III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-10729)
Resolución de 15 de junio de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Renovación de una instalación quemadero para eliminación-inertización de productos desclasificados".
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 28 de junio de 2021

Sec. III. Pág. 77434

Las obras de acondicionamiento propuestas se llevarán a cabo en los siguientes
elementos:
− Cimiento: el cimiento actual es una losa de hormigón. Se mejorará el
recubrimiento perimetral con un nuevo aporte de tierras con un ancho de 1 m y altura
de 0,5 m sobre el que se acondicionará un nuevo pavimento hormigonado conformando
el pasillo y los accesos a la zona de quema.
− Cerramiento: se dispondrá de un revestimiento con ladrillo refractario hasta un
tercio de la altura interior del habitáculo.
− Cubierta: sobre la cubierta se acondicionará una boca de descarga cerrada con
compuerta metálica para disponer de un sistema de alimentación continuo de productos
mediante cinta transportadora.
− Área de quemado: se dispondrá de un revestimiento con ladrillo refractario que
facilite la limpieza mediante barrido en seco de las cenizas y restos de combustión.
− Cierre del área de quemado: el cierre actual será sustituido por un portón de
mayores dimensiones y más resistente a las condiciones de trabajo.
− Sistema de alimentación manual: será sustituido por un sistema de alimentación
continuo de productos mediante la instalación de una cinta transportadora que
descargará los productos sobre la boca dispuesta sobre la cubierta del área de quemado
con el fin de alejar al personal del área de quemado.
− Chimenea de salida de humos: se sustituirá por una nueva chimenea de similares
características más reforzada.
− Defensa perimetral mediante apilamiento de tierras: la instalación del quemadero
está rodeada por una defensa de apilamiento de tierras, con altura mínima igual a la de
la cubierta del mismo. La defensa se renovará levantando por el interior un muro de obra
con bloques prefabricados de hormigón, delimitando el pasillo perimetral alrededor del
cerramiento del área de quemado.
− Cerramiento de la zona de limpieza y descarga del área de quemado: consistirá en
un espacio cerrado y cubierto mediante techo de chapa metálica galvanizada, el suelo se
impermeabilizará mediante pavimento de hormigón. Sobre este suelo, justo debajo del
portón de cierre del área de quemado, se dispondrá de un contenedor metálico de obra
para recoger los restos de la limpieza del área de quemado y de ahí se trasvasarán a los
bidones metálicos en espera de su gestión.
− Almacenamiento de restos y cenizas generadas: las cenizas serán envasadas en
bidones que en todo momento quedarán en la zona de descarga de cenizas del propio
quemadero siendo un habitáculo cerrado protegido de las inclemencias meteorológicas.
− Almacén de productos desclasificados en espera de su eliminación: el almacén
actual será demolido y se sustituirá por un nuevo edificio de construcción semienterrada
y superficie aproximada de 23,11 m2.
Respecto de la tramitación realizada, con fecha 22 de julio de 2020, tuvo entrada en
esta Dirección General, solicitud de inicio de procedimiento de evaluación de impacto
ambiental del proyecto.
Tras el análisis de la documentación obrante en el expediente, el 15 de septiembre
de 2020, se solicita al promotor su subsanación, lo cual es acometido por el promotor en
sendas remisiones el 7 de octubre de 2020 y el 21 de octubre de 2020.
Con fecha de 14 de octubre de 2020, se realiza el preceptivo trámite de consultas
sobre el documento ambiental a las Administraciones públicas afectadas y a las
personas interesadas. En el anexo de esta resolución, figuran los organismos y
entidades consultados y si han remitido informe.
Transcurrido el plazo legal otorgado, se constata que no se han recibido los
determinantes informes de la Dirección General de Medio Ambiente, la Dirección
General de Salud Pública y Adicciones y la Dirección General de Seguridad Ciudadana y
Emergencias del Gobierno de la Región de Murcia, así como de la Subdirección General
de Economía Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,

cve: BOE-A-2021-10729
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 153