II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2021-12720)
Resolución 400/38303/2021, de 26 de julio, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para acceso, por el sistema general de acceso libre y estabilización del empleo temporal, a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, y Técnico Titulado Superior Sanitario, en la Red Hospitalaria de la Defensa.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 180
Jueves 29 de julio de 2021
Tema 57.
Tema 58.
Tema 59.
Tema 60.
Tema 61.
Tema 62.
Tema 63.
Tema 64.
Tema 65.
Tema 66.
Tema 67.
Tema 68.
Tema 69.
Tema 70.
Tema 71.
Tema 72.
Tema 73.
Tema 74.
Tema 75.
Tema 76.
Tema 77.
Tema 78.
Tema 79.
diafragma.
Tema 80.
Tema 81.
Tema 82.
Tema 83.
Tema 84.
Tema 85.
Sec. II.B. Pág. 91298
Abordaje quirúrgico de tumores de sulcus superior.
Resecciones pulmonares extendidas.
Disección ganglionar mediastínica.
Resecciones pulmonares por videotoracoscopia.
Trasplante pulmonar: indicaciones, técnica, seguimiento y resultados.
Procedimientos diagnósticos de las enfermedades pleurales.
Derrame pleural benigno y maligno.
Empiema pleural y fístula broncopleural.
Neumotórax espontáneo.
Quilotórax.
Mesotelioma y otros tumores pleurales.
Métodos de drenaje del espacio pleural.
Toracoscopia terapéutica; toracoplastias.
Técnicas diagnósticas en la patología de la pared torácica.
Deformidades congénitas de pared torácica.
Síndromes del opérculo torácico.
Tumores primarios de la pared torácica.
Radionecrosis e infecciones de pared torácica.
Resección y estabilización de la pared torácica. Mioplastias.
Simpatectomía y esplacnicectomía toracoscópica.
Técnicas de diagnóstico por imagen en patología diafragmática.
Parálisis frénica: diagnóstico y tratamiento.
Hernias diafragmáticas congénitas. Eventraciones adquiridas del
Técnicas de diagnóstico por imagen en patología mediastínica.
Infecciones mediastínicas: mediastinitis.
Cirugía de la miastenia gravis.
Patología quística del mediastino: quistes de duplicación.
Manejo diagnóstico de los tumores mediastíonicos.
Tratamiento quirúrgico de los tumores mediastínicos.
Tema 22. Anatomía y fisiología de la epidermis. Queratinización. Melanogénesis.
Anatomía y fisiología de los anejos cutáneos. Sistema glandular. Unidad pilosebácea.
Uñas. Anatomía y fisiología de la dermis. Hipodermis. Mucosas dermopapilares.
Tema 23. Prurito. Semiología. Tipos. Urticaria. Patogenia. Formas clínicas.
Diagnóstico. Tratamiento. Edema angioneurótico.
Tema 24. Eczema. Aspectos generales. Eczema de contacto exógeno. Eczema de
contacto endógeno.
Tema 25. Dermatitis atópica. Etiopatogenia. Clínica. Pronóstico. Tratamiento.
Tema 26. Psoriasis. Histopatología. Clínica. Morfología. Topografía. Evolución.
Formas clínicas especiales. Tratamiento tópico y general.
Tema 27. Dermatitis seborreica. Pitiriasis rubra pilar. Pitiriasis rosada.
Tema 28. Eritrodermias. Pustulosis amicrobianas.
Tema 29. Acné. Etiopatogenia. Clínica. Tratamiento tópico y general. Erupciones
acneiformes. Rosácea.
Tema 30. Liquen. Erupciones liquenoides. Prúrigo.
Tema 31. Alteraciones de la pigmentación: Hipomelanosis. Hipermelanosis.
Tema 32. Enfermedades ampollosas adquiridas. Pénfigo. Eritema polimorfo.
Dermatitis herpetiforme. Grupo penfigoide. Epidermólisis ampollosa adquirida.
Dermatosis ampollosa lgA.
Tema 33. Enfermedades ampollosas hereditarias: Epidermólisis ampollosas.
Pénfigo familiar benigno.
