III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2021-10808)
Resolución de 23 de junio de 2021, de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, O.A, por la que se publica el Convenio con la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla, para el proyecto "Doñana 4.0: monitorización de cuenca y de concesiones de dominio público hidráulico mediante IoT".
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 154

Martes 29 de junio de 2021

Sec. III. Pág. 77837

de las sondas multiparamétricas para la monitorización de la calidad de las aguas
(superficiales o no).
V. Que para la consecución de objetivos de interés general con base en lo expuesto, y
al amparo de lo establecido al efecto en el artículo 25.2 del Texto Refundido de la Ley de
Aguas, acuerdan rubricar el presente Convenio, que se regirá por las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto.

El presente Convenio tiene por objeto la colaboración entre la Confederación
Hidrográfica del Guadalquivir y la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla, a
través del Grupo de Investigación «Ingeniería Electrónica TIC-192» de la Universidad de
Sevilla, para la realización del proyecto descrito en el Anexo 1. Los trabajos a desarrollar por
el Grupo de Investigación de Ingeniería Electrónica, se enmarcan en el proyecto
«Doñana 4.0: monitorización de cuenca y de concesiones de dominio público hidráulico
mediante IoT», cuyo objetivo principal es el desarrollo de conocimiento y tecnología HW y
SW relacionadas con la monitorización de las concesiones de recurso hídrico.
Segunda. Equipo de trabajo y acciones.
La actividad objeto del presente convenio se realizará por la Fundación de Investigación
de la Universidad de Sevilla, a través del Grupo de Investigación «Ingeniería Electrónica
TIC-192» perteneciente a la Universidad de Sevilla, –en virtud de los Convenio Marco y
Específico de colaboración de fecha 29 de mayo de 2007, suscritos entre la citada
Fundación y la Universidad de Sevilla, que será coordinado por don Ramón González
Carvajal, en calidad de Investigador Responsable del proyecto y Catedrático de la Escuela
Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla. Además, participarán distintos
investigadores del Grupo de Investigación, entre los que destacamos a:





Antonio Jesús Torralba Silgado, Catedrático de Universidad.
Fernando Muñoz Chavero, Catedrático de Universidad.
Isabel Lujan Martínez, Contratado Doctor.
Enrique López Morillo, Contratado Doctor.

También podrá participar personal contratado en función de las necesidades del
proyecto acordadas con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. El Investigador
Principal tendrá como interlocutor válido por parte de la Confederación Hidrográfica del
Guadalquivir al Comisario de Aguas.
Tercera.

Ámbito territorial.

Las actividades del proyecto piloto se realizarán en concesiones de dominio público
hidráulico cuya zona de influencia esté cercana al Parque Natural de Doñana.
Ámbito material.

Ambas partes se comprometen a aportar los medios materiales, técnicos, humanos y
económicos, que sean precisos para la materialización de las acciones de la cláusula
segunda, que se desarrollan en el anexo técnico a este Convenio, y en concreto:
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir aportará:
Medios materiales:
– Coordinación de los trabajos por parte de un Jefe de Servicio de la Comisaría de Aguas.
– Las horas de trabajo necesarias de funcionarios de la Comisaría de Aguas y del
Área de Informática de la Secretaría General.

cve: BOE-A-2021-10808
Verificable en https://www.boe.es

Cuarta.