II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Cuerpo de Subinspectores Laborales. (BOE-A-2021-14931)
Resolución de 29 de julio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y para integración de los técnicos habilitados en prevención de riesgos laborales de la Generalitat de Cataluña, en el Cuerpo de Subinspectores Laborales, Escala de Seguridad y Salud Laboral.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 14 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 112190
Tema 37. Ley 31/1995, de 8 de noviembre: derechos y obligaciones de los
trabajadores. El deber de consulta del empresario. Los delegados de prevención, su
designación, garantías, competencias y facultades. El Comité de Seguridad y Salud.
Tema 38. Modalidades organizativas de la prevención de riesgos laborales en la
empresa con recursos propios: asunción por el propio empresario, trabajadores
designados y servicios de prevención propios y mancomunados. Recursos preventivos:
circunstancias que determinan la obligatoriedad de presencia de recursos preventivos.
Personas que pueden asumir las funciones de recurso preventivo y su capacitación.
Funciones y facultades de los recursos preventivos.
Tema 39. Los Servicios de Prevención Ajenos: recursos materiales y humanos.
Acreditación y memoria. Actividad sanitaria de los servicios de prevención. Concierto de
la actividad preventiva. Las auditorías preventivas.
Tema 40. Protección de trabajadores especialmente sensibles a determinados
riesgos. Riesgos laborales específicos para la mujer trabajadora durante el embarazo,
postparto y lactancia. Medidas preventivas frente a los riesgos específicos. Riesgos
específicos para los menores en razón de su trabajo. Legislación vigente de protección
de los menores.
Tema 41. Ley 14/1994, de empresas de trabajo temporal, y Real Decreto 216/1999,
sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo en el ámbito de las
Empresas de Trabajo Temporal: Obligaciones de coordinación e información entre ETT y
empresa usuaria. Obligaciones de la ETT y empresa usuaria en relación con la
información y formación del trabajador, vigilancia de la salud, condiciones materiales de
trabajo, con los representantes de los trabajadores y con los servicios de prevención y
trabajadores designados. Actividades excluidas de contratación a través de ETT.
Tema 42. Las responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales (I):
la responsabilidad administrativa derivada del incumplimiento de la normativa de
prevención de riesgos laborales. Particularidades en caso de accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales. La responsabilidad civil: alcance y jurisdicción competente.
Posibles sujetos responsables. La responsabilidad de Seguridad Social.
Tema 43. Las responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales (II):
el delito contra la seguridad y salud en el trabajo. La responsabilidad por imprudencia
ante accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Posibles sujetos
responsables.
Tema 44. La formación en prevención de riesgos laborales: del puesto de trabajo,
de los delegados de prevención y para el ejercicio de funciones preventivas. Personas y
entidades con capacidad para impartir formación preventiva. La formación en el sector
de la construcción.
Tema 45. La prevención de riesgos laborales en el Sector Público. Peculiaridades
del régimen preventivo general: marco normativo y obligaciones preventivas. Los
Regímenes preventivos especiales: centros y establecimientos militares, guardia civil,
cuerpo nacional de policía, centros penitenciarios y otros. Imposición de medidas
correctoras a las Administraciones Públicas: artículo 45 Ley 31/1995 y objeto y ámbito de
aplicación del Real Decreto 707/2002.
Seguridad en el Trabajo
Tema 46. Accidentes de trabajo: concepto legal. El accidente «in itinere» y en
misión. Notificación de accidentes de trabajo. La actuación de la ITSS en relación con los
accidentes de trabajo.
Tema 47. Enfermedades profesionales: concepto legal y cuadro vigente y lista de
principales actividades capaces de producirlas. Notificación de las enfermedades
profesionales. Normativa sobre reconocimientos obligatorios, diagnóstico y calificación.
La actuación de la ITSS en relación con las enfermedades profesionales.
cve: BOE-A-2021-14931
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 220
Martes 14 de septiembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 112190
Tema 37. Ley 31/1995, de 8 de noviembre: derechos y obligaciones de los
trabajadores. El deber de consulta del empresario. Los delegados de prevención, su
designación, garantías, competencias y facultades. El Comité de Seguridad y Salud.
Tema 38. Modalidades organizativas de la prevención de riesgos laborales en la
empresa con recursos propios: asunción por el propio empresario, trabajadores
designados y servicios de prevención propios y mancomunados. Recursos preventivos:
circunstancias que determinan la obligatoriedad de presencia de recursos preventivos.
Personas que pueden asumir las funciones de recurso preventivo y su capacitación.
Funciones y facultades de los recursos preventivos.
Tema 39. Los Servicios de Prevención Ajenos: recursos materiales y humanos.
Acreditación y memoria. Actividad sanitaria de los servicios de prevención. Concierto de
la actividad preventiva. Las auditorías preventivas.
Tema 40. Protección de trabajadores especialmente sensibles a determinados
riesgos. Riesgos laborales específicos para la mujer trabajadora durante el embarazo,
postparto y lactancia. Medidas preventivas frente a los riesgos específicos. Riesgos
específicos para los menores en razón de su trabajo. Legislación vigente de protección
de los menores.
Tema 41. Ley 14/1994, de empresas de trabajo temporal, y Real Decreto 216/1999,
sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo en el ámbito de las
Empresas de Trabajo Temporal: Obligaciones de coordinación e información entre ETT y
empresa usuaria. Obligaciones de la ETT y empresa usuaria en relación con la
información y formación del trabajador, vigilancia de la salud, condiciones materiales de
trabajo, con los representantes de los trabajadores y con los servicios de prevención y
trabajadores designados. Actividades excluidas de contratación a través de ETT.
Tema 42. Las responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales (I):
la responsabilidad administrativa derivada del incumplimiento de la normativa de
prevención de riesgos laborales. Particularidades en caso de accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales. La responsabilidad civil: alcance y jurisdicción competente.
Posibles sujetos responsables. La responsabilidad de Seguridad Social.
Tema 43. Las responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales (II):
el delito contra la seguridad y salud en el trabajo. La responsabilidad por imprudencia
ante accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Posibles sujetos
responsables.
Tema 44. La formación en prevención de riesgos laborales: del puesto de trabajo,
de los delegados de prevención y para el ejercicio de funciones preventivas. Personas y
entidades con capacidad para impartir formación preventiva. La formación en el sector
de la construcción.
Tema 45. La prevención de riesgos laborales en el Sector Público. Peculiaridades
del régimen preventivo general: marco normativo y obligaciones preventivas. Los
Regímenes preventivos especiales: centros y establecimientos militares, guardia civil,
cuerpo nacional de policía, centros penitenciarios y otros. Imposición de medidas
correctoras a las Administraciones Públicas: artículo 45 Ley 31/1995 y objeto y ámbito de
aplicación del Real Decreto 707/2002.
Seguridad en el Trabajo
Tema 46. Accidentes de trabajo: concepto legal. El accidente «in itinere» y en
misión. Notificación de accidentes de trabajo. La actuación de la ITSS en relación con los
accidentes de trabajo.
Tema 47. Enfermedades profesionales: concepto legal y cuadro vigente y lista de
principales actividades capaces de producirlas. Notificación de las enfermedades
profesionales. Normativa sobre reconocimientos obligatorios, diagnóstico y calificación.
La actuación de la ITSS en relación con las enfermedades profesionales.
cve: BOE-A-2021-14931
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 220