III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2021-19458)
Resolución de 12 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo del grupo de marroquinería, cueros repujados y similares de Madrid, Castilla-La Mancha, La Rioja, Cantabria, Burgos, Soria, Segovia, Ávila, Valladolid y Palencia.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 282
Jueves 25 de noviembre de 2021
Sec. III. Pág. 144782
misma, debe controlar la puesta a punto y manejo de las máquinas, velar por la disciplina
y la seguridad e higiene en el trabajo y desarrollar la función docente necesaria.
Nivel 3 A.
Maestro Cortador (Guarnicionero, Sillero, Botero): Es la persona que teniendo
conocimientos suficientes efectúa los cortes necesarios a las pieles ya sea por lo
alargado de las mismas o por unión a otras, de tal forma que se ajuste al producto a
fabricar sin desperdicio alguno.
Modelista-Patronista Dibujante Proyectista: Es la persona que tiene conocimientos
suficientes para obtener uno o varios modelos que constituyan el catálogo de la
empresa.
Jefatura de Grupo/Equipo: Es quien con conocimientos suficientes y bajo las órdenes
directas de la jefatura inmediata, dirige, organiza y controla con responsabilidad el
trabajo de su grupo/equipo, así como los procesos de fabricación, ordenando la forma en
que los trabajos han de desarrollarse. Asimismo, y dentro de la misma debe controlar la
puesta a punto y manejo de las máquinas, y desarrollar la función docente necesaria. En
empresas con más de 50 personas que trabajen tendrá un límite mínimo de 15 y máximo
de 45 personas por grupo de sección.
Nivel 3 B.
Jefatura de Grupo/Equipo: Es quien realiza las funciones descritas para el Nivel 3 A,
pero en empresas con menos de 50 personas que trabajen entre un mínimo de 5 y un
máximo de 25 personas por grupo de sección.
GRUPO PROFESIONAL 3
Personal administrativo y mercantil
Este grupo engloba una serie de actividades que no son específicas del oficio, pero
que son comunes a todas las empresas del sector. En general son las actividades de
carácter administrativo y mercantil propias de toda empresa, como la redacción de
correspondencia comercial, cálculo de precios a la vista de ofertas recibidas, recepción y
tramitación de pedidos, propuestas de contestación, partes de contabilidad, revisión de
mercancías y distribución con registro en libros o máquinas al efecto de movimiento
diario, y vendedores especializados.
Este grupo se dividirá a la vez en diferentes niveles que a su vez se dividirán en
distintas áreas profesionales.
Nivel 1.
Jefatura de Almacén: Esta persona tiene, bajo su responsabilidad, todo movimiento
de entrada y salida de material, así como el cuidado y vigilancia de los libros de
registros.
Jefatura de Compras y de Ventas: Es la persona que tiene entre sus funciones la
responsabilidad a su cargo y bajo las órdenes de la dirección comercial se encarga tanto
de la adquisición de las materias primas, productos auxiliares y demás materiales
necesarios, como la venta y distribución del producto elaborado y subproductos e
informa sobre las orientaciones y tendencias del mercado.
Jefatura de Negociado: Es la persona que a las órdenes de su e jefatura inmediata
lleva la responsabilidad, control y dirección de dos o más departamentos o negociados,
estando encargada de orientar e imprimir unidad, distribuyendo y dirigiendo el trabajo
cve: BOE-A-2021-19458
Verificable en https://www.boe.es
Son funciones que exigen habitualmente iniciativa y razonamiento por parte de las
personas encargadas de su ejecución, comportando bajo supervisión, la responsabilidad
de las mismas, pudiendo ser ayudado por otras personas. Las actuales áreas
profesionales son las siguientes:
Núm. 282
Jueves 25 de noviembre de 2021
Sec. III. Pág. 144782
misma, debe controlar la puesta a punto y manejo de las máquinas, velar por la disciplina
y la seguridad e higiene en el trabajo y desarrollar la función docente necesaria.
Nivel 3 A.
Maestro Cortador (Guarnicionero, Sillero, Botero): Es la persona que teniendo
conocimientos suficientes efectúa los cortes necesarios a las pieles ya sea por lo
alargado de las mismas o por unión a otras, de tal forma que se ajuste al producto a
fabricar sin desperdicio alguno.
Modelista-Patronista Dibujante Proyectista: Es la persona que tiene conocimientos
suficientes para obtener uno o varios modelos que constituyan el catálogo de la
empresa.
Jefatura de Grupo/Equipo: Es quien con conocimientos suficientes y bajo las órdenes
directas de la jefatura inmediata, dirige, organiza y controla con responsabilidad el
trabajo de su grupo/equipo, así como los procesos de fabricación, ordenando la forma en
que los trabajos han de desarrollarse. Asimismo, y dentro de la misma debe controlar la
puesta a punto y manejo de las máquinas, y desarrollar la función docente necesaria. En
empresas con más de 50 personas que trabajen tendrá un límite mínimo de 15 y máximo
de 45 personas por grupo de sección.
Nivel 3 B.
Jefatura de Grupo/Equipo: Es quien realiza las funciones descritas para el Nivel 3 A,
pero en empresas con menos de 50 personas que trabajen entre un mínimo de 5 y un
máximo de 25 personas por grupo de sección.
GRUPO PROFESIONAL 3
Personal administrativo y mercantil
Este grupo engloba una serie de actividades que no son específicas del oficio, pero
que son comunes a todas las empresas del sector. En general son las actividades de
carácter administrativo y mercantil propias de toda empresa, como la redacción de
correspondencia comercial, cálculo de precios a la vista de ofertas recibidas, recepción y
tramitación de pedidos, propuestas de contestación, partes de contabilidad, revisión de
mercancías y distribución con registro en libros o máquinas al efecto de movimiento
diario, y vendedores especializados.
Este grupo se dividirá a la vez en diferentes niveles que a su vez se dividirán en
distintas áreas profesionales.
Nivel 1.
Jefatura de Almacén: Esta persona tiene, bajo su responsabilidad, todo movimiento
de entrada y salida de material, así como el cuidado y vigilancia de los libros de
registros.
Jefatura de Compras y de Ventas: Es la persona que tiene entre sus funciones la
responsabilidad a su cargo y bajo las órdenes de la dirección comercial se encarga tanto
de la adquisición de las materias primas, productos auxiliares y demás materiales
necesarios, como la venta y distribución del producto elaborado y subproductos e
informa sobre las orientaciones y tendencias del mercado.
Jefatura de Negociado: Es la persona que a las órdenes de su e jefatura inmediata
lleva la responsabilidad, control y dirección de dos o más departamentos o negociados,
estando encargada de orientar e imprimir unidad, distribuyendo y dirigiendo el trabajo
cve: BOE-A-2021-19458
Verificable en https://www.boe.es
Son funciones que exigen habitualmente iniciativa y razonamiento por parte de las
personas encargadas de su ejecución, comportando bajo supervisión, la responsabilidad
de las mismas, pudiendo ser ayudado por otras personas. Las actuales áreas
profesionales son las siguientes: