III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2021-7749)
Resolución de 4 de mayo de 2021, del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, por la que se publica el Convenio con el Institut français d'Espagne, para actividades de programación cinematográfica durante el año 2020.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 111
Lunes 10 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 56368
distintos periodos a los que corresponden sus películas, de los temas recurrentes así
como de los vínculos e influencias en su obra, que se desarrollará entre las acciones
formativas de la Escuela de Filmoteca Española.
Dicha muestra cinematográfica tendrá lugar en la sala de proyección de la Filmoteca
Española, cine «Doré», de la calle Santa Isabel número 3, durante el año 2020, sin
perjuicio de que su programación, en su caso, se realice en otras salas de ámbito
cultural, afines a este proyecto con las que colabore el Institut français de España y la
Filmoteca Española.
Segunda.
El ICAA, a través de la Filmoteca Española, asume las siguientes obligaciones:
a) Participar en la propuesta de la idea, filosofía y acciones del proyecto cultural
sobre la cinematografía francesa en torno a las figuras de Jean Renoir, a través de una
de sus películas, o de las retrospectivas de Jacques Rivette y Agnès Varda. El ICAA
podrá intervenir directamente en su concreción, tanto desde el punto de vista de su
programación como en los aspectos relativos a su divulgación y en los cursos formativos
que, en su caso, lo acompañen.
b) Realizar una propuesta de títulos para proyecciones, presentaciones y
actividades en las que vaya a consistir cada evento, de acuerdo con el Institut français
de España.
c) Aportar la sala, el soporte de proyección y el personal técnico necesario en las
sesiones que tendrán lugar con ocasión del desarrollo de la proyección de las películas
incluidas en el ámbito del convenio.
d) Gestionar el subtitulado electrónico de las películas que formen parte de las
retrospectivas, en colaboración el Institut français d’Espagne.
e) Participar en los actos de presentación y coloquios, acompañados de las
personas designadas a tal fin entre el ICAA y el Institut français d’Espagne.
f) Aportar para su proyección, en su caso, copias de títulos de la programación
prevista, de los que se disponga en los fondos de la Filmoteca Española. En el caso de
que esos mismos títulos tuvieran que ser trasladados a otros centros, Filmoteca
Española aplicará lo previsto en la Resolución de 23 de abril de 2018, del ICAA, por la
que se regulan los precios públicos de aplicación a los servicios prestados por dicho
organismo.
g) Gestionar las copias de proyección procedentes de archivos fílmicos de
miembros de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF).
h) Gestionar las invitaciones en los actos de inauguración de cada acto que se
organice y que se celebre en la sala de proyecciones de Filmoteca Española. Se
reservará al Institut français de España un número de invitaciones no superior a 30, sin
perjuicio de que Filmoteca Española también se reserva un número no superior a 30.
i) Coordinar con el Institut français d’Espagne las notas de prensa de los actos que
son objeto de este convenio.
j) Diseñar, coordinar la maquetación e impresión del material de los ciclos
correspondientes (cartelería y material gráfico relacionado con el evento), previa
presentación y aprobación a el Institut français d’Espagne. A tal fin se harán constar los
respectivos logotipos en cualquier tipo de material derivado de las actividades conjuntas.
k) Difundir, a través de los canales habituales de difusión de la Filmoteca Española,
los eventos y actividades incluidos en este convenio, mediante la inserción del logotipo
del ICAA y del Institut français d’Espagne.
2.
El Institut français d’Espagne asume las siguientes obligaciones:
a) Participar en la propuesta de la idea, filosofía y acciones del proyecto cultural
sobre la cinematografía francesa en torno a las figuras de Jean Renoir, a través de una
de sus películas, o de las retrospectivas de Jacques Rivette y Agnès Varda.
cve: BOE-A-2021-7749
Verificable en https://www.boe.es
1.
Obligaciones de las partes.
Núm. 111
Lunes 10 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 56368
distintos periodos a los que corresponden sus películas, de los temas recurrentes así
como de los vínculos e influencias en su obra, que se desarrollará entre las acciones
formativas de la Escuela de Filmoteca Española.
Dicha muestra cinematográfica tendrá lugar en la sala de proyección de la Filmoteca
Española, cine «Doré», de la calle Santa Isabel número 3, durante el año 2020, sin
perjuicio de que su programación, en su caso, se realice en otras salas de ámbito
cultural, afines a este proyecto con las que colabore el Institut français de España y la
Filmoteca Española.
Segunda.
El ICAA, a través de la Filmoteca Española, asume las siguientes obligaciones:
a) Participar en la propuesta de la idea, filosofía y acciones del proyecto cultural
sobre la cinematografía francesa en torno a las figuras de Jean Renoir, a través de una
de sus películas, o de las retrospectivas de Jacques Rivette y Agnès Varda. El ICAA
podrá intervenir directamente en su concreción, tanto desde el punto de vista de su
programación como en los aspectos relativos a su divulgación y en los cursos formativos
que, en su caso, lo acompañen.
b) Realizar una propuesta de títulos para proyecciones, presentaciones y
actividades en las que vaya a consistir cada evento, de acuerdo con el Institut français
de España.
c) Aportar la sala, el soporte de proyección y el personal técnico necesario en las
sesiones que tendrán lugar con ocasión del desarrollo de la proyección de las películas
incluidas en el ámbito del convenio.
d) Gestionar el subtitulado electrónico de las películas que formen parte de las
retrospectivas, en colaboración el Institut français d’Espagne.
e) Participar en los actos de presentación y coloquios, acompañados de las
personas designadas a tal fin entre el ICAA y el Institut français d’Espagne.
f) Aportar para su proyección, en su caso, copias de títulos de la programación
prevista, de los que se disponga en los fondos de la Filmoteca Española. En el caso de
que esos mismos títulos tuvieran que ser trasladados a otros centros, Filmoteca
Española aplicará lo previsto en la Resolución de 23 de abril de 2018, del ICAA, por la
que se regulan los precios públicos de aplicación a los servicios prestados por dicho
organismo.
g) Gestionar las copias de proyección procedentes de archivos fílmicos de
miembros de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF).
h) Gestionar las invitaciones en los actos de inauguración de cada acto que se
organice y que se celebre en la sala de proyecciones de Filmoteca Española. Se
reservará al Institut français de España un número de invitaciones no superior a 30, sin
perjuicio de que Filmoteca Española también se reserva un número no superior a 30.
i) Coordinar con el Institut français d’Espagne las notas de prensa de los actos que
son objeto de este convenio.
j) Diseñar, coordinar la maquetación e impresión del material de los ciclos
correspondientes (cartelería y material gráfico relacionado con el evento), previa
presentación y aprobación a el Institut français d’Espagne. A tal fin se harán constar los
respectivos logotipos en cualquier tipo de material derivado de las actividades conjuntas.
k) Difundir, a través de los canales habituales de difusión de la Filmoteca Española,
los eventos y actividades incluidos en este convenio, mediante la inserción del logotipo
del ICAA y del Institut français d’Espagne.
2.
El Institut français d’Espagne asume las siguientes obligaciones:
a) Participar en la propuesta de la idea, filosofía y acciones del proyecto cultural
sobre la cinematografía francesa en torno a las figuras de Jean Renoir, a través de una
de sus películas, o de las retrospectivas de Jacques Rivette y Agnès Varda.
cve: BOE-A-2021-7749
Verificable en https://www.boe.es
1.
Obligaciones de las partes.