II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DEL INTERIOR. Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias. (BOE-A-2021-10523)
Resolución de 18 de mayo de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para acceso, por el sistema general de acceso libre, al Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 24 de junio de 2021
A)
Sec. II.B. Pág. 76056
Fase de oposición
Para la realización de los diferentes ejercicios los opositores deberán observar las
medidas de protección recomendadas por las autoridades sanitarias y en todo caso
deberán ir provistos de guantes, mascarilla protectora así como, de bolígrafos de tinta
azul o negra y observar las medidas que pueda acordar el propio Tribunal en función de
los concretos ejercicios y las circunstancias en que se lleven a cabo.
La fase de oposición tendrá una duración máxima de nueve meses y constará de tres
ejercicios, todos ellos eliminatorios.
Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 150
preguntas con cuatro respuestas múltiples, siendo una sola la correcta, teniendo todas
ellas el mismo valor, pudiendo preverse tres preguntas adicionales de reserva, que serán
valoradas en el caso de que se anule alguna de las 150 preguntas anteriores. Las
contestaciones erróneas se penalizarán con un tercio del valor de una contestación y las
contestaciones en blanco no penalizarán.
La duración máxima de este ejercicio será de dos horas y treinta minutos.
Este ejercicio se calificará con una puntuación máxima de 20 puntos, siendo
necesario obtener un mínimo de 10 puntos para acceder al ejercicio siguiente.
Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y
seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el órgano de selección
deberá publicar, con anterioridad a la realización del ejercicio, los criterios de corrección,
valoración y superación del mismo, que no estén expresamente establecidos en las
bases de esta convocatoria.
En este ejercicio de la fase de oposición, la calificación de los aspirantes resultará de
las puntuaciones transformadas que se deriven de los criterios adoptados por el órgano
de selección en relación con la presente convocatoria.
La celebración de este primer ejercicio se realizará dentro de un plazo máximo de
cuatro meses contados a partir de la publicación de la presente convocatoria en el
Boletín Oficial del Estado, sin perjuicio de que pueda acordarse la ampliación de dicho
plazo, conforme a lo previsto en el artículo 3.3 del Real Decreto 936/2020, de 27 de
octubre, por el que se aprueba la oferta pública de empleo para el año 2020.
De conformidad con lo previsto en el artículo 3.11 del Real Decreto 936/2020, de 27
de octubre, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2020 (Boletín
Oficial del Estado de 29 de octubre), el Tribunal hará pública la plantilla correctora
correspondiente a este primer ejercicio en el plazo máximo de tres días a contar desde
su finalización.
Segundo ejercicio: Consistirá en contestar por escrito a tres temas para lo que se
dispondrá de cuatro horas; al terminar dicho ejercicio se introducirá en un sobre que será
firmado en su exterior por el aspirante y un miembro del Tribunal, el referido sobre será
custodiado por el Tribunal. Para determinar los temas que se deban desarrollar por
escrito, inmediatamente antes del ejercicio, de forma pública, se procederá a la
extracción, al azar, de dos bolas numeradas que se corresponderán con dos temas de la
parte primera del temario, otras dos bolas se corresponderán con dos temas de la parte
segunda, y otra dos bolas que se corresponderán con dos temas de la parte tercera,
debiendo los aspirantes contestar a un tema de cada parte, a su elección, de entre los
números extraídos. Los aspirantes serán citados posteriormente para proceder a la
lectura del ejercicio.
Cuando a juicio del Tribunal sea notoria o evidente la insuficiencia o falta de
adecuación a los temas preguntados, este podrá invitar al opositor a que dé por
finalizada la lectura de estos.
Este ejercicio se calificará con una puntuación máxima de 20 puntos, siendo
necesario obtener un mínimo de 10 puntos para acceder al ejercicio siguiente.
