II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DEL INTERIOR. Cuerpo de Enfermeros de Instituciones Penitenciarias. (BOE-A-2021-10698)
Resolución de 21 de junio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Enfermeros de Instituciones Penitenciarias.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 28 de junio de 2021

Sec. II.B. Pág. 77261

46. Valoración y cuidados de enfermería en la mujer gestante: Alimentación,
higiene y cambios fisiológicos y psicológicos. Educación maternal. Problemas más
frecuentes y/o graves durante la gestación: aborto, placenta previa, desprendimiento
prematuro de placenta, diabetes gestacional, incompatibilidad de Rh, eclampsia.
Seguimiento y control del embarazo y puerperio. Intervención enfermera. Fortalecimiento
del suelo pélvico.
47. Valoración y cuidados de enfermería a la mujer en el climaterio y
posmenopausia. Cambios fisiológicos y psicológicos. Diagnóstico precoz del cáncer
ginecológico.
48. Valoración y cuidados de enfermería del recién nacido sano. Cuidados
generales. Parámetros de desarrollo y crecimiento. Detección precoz de enfermedades
congénitas y metabólicas. Cuidados de enfermería del recién nacido enfermo. Cuidados
del recién nacido de bajo peso y prematuro. Crisis convulsivas. Insuficiencia respiratoria
aguda. Problemas gastrointestinales agudos. Deshidratación. Valoración integral.
Identificación de problemas más prevalentes del niño y de la familia. Lactancia materna.
49. Cuidados en la infancia. Controles y visitas en Atención Primaria. Etapas de
desarrollo. Alimentación y nutrición. Dieta equilibrada. Higiene. Salud bucodental.
Calendario vacunal. Prevención de accidentes: hogar, escuela y tráfico. Detección y
protocolo de malos tratos y abusos sexuales. Adquisición de hábitos saludables: el papel
de la familia.
50. Valoración y cuidados de enfermería en la adolescencia. Características.
Adquisición de hábitos saludables. Alimentación y dieta equilibrada. Ejercicio físico.
Alteraciones alimentarias: anorexia, bulimia y obesidad. Prevención de hábitos tóxicos.
Iniciación a la sexualidad. Acoso escolar. Relaciones familiares, de grupo y conflictos de
rol.
51. Valoración y cuidados de enfermería en el anciano. Principales cambios en el
proceso de envejecimiento: fisiológicos, psicológicos, sociales y patológicos. Evaluación
geriátrica integral: clínica, funcional, mental y social. Plan Gerontológico Nacional:
abordaje multidisciplinar. Atención enfermera a personas en situación de dependencia.
52. Valoración y cuidados de enfermería en el enfermo terminal. Abordaje integral.
Dolor: fisiología, escalas de valoración, características y tratamiento. Duelo: tipo y
manifestaciones, problemas de aceptación y adaptación. Apoyo al cuidador principal y
familia. Cuidados del paciente encamado. Actuación de enfermería.
53. La Educación para la Salud. Principios básicos, Educación individual, grupal y
comunitaria: concepto, metodología y técnicas didácticas. Técnicas de Educación para la
Salud para el fomento del autocuidado y promoción de la salud del paciente, cuidador
principal y familia. Criterios para la elaboración de Programas de Educación para la
Salud. Grupos de autoayuda. Formación de Agentes de Salud.
54. Técnicas y habilidades de comunicación y relación interpersonal: cognitivas y
conductuales Entrenamiento de competencias sociales. Manejo de situaciones de
conflicto. Relación de ayuda. Manejo del estrés. Identificación de necesidades de apoyo
emocional y psicológico al paciente. Trabajo en equipo.
ANEXO III
Cuerpo de Enfermeros de II. PP.
Tribunal titular
Presidente: Enrique Jesús Acín García. Cuerpo Facultativo de Sanidad Penitenciaria.
Vocales:
María Pilar Bermúdez Saugar. Cuerpo Facultativo de Sanidad Penitenciaria.
Isabel Vázquez Sevillano. Cuerpo de Enfermeros de II. PP.
Juan José Menéndez Rivera. Cuerpo Inspección Sanitaria, Administración S.S.
Secretario: José Domingo Cosín Marquina. Cuerpo de Enfermeros de II. PP.

cve: BOE-A-2021-10698
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 153