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Titulado Especialista en Ciencias de la Salud: Dermatología Médico-Quirúrgica y
Venereología
Núm. 180
Jueves 29 de julio de 2021
Tema 57.
Tema 58.
Tema 59.
Tema 60.
Tema 61.
Tema 62.
Tema 63.
Tema 64.
Tema 65.
Tema 66.
Tema 67.
Tema 68.
Tema 69.
Tema 70.
Tema 71.
Tema 72.
Tema 73.
Tema 74.
Tema 75.
Tema 76.
Tema 77.
Tema 78.
Tema 79.
diafragma.
Tema 80.
Tema 81.
Tema 82.
Tema 83.
Tema 84.
Tema 85.
Sec. II.B. Pág. 91298
Abordaje quirúrgico de tumores de sulcus superior.
Resecciones pulmonares extendidas.
Disección ganglionar mediastínica.
Resecciones pulmonares por videotoracoscopia.
Trasplante pulmonar: indicaciones, técnica, seguimiento y resultados.
Procedimientos diagnósticos de las enfermedades pleurales.
Derrame pleural benigno y maligno.
Empiema pleural y fístula broncopleural.
Neumotórax espontáneo.
Quilotórax.
Mesotelioma y otros tumores pleurales.
Métodos de drenaje del espacio pleural.
Toracoscopia terapéutica; toracoplastias.
Técnicas diagnósticas en la patología de la pared torácica.
Deformidades congénitas de pared torácica.
Síndromes del opérculo torácico.
Tumores primarios de la pared torácica.
Radionecrosis e infecciones de pared torácica.
Resección y estabilización de la pared torácica. Mioplastias.
Simpatectomía y esplacnicectomía toracoscópica.
Técnicas de diagnóstico por imagen en patología diafragmática.
Parálisis frénica: diagnóstico y tratamiento.
Hernias diafragmáticas congénitas. Eventraciones adquiridas del
Técnicas de diagnóstico por imagen en patología mediastínica.
Infecciones mediastínicas: mediastinitis.
Cirugía de la miastenia gravis.
Patología quística del mediastino: quistes de duplicación.
Manejo diagnóstico de los tumores mediastíonicos.
Tratamiento quirúrgico de los tumores mediastínicos.
Tema 22. Anatomía y fisiología de la epidermis. Queratinización. Melanogénesis.
Anatomía y fisiología de los anejos cutáneos. Sistema glandular. Unidad pilosebácea.
Uñas. Anatomía y fisiología de la dermis. Hipodermis. Mucosas dermopapilares.
Tema 23. Prurito. Semiología. Tipos. Urticaria. Patogenia. Formas clínicas.
Diagnóstico. Tratamiento. Edema angioneurótico.
Tema 24. Eczema. Aspectos generales. Eczema de contacto exógeno. Eczema de
contacto endógeno.
Tema 25. Dermatitis atópica. Etiopatogenia. Clínica. Pronóstico. Tratamiento.
Tema 26. Psoriasis. Histopatología. Clínica. Morfología. Topografía. Evolución.
Formas clínicas especiales. Tratamiento tópico y general.
Tema 27. Dermatitis seborreica. Pitiriasis rubra pilar. Pitiriasis rosada.
Tema 28. Eritrodermias. Pustulosis amicrobianas.
Tema 29. Acné. Etiopatogenia. Clínica. Tratamiento tópico y general. Erupciones
acneiformes. Rosácea.
Tema 30. Liquen. Erupciones liquenoides. Prúrigo.
Tema 31. Alteraciones de la pigmentación: Hipomelanosis. Hipermelanosis.
Tema 32. Enfermedades ampollosas adquiridas. Pénfigo. Eritema polimorfo.
Dermatitis herpetiforme. Grupo penfigoide. Epidermólisis ampollosa adquirida.
Dermatosis ampollosa lgA.
Tema 33. Enfermedades ampollosas hereditarias: Epidermólisis ampollosas.
Pénfigo familiar benigno.
cve: BOE-A-2021-12720
Verificable en https://www.boe.es
Titulado Especialista en Ciencias de la Salud: Dermatología Médico-Quirúrgica y
Venereología