II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DEL INTERIOR. Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias. (BOE-A-2021-10523)
Resolución de 18 de mayo de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para acceso, por el sistema general de acceso libre, al Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 24 de junio de 2021

Sec. II.B. Pág. 76058

El Periodo de Prácticas constará de las dos siguientes fases:
1.ª Fase: Formativa. Consistirá en la impartición de un curso formativo, que se podrá
impartir, en una o en varias sedes y de manera que podrá ser presencial, por
videoconferencia o de forma mixta. Las decisiones que se adopten serán comunicadas a
los aspirantes seleccionados con la antelación suficiente. Esta fase formativa versará
sobre las materias propias de la función asignada a los funcionarios del Cuerpo Especial
de Instituciones Penitenciarias.
Esta fase será calificada con «Apto» o «No Apto», siendo necesario obtener la
calificación de «Apto», para poder acceder a la segunda fase del período de prácticas.
Las sesiones de este periodo son de carácter obligatorio, y para obtener la
calificación de «Apto» será requisito imprescindible que el alumno haya realizado, al
menos, el 80 % del total de las jornadas lectivas de esta primera fase, con
independencia de las causas que hayan motivado la ausencia.
2.ª Fase: Prácticas en Centros Penitenciarios. Esta segunda parte del período de
prácticas será calificada con «Apto» o «No Apto», siendo necesaria la calificación de
«Apto» para superar esta fase y el Período de Prácticas completo. Las asistencias en
este periodo son de carácter obligatorio, y para obtener la calificación de «Apto» será
requisito imprescindible que el aspirante haya realizado, al menos, el 80 % del total de
las jornadas lectivas de esta segunda fase, con independencia de las causas que hayan
motivado la ausencia.
Los Centros elevarán propuesta de calificación al órgano encargado de efectuar la
evaluación. Los aspirantes, una vez finalizado y superado el período de prácticas,
permanecerán en los Centros Penitenciarios desempeñando todas las funciones
inherentes al Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias, hasta la publicación en el
Boletín Oficial del Estado de su nombramiento como funcionarios de carrera.
Si alguna de las aspirantes no pudiera completar el proceso selectivo a causa de
embarazo de riesgo o parto, debidamente acreditado, su situación quedará condicionada
a la finalización del mismo y a la superación de las fases que hayan quedado aplazadas,
no pudiendo demorarse éstas de manera que se menoscabe el derecho del resto de los
aspirantes a una resolución del proceso ajustada a tiempos razonables, lo que deberá
ser valorado por el Tribunal correspondiente.
ANEXO II
Programa para el proceso selectivo correspondiente al Cuerpo Especial de
Instituciones Penitenciarias
Primera parte
Organización del Estado y Unión Europea
1. La Constitución Española de 1978: Características, estructura, principios y
valores fundamentales. Derechos fundamentales. Garantías y suspensión. El Tribunal
Constitucional. El recurso de amparo. El Defensor del Pueblo.
2. La Corona. Funciones del Rey en la Constitución. El refrendo. Las Cortes
Generales. Las Cámaras. La elaboración de las leyes. Sanción y promulgación de las
leyes. El referéndum.
3. El poder judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El
Ministerio Fiscal.
4. El Gobierno: organización y competencias. La Administración General del
Estado. Principios de organización y funcionamiento. Órganos Superiores y Directivos.
Los Servicios comunes de los Ministerios.
5. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. Organización
política y administrativa. La potestad legislativa de las Comunidades Autónomas.
Órganos territoriales de la Administración del Estado. Los Delegados del Gobierno. Los

cve: BOE-A-2021-10523
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 150