III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Convenio. (BOE-A-2021-10802)
Resolución de 21 de junio de 2021, del Centro Nacional de Información Geográfica, O.A., por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, para la recuperación y mejora geométrica de líneas límite jurisdiccionales de términos municipales de la Comunidad Autónoma en el período 2021-2024.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 154
Martes 29 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 77811
Séptima. Valoración y financiación del Convenio.
La Administración General del Estado está interesada en dotar de coordenadas UTM
a todos los mojones que componen cada una de las líneas límite jurisdiccional que
conforman el territorio nacional y en promover la inscripción en el Registro Central de
Cartografía de las geometrías de estas líneas como requisito previo para su inclusión en
la cartografía oficial. A su vez, la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha está
interesada en el replanteo de las líneas límite jurisdiccionales de su territorio para ello es
necesario determinar los mojones originales que definen cada línea, elaborar las actas
que conformen los trabajos realizados y someterlas a la firma de las comisiones
municipales correspondientes, contactando para ello con los ayuntamientos implicados.
El importe total de los trabajos a realizar en este Convenio se corresponde con un
gasto de «un millón treinta y cinco mil setecientos seis euros con treinta y cinco céntimos
de euro» (1.035.706,35 euros):
Total (euros)
Redondeo (euros)
Trabajos de CNIG.
517.853,175
517.853,17
Trabajos de Castilla-La Mancha.
517.853,175
517.853,18
1.035.706,35
1.035.706,35
El CNIG asumirá el 50 % del importe total del gasto del Convenio que realizará
mediante una aportación de trabajos que se corresponde, redondeando para evitar la
utilización de más de dos decimales, con «quinientos diecisiete mil ochocientos
cincuenta y tres euros con diecisiete céntimos de euro» (517.853,17 euros).
La totalidad del gasto correspondiente al CNIG lo aporta al Convenio mediante la
utilización de recursos y medios propios de su institución, por lo que no realiza ninguna
transferencia económica a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
La Consejería de Fomento de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha
asumirá el 50 % del importe total del gasto del Convenio que se corresponde,
redondeando, con «quinientos diecisiete mil ochocientos cincuenta y tres euros con
dieciocho céntimos» (517.853,18 euros), de los cuales, realiza una aportación de
trabajos, con la utilización de recursos y medios propios de su institución,
correspondiente a «cuarenta y ocho mil trescientos treinta y un euros con catorce
céntimos» (48.331,14 euros) y asumirá el gasto de «cuatrocientos sesenta y nueve mil
quinientos veintidós euros con cuatro céntimos» con IVA incluido (469.522,04 euros) que
transferirá, con cargo a la partida presupuestaria 17020000G/541I/62520, al Centro
Nacional de Información Geográfica en cuatro anualidades (2021-2024) por un importe
de 117.380,51 euros con IVA incluido cada una de ellas.
El tipo impositivo de IVA aplicable es el veintiuno por ciento, resultando, por tanto,
cada una de las cuatro facturas con una base imponible de «noventa y siete mil ocho
euros con sesenta y nueve céntimos» (97.008,69 euros) y un IVA de «veinte mil
trescientos setenta y uno euros con ochenta y dos céntimos» (20.371,82 euros) Dichas
cantidades se harán efectivas en la cuenta 0182 2370 46 0200201065, del BBVA, a
nombre del Centro Nacional de Información Geográfica.
Estas cantidades se abonarán anualmente conforme a las siguientes reglas:
– Las tres primeras anualidades se librarán en sus ejercicios correspondientes, tras
la entrega en cada uno de ellos, por parte del CNIG a la Consejería de Fomento de la
siguiente documentación:
• Ficheros vectoriales de mojones y líneas, correspondientes a 875 mojones ± 20 %.
