III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-7755)
Resolución de 29 de abril de 2021, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Fundación Privada Instituto de Salud Global de Barcelona, para la realización conjunta del proyecto de I+D+i "Exposición prenatal a sustancias poli-y perfluoradas (PFAS) en agua de consumo y neurodesarrollo en el inicio de la vida".
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 10 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 56407
objetivo fundamental es desarrollar y promover investigaciones en beneficio del progreso
científico y tecnológico, para lo cual está abierto a la colaboración con entidades
españolas y extranjeras. Según su Estatuto (artículo 4), tiene como misión el fomento, la
coordinación, el desarrollo y la difusión de la investigación científica y tecnológica, de
carácter pluridisciplinar, con el fin de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo
económico, social y cultural, así como a la formación de personal y al asesoramiento a
entidades públicas y privadas en estas materias.
El CSIC está constituido como agencia estatal y, en dicha condición, se rige por lo
establecido en los artículos 108 bis a 108 sexies (introducidos por la Ley de
Presupuestos Generales del Estado para 2021) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público, y por las disposiciones de su Estatuto, aprobado
por Real Decreto 1730/2007, de 21 de diciembre.
El Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del CSIC (IDAEA) es un
instituto de investigación propio del CSIC, sin personalidad jurídica propia, perteneciente
al Área de Ciencia y Tecnologías Químicas, cuya finalidad principal es llevar a cabo
investigaciones científicas y desarrollos tecnológicos relacionados con el estudio de la
huella humana en la biosfera.
El Grupo de Geoquímica y Contaminación del IDAEA-CSIC cuenta con gran
experiencia y conocimientos en el campo del estudio de contaminantes en agua.
2. Que la Fundación Privada Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal) es una
entidad de derecho privado sin ánimo de lucro fruto de una alianza de instituciones
académicas, gubernamentales y filantrópicas, que tiene por finalidad mejorar la salud y el
desarrollo de las poblaciones más vulnerables, contribuyendo a los esfuerzos globales
para mejorar la salud mundial a partir de las áreas de investigación biomédica y de
cooperación internacional.
De conformidad con el artículo 6 de sus Estatutos, la finalidad de la Fundación
ISGlobal es afrontar los retos de la salud global desde una perspectiva multidisciplinar,
estructurada alrededor de cuatro áreas de trabajo: (i) asistencia técnica, (ii) gestión del
conocimiento, (iii) formación y (iv) investigación científica.
ISGlobal está reconocida como centro de investigación de Cataluña, bajo la
denominación de centre CERCA, de acuerdo con la Resolución ECO/2405/2015, de 21 de
octubre, y sujeta a la legislación aplicable establecida en el Capítulo IV, del Título II de la
Ley 7/2011, de 27 de julio, la Disposición Adicional Octava de la mencionada ley y en otras
normativas específicas que la Generalitat de Catalunya dicte en materia de investigación.
Que el Grupo de Contaminación del Agua de ISGlobal cuenta con gran experiencia y
conocimientos en el campo del estudio de la relación entre los contaminantes del agua y
efectos en la salud de las personas.
3. Que el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), en el marco de convocatoria
correspondiente al año 2020 de concesión de subvenciones de la Acción Estratégica en
Salud 2017-2020, del Programa Estatal de I+D+I Orientada a los Retos de la Sociedad,
en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de
Innovación 2017-2020, ha concedido a ISGlobal, como beneficiaria de la ayuda y
coordinadora del Proyecto, una ayuda para la realización del proyecto «Exposición
prenatal a sustancias poli y perfluoradas en agua de consumo y neurodesarrollo en el
inicio de la vida» con número PI20/00829 y, de conformidad con las bases reguladoras y
la convocatoria de dicha ayuda cofinanciada con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo
Regional (FEDER), el proyecto puede realizarse con la colaboración de terceras
instituciones ejecutoras. El CSIC e ISGlobal están interesados en colaborar mutuamente
para llevar a cabo el citado Proyecto, de acuerdo con lo establecido en la Memoria del
Proyecto y la Resolución de Concesión de 24 de noviembre de 2020 del Director del
ISCIII, así como con la cláusula cuarta y las restantes disposiciones de este Convenio.