Para la lectura de este ejercicio el Tribunal citará a los opositores en la sede o sedes
que determine, y en el día y hora que se les indique con antelación suficiente.
cve: BOE-A-2021-10523
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 150
Jueves 24 de junio de 2021
A)
Sec. II.B. Pág. 76056
Fase de oposición
Para la realización de los diferentes ejercicios los opositores deberán observar las
medidas de protección recomendadas por las autoridades sanitarias y en todo caso
deberán ir provistos de guantes, mascarilla protectora así como, de bolígrafos de tinta
azul o negra y observar las medidas que pueda acordar el propio Tribunal en función de
los concretos ejercicios y las circunstancias en que se lleven a cabo.
La fase de oposición tendrá una duración máxima de nueve meses y constará de tres
ejercicios, todos ellos eliminatorios.
Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 150
preguntas con cuatro respuestas múltiples, siendo una sola la correcta, teniendo todas
ellas el mismo valor, pudiendo preverse tres preguntas adicionales de reserva, que serán
valoradas en el caso de que se anule alguna de las 150 preguntas anteriores. Las
contestaciones erróneas se penalizarán con un tercio del valor de una contestación y las
contestaciones en blanco no penalizarán.
La duración máxima de este ejercicio será de dos horas y treinta minutos.
Este ejercicio se calificará con una puntuación máxima de 20 puntos, siendo
necesario obtener un mínimo de 10 puntos para acceder al ejercicio siguiente.
Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y
seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el órgano de selección
deberá publicar, con anterioridad a la realización del ejercicio, los criterios de corrección,
valoración y superación del mismo, que no estén expresamente establecidos en las
bases de esta convocatoria.
En este ejercicio de la fase de oposición, la calificación de los aspirantes resultará de
las puntuaciones transformadas que se deriven de los criterios adoptados por el órgano
de selección en relación con la presente convocatoria.
La celebración de este primer ejercicio se realizará dentro de un plazo máximo de
cuatro meses contados a partir de la publicación de la presente convocatoria en el
Boletín Oficial del Estado, sin perjuicio de que pueda acordarse la ampliación de dicho
plazo, conforme a lo previsto en el artículo 3.3 del Real Decreto 936/2020, de 27 de
octubre, por el que se aprueba la oferta pública de empleo para el año 2020.
De conformidad con lo previsto en el artículo 3.11 del Real Decreto 936/2020, de 27
de octubre, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2020 (Boletín
Oficial del Estado de 29 de octubre), el Tribunal hará pública la plantilla correctora
correspondiente a este primer ejercicio en el plazo máximo de tres días a contar desde
su finalización.
Segundo ejercicio: Consistirá en contestar por escrito a tres temas para lo que se
dispondrá de cuatro horas; al terminar dicho ejercicio se introducirá en un sobre que será
firmado en su exterior por el aspirante y un miembro del Tribunal, el referido sobre será
custodiado por el Tribunal. Para determinar los temas que se deban desarrollar por
escrito, inmediatamente antes del ejercicio, de forma pública, se procederá a la
extracción, al azar, de dos bolas numeradas que se corresponderán con dos temas de la
parte primera del temario, otras dos bolas se corresponderán con dos temas de la parte
segunda, y otra dos bolas que se corresponderán con dos temas de la parte tercera,
debiendo los aspirantes contestar a un tema de cada parte, a su elección, de entre los
números extraídos. Los aspirantes serán citados posteriormente para proceder a la
lectura del ejercicio.
Cuando a juicio del Tribunal sea notoria o evidente la insuficiencia o falta de
adecuación a los temas preguntados, este podrá invitar al opositor a que dé por
finalizada la lectura de estos.
Este ejercicio se calificará con una puntuación máxima de 20 puntos, siendo
necesario obtener un mínimo de 10 puntos para acceder al ejercicio siguiente.
Para la lectura de este ejercicio el Tribunal citará a los opositores en la sede o sedes
que determine, y en el día y hora que se les indique con antelación suficiente.
cve: BOE-A-2021-10523
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 150