• Borradores provisionales de los documentos a presentar a los ayuntamientos,
correspondientes a los mojones y líneas anteriores.
cve: BOE-A-2021-10802
Verificable en https://www.boe.es
El objeto del presente Convenio se financiará al 50 % por cada parte del siguiente modo:
Núm. 154
Martes 29 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 77811
Séptima. Valoración y financiación del Convenio.
La Administración General del Estado está interesada en dotar de coordenadas UTM
a todos los mojones que componen cada una de las líneas límite jurisdiccional que
conforman el territorio nacional y en promover la inscripción en el Registro Central de
Cartografía de las geometrías de estas líneas como requisito previo para su inclusión en
la cartografía oficial. A su vez, la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha está
interesada en el replanteo de las líneas límite jurisdiccionales de su territorio para ello es
necesario determinar los mojones originales que definen cada línea, elaborar las actas
que conformen los trabajos realizados y someterlas a la firma de las comisiones
municipales correspondientes, contactando para ello con los ayuntamientos implicados.
El importe total de los trabajos a realizar en este Convenio se corresponde con un
gasto de «un millón treinta y cinco mil setecientos seis euros con treinta y cinco céntimos
de euro» (1.035.706,35 euros):
Total (euros)
Redondeo (euros)
Trabajos de CNIG.
517.853,175
517.853,17
Trabajos de Castilla-La Mancha.
517.853,175
517.853,18
1.035.706,35
1.035.706,35
El CNIG asumirá el 50 % del importe total del gasto del Convenio que realizará
mediante una aportación de trabajos que se corresponde, redondeando para evitar la
utilización de más de dos decimales, con «quinientos diecisiete mil ochocientos
cincuenta y tres euros con diecisiete céntimos de euro» (517.853,17 euros).
La totalidad del gasto correspondiente al CNIG lo aporta al Convenio mediante la
utilización de recursos y medios propios de su institución, por lo que no realiza ninguna
transferencia económica a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
La Consejería de Fomento de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha
asumirá el 50 % del importe total del gasto del Convenio que se corresponde,
redondeando, con «quinientos diecisiete mil ochocientos cincuenta y tres euros con
dieciocho céntimos» (517.853,18 euros), de los cuales, realiza una aportación de
trabajos, con la utilización de recursos y medios propios de su institución,
correspondiente a «cuarenta y ocho mil trescientos treinta y un euros con catorce
céntimos» (48.331,14 euros) y asumirá el gasto de «cuatrocientos sesenta y nueve mil
quinientos veintidós euros con cuatro céntimos» con IVA incluido (469.522,04 euros) que
transferirá, con cargo a la partida presupuestaria 17020000G/541I/62520, al Centro
Nacional de Información Geográfica en cuatro anualidades (2021-2024) por un importe
de 117.380,51 euros con IVA incluido cada una de ellas.
El tipo impositivo de IVA aplicable es el veintiuno por ciento, resultando, por tanto,
cada una de las cuatro facturas con una base imponible de «noventa y siete mil ocho
euros con sesenta y nueve céntimos» (97.008,69 euros) y un IVA de «veinte mil
trescientos setenta y uno euros con ochenta y dos céntimos» (20.371,82 euros) Dichas
cantidades se harán efectivas en la cuenta 0182 2370 46 0200201065, del BBVA, a
nombre del Centro Nacional de Información Geográfica.
Estas cantidades se abonarán anualmente conforme a las siguientes reglas:
– Las tres primeras anualidades se librarán en sus ejercicios correspondientes, tras
la entrega en cada uno de ellos, por parte del CNIG a la Consejería de Fomento de la
siguiente documentación:
• Ficheros vectoriales de mojones y líneas, correspondientes a 875 mojones ± 20 %.
• Borradores provisionales de los documentos a presentar a los ayuntamientos,
correspondientes a los mojones y líneas anteriores.
cve: BOE-A-2021-10802
Verificable en https://www.boe.es
El objeto del presente Convenio se financiará al 50 % por cada parte del siguiente modo: