II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Cuerpo de Subinspectores Laborales. (BOE-A-2021-14931)
Resolución de 29 de julio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y para integración de los técnicos habilitados en prevención de riesgos laborales de la Generalitat de Cataluña, en el Cuerpo de Subinspectores Laborales, Escala de Seguridad y Salud Laboral.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 14 de septiembre de 2021

Sec. II.B. Pág. 112189

Ley 32/2006, de subcontratación en el sector de la construcción. Otras infracciones muy
graves.
Tema 26. Normas generales sobre sanciones: criterios de graduación, cuantía.
Normas específicas en materia de prevención de riesgos laborales. Atribución de
competencias sancionadoras. Reincidencia. Infracciones por obstrucción.
Tema 27. Procedimiento para la imposición de sanciones por infracciones en el
orden social del RD 928/1998: objeto y forma, sujetos responsables y concurrencia de
sanciones con el orden jurisdiccional penal. Iniciación del procedimiento de oficio ante el
orden jurisdiccional social, prescripción y cosa resuelta. Objeto de la actividad inspectora
previa. Formas de iniciación. Consecuencias de la actividad previa al procedimiento
sancionador.
Tema 28. Procedimiento para la imposición de sanciones por infracciones en el
orden social del RD 928/1998: iniciación del procedimiento sancionador, contenido de
las actas de infracción, valor probatorio y acumulación. Notificación y tramitación de las
actas. Resolución, notificación y recursos. Requerimientos en materia de prevención de
riesgos laborales. Paralización de actividades. Suspensión o cierre del centro de trabajo.
Segunda parte
Primer bloque
Conceptos Generales de la Prevención de Riesgos Laborales
Tema 29. El marco jurídico de la prevención de riesgos laborales en España:
Antecedentes y normativa vigente. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre: contenido, objeto
y ámbito de aplicación. Derecho a la protección frente a los riesgos laborales.
Tema 30. La Organización Internacional del Trabajo: objetivos y principales órganos
de gobierno. Eficacia jurídica de los Convenios y Recomendaciones de la OIT.
Ratificación de los convenios de la OIT y su incorporación a nuestro derecho interno.
Convenios 81, 129 y 155 de la OIT.
Tema 31. Las normas técnicas en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo:
conceptos, tipos de normas y eficacia jurídica. Organismos internacionales, ISO y CEI.
Organismos europeos de normalización. Situación en España. El mercado único y las
normas armonizadas. La certificación CE. El marcado CE.
Tema 32. Unión Europea (I): las directivas sobre disposiciones mínimas de
seguridad y salud en el trabajo. La directiva marco 89/391/CEE. Recomendaciones.
Programas estratégicos de ámbito europeo y español en materia de seguridad y salud en
el trabajo.
Tema 33. Unión Europea (II): las directivas del mercado interior único y su relación
con la seguridad y salud en el trabajo. El funcionamiento y características del mercado
único. El Espacio Económico Europeo. El concepto de seguridad del producto.
Los requisitos esenciales de los productos. El enfoque global.
Tema 34. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, y Real Decreto 39/1997, de 17 de
enero: la integración de la actividad preventiva en la empresa. Plan de prevención
de riesgos laborales. Evaluación de riesgos laborales. Revisiones de la evaluación inicial.
Planificación de la actividad preventiva.
Tema 35. Ley 31/1995, de 8 de noviembre: principios de la actividad preventiva.
Los deberes de formación e información. La vigilancia de la salud. Actuación en caso de
riesgo grave e inminente. Medidas de emergencia. Documentación obligatoria en materia
de prevención de riesgos laborales.
Tema 36. Artículo 24 Ley 31/1995 y Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, sobre
coordinación de actividades empresariales: Obligaciones del empresario principal.
Obligaciones del empresario titular. Obligaciones de los empresarios concurrentes.
Medios de coordinación. Personas encargadas de la coordinación. Derechos de los
representantes de los trabajadores. Su aplicación en obras incluidas en el ámbito de
aplicación del Real Decreto 1627/1997.

cve: BOE-A-2021-14931
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 220