II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DEL INTERIOR. Cuerpo de Enfermeros de Instituciones Penitenciarias. (BOE-A-2021-10698)
Resolución de 21 de junio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Enfermeros de Instituciones Penitenciarias.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 28 de junio de 2021

Sec. II.B. Pág. 77259

22. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas
endocrinológicos y metabólicos: hiperlipemias, obesidad. Procedimientos y técnicas de
enfermería. Factores de riesgo. Complicaciones. Medidas preventivas. Educación
dietética y ejercicio físico. Control y seguimiento de enfermería en atención primaria.
23. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas en la piel y
mucosas. Cuidados generales de la piel. Valoración integral del deterioro de la integridad
cutánea. Las úlceras por presión: Concepto, factores de riesgo, localización. Procesos
de formación y estadios. Escalas de valoración de riesgos: Norton, Braden, EMINA.
Medidas de prevención y tratamiento. Enfermedades infecciosas cutáneas y parasitarias.
Técnicas de recogida de muestras biológicas. Intervención de enfermería.
24. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas de heridas y
quemaduras. Autolesiones. Heridas por apuñalamiento. Escalas de valoración.
Tratamiento de urgencias. Actuación de enfermería, curas y baño salino. Apósitos (tipos,
indicaciones). Medidas de prevención. Tratamiento y atención de enfermería en las
secuelas de las lesiones graves.
25. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas en el sistema
renal y urológico: insuficiencia renal aguda, infección urinaria, prostatitis, cáncer de
próstata, litiasis renoureteral y otros. Cateterismo vesical: Concepto, indicaciones y
contraindicaciones del sondaje vesical. Cuidados de las ostomías urológicas.
Incontinencias. Tratamiento sustitutivo de la función renal: diálisis peritoneal,
hemodiálisis. Trasplante renal.
26. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas
cardiovasculares: Insuficiencia cardiaca, síndrome coronario agudo, trasplante cardíaco,
arterioesclerosis de las extremidades inferiores y otros. Procedimientos y técnicas de
enfermería. Hipertensión arterial. Prioridad en la prevención. Control y seguimiento de
enfermería en atención primaria. Educación para la salud.
27. Parada cardiorrespiratoria. Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada.
Desfibrilación automática externa. Actuación de enfermería.
28. Urgencias y emergencias: concepto. Valoración y cuidados de enfermería ante
situaciones críticas: politraumatizados, shock, hemorragias, intoxicaciones agudas.
Escalas utilizadas en la valoración. Cuidados post resucitación. Priorización y triage en
situaciones de múltiples víctimas y catástrofes. Tratamiento de urgencia. Sistemas de
evacuación.
29. Implantación de catéteres intravasculares: concepto, tipos, indicaciones y
contraindicaciones. Técnicas asépticas de inserción. Factores de riesgo asociados.
Criterios de retirada del catéter. Complicaciones más frecuentes: infección,
extravasaciones. Actuación de enfermería. Recomendaciones y consenso nacional.
Guías clínicas.
30. Valoración y cuidados de enfermería del paciente quirúrgico: Preoperatorio,
intraoperatorio y posquirúrgico. Cirugía Mayor Ambulatoria y Cirugía Menor.
Procedimientos de enfermería: drenajes, curas y otras técnicas. Apósitos (tipos,
indicaciones).
31. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas respiratorios:
insuficiencia respiratoria aguda, enfermedad pulmonar obstructiva crónica,
tromboembolismo pulmonar, apnea del sueño, asma y otros. Procedimientos de
enfermería: ventilación mecánica, oxigenoterapia, drenaje torácico, broncoscopia,
aerosolterapia. Cuidados de enfermería a personas con vías aéreas artificiales:
intubación endotraqueal y traqueostomías. Cuidados de enfermería.
32. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas en el sistema
músculo-esquelético. Enfermedades del aparato locomotor: osteoporosis, tumores
óseos, artrosis, artritis reumatoide y otras. Traumatismos músculo-esqueléticos: fractura,
amputación, esguince, luxación y otros. Procedimientos de enfermería: vendajes,
inmovilizaciones. Cuidados de enfermería. Traumatismos craneoencefálicos. Tratamiento
de urgencias. Actuación de enfermería.

cve: BOE-A-2021-10698
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 153