III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2021-7752)
Resolución de 4 de mayo de 2021, de la Secretaría General de Innovación, por la que se publica el Convenio con la Agencia Andaluza del Conocimiento y el Ayuntamiento de Málaga, para la organización del Foro Transfiere.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 111
Lunes 10 de mayo de 2021
Segunda.
Sec. III. Pág. 56387
Responsabilidades y aportaciones de los firmantes.
1. Serán responsabilidades de los firmantes, en sus respectivos ámbitos de
competencia:
– Propiciar, a través de su participación en el Foro, el impulso del fomento de la
innovación, la circulación del conocimiento, la colaboración público-privada y la
promoción de empresas de base tecnológica basadas en el conocimiento.
– Promover el impulso de la compra pública de innovación y la colaboración con las
plataformas tecnológicas en áreas estratégicas.
– Contribuir a la consecución de los indicadores de crecimiento: contratos de
transferencia de conocimiento suscritos, profesionales acreditados, empresas expositoras,
grupos de investigación, universidades, plataformas tecnológicas, países, capacidades
tecnológicas, citas establecidas, ponentes, difusión en medios de comunicación.
– Difundir la convocatoria a través de sus redes de influencia y alcance.
– Reforzar la imagen del Foro y a su vez la proyección de Málaga, Andalucía y
España en el exterior logrando ser un punto de referencia en materia de innovación y
transferencia de conocimiento.
– Fomentar la presencia en el Foro de todos los actores que constituyen el
ecosistema del I+D+I.
– Promover la participación de representantes institucionales de la Administración de
la Junta de Andalucía, MICIN y Ayuntamiento de Málaga.
– Contribuir al cumplimiento del plan estratégico consensuado por los firmantes y
aprobado por la Comisión de Seguimiento, que será comunicado al Comité Organizador.
– Poner a disposición del Foro los recursos necesarios para la consecución de los
objetivos y las líneas de acción dispuestas en cada edición para su consecución, de
conformidad con sus disponibilidades presupuestarias.
– Proporcionar soporte institucional al evento, promoviendo la participación de
representantes institucionales del Ayuntamiento de Málaga, de la Administración de la
Junta de Andalucía y del Gobierno de España.
– Proponer contenidos y ponentes estratégicos para el programa de mesas
redondas del Internacional Innovation Programme, enmarcados en los proyectos:
• Gobierno de España: Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e
Innovación 2021-2027; Plan Estatal de I+D+i, Horizonte Europa, entre otros.
• Agencia Andaluza del Conocimiento: Estrategia de I+D+i de Andalucía 2021-2027,
Estrategia de Compra Pública de Innovación de Andalucía, entre otros.
• Ayuntamiento de Málaga: Planes Estratégicos de la Ciudad de Málaga tecnológica
e innovadora.
2.
Cada uno de los firmantes se compromete a realizar las siguientes aportaciones:
1.
Aportaciones del Ministerio de Ciencia e Innovación:
El Ministerio de Ciencia e Innovación se compromete a realizar las siguientes
aportaciones:
a) Aportación del espacio (sala acondicionada según la necesidad en cada caso) para
la celebración de las distintas reuniones necesarias para la organización del Foro a lo largo
del año en alguna de sus instalaciones siempre y cuando se realicen en Madrid:
– Comité Organizador.
– Comisión de Seguimiento del Convenio.
cve: BOE-A-2021-7752
Verificable en https://www.boe.es
– Participar como jurado en el «Premio de Periodismo de Apoyo a la Divulgación
Científica».
– Dinamizar la participación del networking a fin de contar con todos los agentes
necesarios en favor de la transferencia del conocimiento.
Núm. 111
Lunes 10 de mayo de 2021
Segunda.
Sec. III. Pág. 56387
Responsabilidades y aportaciones de los firmantes.
1. Serán responsabilidades de los firmantes, en sus respectivos ámbitos de
competencia:
– Propiciar, a través de su participación en el Foro, el impulso del fomento de la
innovación, la circulación del conocimiento, la colaboración público-privada y la
promoción de empresas de base tecnológica basadas en el conocimiento.
– Promover el impulso de la compra pública de innovación y la colaboración con las
plataformas tecnológicas en áreas estratégicas.
– Contribuir a la consecución de los indicadores de crecimiento: contratos de
transferencia de conocimiento suscritos, profesionales acreditados, empresas expositoras,
grupos de investigación, universidades, plataformas tecnológicas, países, capacidades
tecnológicas, citas establecidas, ponentes, difusión en medios de comunicación.
– Difundir la convocatoria a través de sus redes de influencia y alcance.
– Reforzar la imagen del Foro y a su vez la proyección de Málaga, Andalucía y
España en el exterior logrando ser un punto de referencia en materia de innovación y
transferencia de conocimiento.
– Fomentar la presencia en el Foro de todos los actores que constituyen el
ecosistema del I+D+I.
– Promover la participación de representantes institucionales de la Administración de
la Junta de Andalucía, MICIN y Ayuntamiento de Málaga.
– Contribuir al cumplimiento del plan estratégico consensuado por los firmantes y
aprobado por la Comisión de Seguimiento, que será comunicado al Comité Organizador.
– Poner a disposición del Foro los recursos necesarios para la consecución de los
objetivos y las líneas de acción dispuestas en cada edición para su consecución, de
conformidad con sus disponibilidades presupuestarias.
– Proporcionar soporte institucional al evento, promoviendo la participación de
representantes institucionales del Ayuntamiento de Málaga, de la Administración de la
Junta de Andalucía y del Gobierno de España.
– Proponer contenidos y ponentes estratégicos para el programa de mesas
redondas del Internacional Innovation Programme, enmarcados en los proyectos:
• Gobierno de España: Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e
Innovación 2021-2027; Plan Estatal de I+D+i, Horizonte Europa, entre otros.
• Agencia Andaluza del Conocimiento: Estrategia de I+D+i de Andalucía 2021-2027,
Estrategia de Compra Pública de Innovación de Andalucía, entre otros.
• Ayuntamiento de Málaga: Planes Estratégicos de la Ciudad de Málaga tecnológica
e innovadora.
2.
Cada uno de los firmantes se compromete a realizar las siguientes aportaciones:
1.
Aportaciones del Ministerio de Ciencia e Innovación:
El Ministerio de Ciencia e Innovación se compromete a realizar las siguientes
aportaciones:
a) Aportación del espacio (sala acondicionada según la necesidad en cada caso) para
la celebración de las distintas reuniones necesarias para la organización del Foro a lo largo
del año en alguna de sus instalaciones siempre y cuando se realicen en Madrid:
– Comité Organizador.
– Comisión de Seguimiento del Convenio.
cve: BOE-A-2021-7752
Verificable en https://www.boe.es
– Participar como jurado en el «Premio de Periodismo de Apoyo a la Divulgación
Científica».
– Dinamizar la participación del networking a fin de contar con todos los agentes
necesarios en favor de la transferencia del conocimiento.