacunación en pacientes
inmunocomprometidos y otros grupos de riesgo.
Tema 36. Concepto, clasificación y características generales de las vacunas.
Transporte, distribución y conservación de las vacunas.
Tema 37. Bases inmunitarias de las vacunaciones. Epidemiología de las
enfermedades inmunoprevenibles. seroepidemiología. Estudios de seroprevalencia.
Inmunidad colectiva o de grupo. Reacciones adversas y efectos secundarios.
Contraindicaciones.
Tema 38. Los Centros de Vacunación Internacional. Estructura, competencias y
funcionamiento. Certificado de Vacunación Internacional. Vacunaciones obligatorias y
recomendadas internacionalmente.
Tema 39. Prevención de riesgos sanitarios del viajero relacionados con factores
medioambientales. Altitud, calor, humedad, radiaciones solares y otros. Prevención de
riesgos sanitarios del viajero relacionados con los animales e insectos.
Recomendaciones sanitarias a viajeros en situaciones especiales: embarazo, patologías
concomitantes. Viajes asociados a concentraciones masivas de personas.
Tema 40. Principios generales de la terapéutica antimicrobiana. Resistencias de los
antibióticos.
Tema 41. Farmacovigilancia. Concepto, objetivos y organización de la
farmacovigilancia en España. Buenas prácticas de Farmacovigilancia.
Tema 42. Epidemiología ambiental y factores ambientales determinantes de la
salud. La dimensión de la salud pública en las crisis medioambientales.
Tema 43. Calidad del aire ambiente y contaminación atmosférica. Protocolo de
Kyoto: Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático. Exceso de temperaturas y su
impacto en salud pública.
Tema 44. Reglamento REACH, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la
restricción de las sustancias y preparados químicos. Limitación a la comercialización y al
uso de ciertas sustancias y preparados químicos peligrosos. Importación y exportación
de productos químicos peligrosos.
Tema 45. El agua y la salud. Legislación sanitaria de agua. Distribución de
competencias y responsabilidades. Calidad del agua de consumo humano, muestreos y
control de la calidad. Especificaciones de los laboratorios de control. Calificación de una
muestra de agua de consumo. SINAC. Derecho al acceso a la información de agua de
consumo.
Tema 46. Aguas de baño. Legislación europea y nacional. Criterios de calificación.
Tema 47. Problemas sanitarios de los contaminantes físicos. El ruido.
Tema 48. Radiaciones ionizantes. Conceptos y tipos. Efectos biológicos. Protección
radiológica. Radiaciones no ionizantes. Campos electromagnéticos.
Tema 49. Calidad asistencial: Concepto y elementos de la calidad. Gestión de la
calidad asistencial. El ciclo de mejora de la calidad. Herramientas para la gestión de la
cve: BOE-A-2021-21712
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312
Miércoles 29 de diciembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 166257
Tema 31. Desinfección, Desinsectación y Desratización. Concepto, técnicas y
procedimientos. Biocidas. Materias contumaces.
Tema 32. Reglamento Sanitario Internacional-2005 (RSI-2005): Emergencias de
Salud Pública de Importancia Internacional. Conceptos y actuaciones. Los comités de
emergencias y de revisión.
Tema 33. Los puntos de entrada según lo establecido en el Reglamento Sanitario
Internacional-2005. Definición, obligaciones de los Estados. Las capacidades básicas en
los puntos de entrada designados.
Tema 34. La importación y exportación de muestras biológicas en España. El Real
Decreto 65/2006, de 30 de enero, por el que se establecen requisitos para la importación
y exportación de muestras biológicas.
Tema 35. Las vacunas y la salud pública. Políticas de vacunación en España.
Calendario común de vacunación infantil del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional
de Salud. Planificación de los programas de vacunaciones, evaluación de su eficacia y
efectividad. Criterios para fundamentar modificaciones. Vacunación en adultos.
Actuaciones específicas en la población emigrante. Vacunación en pacientes
inmunocomprometidos y otros grupos de riesgo.
Tema 36. Concepto, clasificación y características generales de las vacunas.
Transporte, distribución y conservación de las vacunas.
Tema 37. Bases inmunitarias de las vacunaciones. Epidemiología de las
enfermedades inmunoprevenibles. seroepidemiología. Estudios de seroprevalencia.
Inmunidad colectiva o de grupo. Reacciones adversas y efectos secundarios.
Contraindicaciones.
Tema 38. Los Centros de Vacunación Internacional. Estructura, competencias y
funcionamiento. Certificado de Vacunación Internacional. Vacunaciones obligatorias y
recomendadas internacionalmente.
Tema 39. Prevención de riesgos sanitarios del viajero relacionados con factores
medioambientales. Altitud, calor, humedad, radiaciones solares y otros. Prevención de
riesgos sanitarios del viajero relacionados con los animales e insectos.
Recomendaciones sanitarias a viajeros en situaciones especiales: embarazo, patologías
concomitantes. Viajes asociados a concentraciones masivas de personas.
Tema 40. Principios generales de la terapéutica antimicrobiana. Resistencias de los
antibióticos.
Tema 41. Farmacovigilancia. Concepto, objetivos y organización de la
farmacovigilancia en España. Buenas prácticas de Farmacovigilancia.
Tema 42. Epidemiología ambiental y factores ambientales determinantes de la
salud. La dimensión de la salud pública en las crisis medioambientales.
Tema 43. Calidad del aire ambiente y contaminación atmosférica. Protocolo de
Kyoto: Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático. Exceso de temperaturas y su
impacto en salud pública.
Tema 44. Reglamento REACH, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la
restricción de las sustancias y preparados químicos. Limitación a la comercialización y al
uso de ciertas sustancias y preparados químicos peligrosos. Importación y exportación
de productos químicos peligrosos.
Tema 45. El agua y la salud. Legislación sanitaria de agua. Distribución de
competencias y responsabilidades. Calidad del agua de consumo humano, muestreos y
control de la calidad. Especificaciones de los laboratorios de control. Calificación de una
muestra de agua de consumo. SINAC. Derecho al acceso a la información de agua de
consumo.
Tema 46. Aguas de baño. Legislación europea y nacional. Criterios de calificación.
Tema 47. Problemas sanitarios de los contaminantes físicos. El ruido.
Tema 48. Radiaciones ionizantes. Conceptos y tipos. Efectos biológicos. Protección
radiológica. Radiaciones no ionizantes. Campos electromagnéticos.
Tema 49. Calidad asistencial: Concepto y elementos de la calidad. Gestión de la
calidad asistencial. El ciclo de mejora de la calidad. Herramientas para la gestión de la
cve: BOE-A-2021-21712
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312