III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2021-15576)
Resolución de 11 de septiembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad de Castilla y León, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 230
Sábado 25 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 117442
teleasistencia, para la realización de actividades cotidianas (movilidad, aseo, cocinar) y
les proporcionen cuidado, ocio y entretenimiento interaccionando en varios hogares a la
vez y centros residenciales de servicios sociales, con rotación de los robots para mejorar
su adaptación a los diferentes perfiles de usuarios. En el piloto se explorarán tareas de
ayuda física (apoyo para levantase y sentarse de sillón, impulso silla de ruedas interior
de la vivienda y exterior). Se experimentarán con algunos usuarios soluciones de
exoesqueletos.
Se desarrollará principalmente en Soria y Palencia.
b) Implementación de la inversión: Se realizarán las siguientes actuaciones y
desarrollos:
– Interoperatividad de los robots con los diferentes dispositivos técnicos del mercado
que asistan a los usuarios que no puedan desarrollar de una manera independiente
algunas actividades de la vida diaria (AVD), transferencias, higiene, alimentación
(sistemas de ayuda a levantarse de la cama, desplazamiento, ducha e inodoros de
asistencia automatizada, sistemas de limpieza, ayuda para el procesamiento de
alimentos, etc.) ,así como con los actuadores y sensores que permita la monitorización y
supervisión de actividades del residente para establecer recomendaciones, y alertas a
los servicios socio asistenciales,
– Integración de robots sociales como elemento de ayuda a la persona para el
desarrollo de actividades de cuidado, ocio y entretenimiento. Los robots sociales son un
elemento fundamental para cubrir las limitaciones tecnológicas de los personas con
necesidades de apoyos, y que les permita por ejemplo comunicarse con familiares,
realizar juegos grupales con amigos en red, o motivarles para realizar ejercicios físicos
y/o mentales así como el mantenimiento de su estilo de vida.
– Una vez realizado un primer desarrollo se pretende realizar una experimentación
intensiva en 100 viviendas con diferentes perfiles de necesidad así como en 20
residencias.
– Intercambio de experiencias en la nube.
c)
Presupuesto total y distribución temporal (2021-2023):
2021: 2.000.000,00 euros.
2022: 2.000.000,00 euros.
2023:
Presupuesto total: 4.000.000,00 euros.
d) Descripción de los elementos principales del presupuesto para los que se pide
financiación: Proyecto Piloto de innovación en servicios sociales.
Proyecto n.º 8. Nombre del proyecto: Tecnología digital expansiva para hogares,
personas con discapacidad intelectual, promoción I+D+I en materia de impresión en 3D,
trabajos con sensores biométricos para conocer datos fisiológicos y conductuales de las
personas con TEA y espacio físico comunitario para la innovación (en colaboración con
el tercer sector). Línea: C22.l2
Descripción de la inversión: El proyecto contempla tiene los siguientes objetivos:
a) Facilitar la digitalización de los hogares de personas con discapacidad intelectual,
a través de la implementación de dispositivos móviles, ordenadores portátiles y conexión
a internet junto a la aportación de un programa de formación presencial y online. Las
familias recibirán formación para conocer programas y aplicaciones útiles que les ayuden
a desenvolverse en la vida diaria, necesarias en el momento actual.
Es un proyecto innovador que pone al servicio de las personas con grandes
necesidades de apoyo un laboratorio de ideas en I+D+I en materia de impresión en 3D, a
través de un proceso de investigación práctico, con la colaboración de un equipo
cve: BOE-A-2021-15576
Verificable en https://www.boe.es
a)
Núm. 230
Sábado 25 de septiembre de 2021
Sec. III. Pág. 117442
teleasistencia, para la realización de actividades cotidianas (movilidad, aseo, cocinar) y
les proporcionen cuidado, ocio y entretenimiento interaccionando en varios hogares a la
vez y centros residenciales de servicios sociales, con rotación de los robots para mejorar
su adaptación a los diferentes perfiles de usuarios. En el piloto se explorarán tareas de
ayuda física (apoyo para levantase y sentarse de sillón, impulso silla de ruedas interior
de la vivienda y exterior). Se experimentarán con algunos usuarios soluciones de
exoesqueletos.
Se desarrollará principalmente en Soria y Palencia.
b) Implementación de la inversión: Se realizarán las siguientes actuaciones y
desarrollos:
– Interoperatividad de los robots con los diferentes dispositivos técnicos del mercado
que asistan a los usuarios que no puedan desarrollar de una manera independiente
algunas actividades de la vida diaria (AVD), transferencias, higiene, alimentación
(sistemas de ayuda a levantarse de la cama, desplazamiento, ducha e inodoros de
asistencia automatizada, sistemas de limpieza, ayuda para el procesamiento de
alimentos, etc.) ,así como con los actuadores y sensores que permita la monitorización y
supervisión de actividades del residente para establecer recomendaciones, y alertas a
los servicios socio asistenciales,
– Integración de robots sociales como elemento de ayuda a la persona para el
desarrollo de actividades de cuidado, ocio y entretenimiento. Los robots sociales son un
elemento fundamental para cubrir las limitaciones tecnológicas de los personas con
necesidades de apoyos, y que les permita por ejemplo comunicarse con familiares,
realizar juegos grupales con amigos en red, o motivarles para realizar ejercicios físicos
y/o mentales así como el mantenimiento de su estilo de vida.
– Una vez realizado un primer desarrollo se pretende realizar una experimentación
intensiva en 100 viviendas con diferentes perfiles de necesidad así como en 20
residencias.
– Intercambio de experiencias en la nube.
c)
Presupuesto total y distribución temporal (2021-2023):
2021: 2.000.000,00 euros.
2022: 2.000.000,00 euros.
2023:
Presupuesto total: 4.000.000,00 euros.
d) Descripción de los elementos principales del presupuesto para los que se pide
financiación: Proyecto Piloto de innovación en servicios sociales.
Proyecto n.º 8. Nombre del proyecto: Tecnología digital expansiva para hogares,
personas con discapacidad intelectual, promoción I+D+I en materia de impresión en 3D,
trabajos con sensores biométricos para conocer datos fisiológicos y conductuales de las
personas con TEA y espacio físico comunitario para la innovación (en colaboración con
el tercer sector). Línea: C22.l2
Descripción de la inversión: El proyecto contempla tiene los siguientes objetivos:
a) Facilitar la digitalización de los hogares de personas con discapacidad intelectual,
a través de la implementación de dispositivos móviles, ordenadores portátiles y conexión
a internet junto a la aportación de un programa de formación presencial y online. Las
familias recibirán formación para conocer programas y aplicaciones útiles que les ayuden
a desenvolverse en la vida diaria, necesarias en el momento actual.
Es un proyecto innovador que pone al servicio de las personas con grandes
necesidades de apoyo un laboratorio de ideas en I+D+I en materia de impresión en 3D, a
través de un proceso de investigación práctico, con la colaboración de un equipo
cve: BOE-A-2021-15576
Verificable en https://www.boe.es
a)