4. Que la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación,
regula en su artículo 34 la posibilidad de que los agentes públicos de financiación o
ejecución del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, incluidas las
administraciones públicas, las universidades públicas, los organismos públicos de
cve: BOE-A-2021-7755
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 111
Lunes 10 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 56407
objetivo fundamental es desarrollar y promover investigaciones en beneficio del progreso
científico y tecnológico, para lo cual está abierto a la colaboración con entidades
españolas y extranjeras. Según su Estatuto (artículo 4), tiene como misión el fomento, la
coordinación, el desarrollo y la difusión de la investigación científica y tecnológica, de
carácter pluridisciplinar, con el fin de contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo
económico, social y cultural, así como a la formación de personal y al asesoramiento a
entidades públicas y privadas en estas materias.
El CSIC está constituido como agencia estatal y, en dicha condición, se rige por lo
establecido en los artículos 108 bis a 108 sexies (introducidos por la Ley de
Presupuestos Generales del Estado para 2021) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público, y por las disposiciones de su Estatuto, aprobado
por Real Decreto 1730/2007, de 21 de diciembre.
El Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del CSIC (IDAEA) es un
instituto de investigación propio del CSIC, sin personalidad jurídica propia, perteneciente
al Área de Ciencia y Tecnologías Químicas, cuya finalidad principal es llevar a cabo
investigaciones científicas y desarrollos tecnológicos relacionados con el estudio de la
huella humana en la biosfera.
El Grupo de Geoquímica y Contaminación del IDAEA-CSIC cuenta con gran
experiencia y conocimientos en el campo del estudio de contaminantes en agua.
2. Que la Fundación Privada Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal) es una
entidad de derecho privado sin ánimo de lucro fruto de una alianza de instituciones
académicas, gubernamentales y filantrópicas, que tiene por finalidad mejorar la salud y el
desarrollo de las poblaciones más vulnerables, contribuyendo a los esfuerzos globales
para mejorar la salud mundial a partir de las áreas de investigación biomédica y de
cooperación internacional.
De conformidad con el artículo 6 de sus Estatutos, la finalidad de la Fundación
ISGlobal es afrontar los retos de la salud global desde una perspectiva multidisciplinar,
estructurada alrededor de cuatro áreas de trabajo: (i) asistencia técnica, (ii) gestión del
conocimiento, (iii) formación y (iv) investigación científica.
ISGlobal está reconocida como centro de investigación de Cataluña, bajo la
denominación de centre CERCA, de acuerdo con la Resolución ECO/2405/2015, de 21 de
octubre, y sujeta a la legislación aplicable establecida en el Capítulo IV, del Título II de la
Ley 7/2011, de 27 de julio, la Disposición Adicional Octava de la mencionada ley y en otras
normativas específicas que la Generalitat de Catalunya dicte en materia de investigación.
Que el Grupo de Contaminación del Agua de ISGlobal cuenta con gran experiencia y
conocimientos en el campo del estudio de la relación entre los contaminantes del agua y
efectos en la salud de las personas.
3. Que el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), en el marco de convocatoria
correspondiente al año 2020 de concesión de subvenciones de la Acción Estratégica en
Salud 2017-2020, del Programa Estatal de I+D+I Orientada a los Retos de la Sociedad,
en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de
Innovación 2017-2020, ha concedido a ISGlobal, como beneficiaria de la ayuda y
coordinadora del Proyecto, una ayuda para la realización del proyecto «Exposición
prenatal a sustancias poli y perfluoradas en agua de consumo y neurodesarrollo en el
inicio de la vida» con número PI20/00829 y, de conformidad con las bases reguladoras y
la convocatoria de dicha ayuda cofinanciada con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo
Regional (FEDER), el proyecto puede realizarse con la colaboración de terceras
instituciones ejecutoras. El CSIC e ISGlobal están interesados en colaborar mutuamente
para llevar a cabo el citado Proyecto, de acuerdo con lo establecido en la Memoria del
Proyecto y la Resolución de Concesión de 24 de noviembre de 2020 del Director del
ISCIII, así como con la cláusula cuarta y las restantes disposiciones de este Convenio.
4. Que la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación,
regula en su artículo 34 la posibilidad de que los agentes públicos de financiación o
ejecución del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, incluidas las
administraciones públicas, las universidades públicas, los organismos públicos de
cve: BOE-A-2021-7755
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 111