III. Otras disposiciones. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2021-19602)
Decreto 69/2021, de 3 de noviembre, por el que se declara bien de interés cultural con la categoría de monumento la obra de ingeniería civil del Viaducto de San Martín en Ortigosa de Cameros, y su entorno de protección.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 283

Viernes 26 de noviembre de 2021

Sec. III. Pág. 146030

<71> 524328.04, 4669531.15, <72> 524339.21, 4669536.32,
<73> 524349.97, 4669530.59, <74> 524349.69, 4669528.53,
<75> 524349.66, 4669519.24, <76> 524343.66, 4669507.07,
<77> 524332.02, 4669477.96, <78> 524335.19, 4669476.73,
<79> 524333.43, 4669471.79, <80> 524339.6, 4669468.79,
<81> 524350.19, 4669469.32, <82> 524360.95, 4669469.67,
<83> 524366.06, 4669467.73, <84> 524372.94, 4669465.09,
<85> 524374.53, 4669471.26, <86> 524374.53, 4669476.73,
<87> 524382.29, 4669475.14, <88> 524392.34, 4669473.2,
<89> 524398.34, 4669472.14.
Esta delimitación se refleja gráficamente en los planos adjuntos. Asimismo se incluye
el listado de las parcelas, edificios e inmuebles incluidos en esta área delimitada como
entorno de protección, de acuerdo con la definición gráfica desarrollada.
2.

Delimitación Gráfica del Entorno de Protección.

Se adjunta plano en apartado E).
C) Estado de conservación del bien y criterios de intervención
Las principales patologías existentes se deben a la exposición del hormigón a los
agentes ambientales, lo que ha producido la progresiva pérdida de material y una
carbonatación del mismo en algunas zonas.
El viaducto se halla en una fase de vida útil final, tal y como acreditan las roturas y
desconchones del hormigón que han ido apareciendo por expansión de la armadura
corroída.
Existe ataque producido por sales y heladas que ha ocasionado el crecimiento de
cristales en los poros destruyendo la estructura del material.
Igualmente se aprecia la proliferación de seres vivos sobre el hormigón (líquenes,
musgos, hongos y pequeños arbustos), que producen un efecto dañino y de degradación
en el mismo.
Por otra parte, actuaciones relacionadas con la protección del hormigón han causado
desprendimientos del revestimiento.
No se observa que el puente se encuentre en un estado de degradación acelerado y
tampoco se han hallado signos de deformación de estado límite último, por lo que con el
nivel actual de sobrecargas no amenaza ruina, si bien el puente necesita un arreglo
urgente.
Las posibles actuaciones que se realicen en el mismo y en su entorno de protección
han de respetar las características tipológicas y el carácter de su arquitectura y deben
regirse por las normas de intervención establecidos en el Capítulo IV, del Título II de la
Ley 7/2004, de 18 de octubre, de Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja.

Esta incoación no modifica el vigente Plan General Municipal de Ortigosa en relación
con la clasificación, grado de protección y condiciones especiales de intervención en el
edificio que dictaminan las normas urbanísticas del citado planeamiento, aunque deberá
incorporarse al mismo su consideración como Bien de Interés Cultural.
Se considera compatible con el carácter y régimen de protección establecidos.
E)

Plano de delimitación del bien y del entorno afectado

Se adjuntan planos.

cve: BOE-A-2021-19602
Verificable en https://www.boe.es

D) Compatibilidad con el planeamiento urbanístico