III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Seguros agrarios combinados. (BOE-A-2021-7458)
Orden APA/431/2021, de 26 de abril, por la que se definen las explotaciones de ganado y animales asegurables y sus condiciones técnicas mínimas de explotación y manejo, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, periodo de suscripción y el valor unitario de los animales, en relación con el seguro de explotación de ganado vacuno de reproducción y producción, comprendido en el cuadragésimo segundo Plan de Seguros Agrarios Combinados.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 107

Miércoles 5 de mayo de 2021

Artículo 3.

Sec. III. Pág. 53967

Definiciones.

a) Raza: población de animales suficientemente uniforme como para que se la
pueda considerar diferente de otros animales de la misma especie por una o varias
agrupaciones de criadores que hayan acordado inscribir dichos animales en libros
genealógicos con indicación de sus ascendientes conocidos, a fin de perpetuar sus
características heredadas a través de la reproducción, el intercambio y la selección en el
marco de un programa de cría.
Será considerado animal reproductor de raza pura aquel animal inscrito o registrado
e inscribible en la sección principal de un libro genealógico. Aquellos animales que estén
inscritos en secciones anexas de un libro genealógico se considerarán animales de raza.
b) Explotación: conjunto de bienes organizados empresarialmente para la actividad
de cría, reproducción y recría de ganado vacuno que tienen asignado un único código en
el Registro general de explotaciones ganaderas (REGA).
c) Aptitud: orientación productiva de las razas de animales que por sus
características morfológicas determinan su producción, láctea o cárnica.
d) Régimen: forma de explotación de los animales relacionada con la tradición, el
clima, el territorio y la aptitud. Engloba los medios de producción empleados en la
explotación.
e) Explotación de raza pura, a efectos del seguro: aquella explotación en la que, al
menos, el 70 por ciento de sus animales reproductores cumplan los requisitos de animal
de raza pura.
f) Explotación con Control Lechero Oficial (CLO): aquella explotación en la que, al
menos, el 70 por ciento de sus animales reproductores estén sometidos a control lechero
oficial según el Real Decreto 368/2005, de 8 de abril, por el que se regula el control
oficial del rendimiento lechero para la evaluación genética en las especies bovina, ovina
y caprina, cumpliendo, además, los requisitos para ser considerada como de raza pura.
g) Alto valor genético: el de animales de raza pura evaluados e inscritos en el libro
genealógico de su raza por la sociedad de criadores oficialmente reconocida como
gestora del libro genealógico. En el caso de la raza Frisona con un índice genético,
índice genómico o índice pedigrí situados al menos en el percentil 90% en la última
evaluación genética y en el resto de razas con valor genético para cualquiera de los
caracteres evaluados en el programa de cría correspondiente a un percentil del 90%.
h) Sociedad de criadores de razas puras: toda asociación u organización de
criadores u organismo público distinto de las autoridades competentes, que haya sido
reconocido por la autoridad competente de un Estado miembro de conformidad con el
artículo 4, apartado 3 del citado Reglamento (UE) 2016/1012 del Parlamento Europeo y
del Consejo de 8 de junio de 2016, con el fin de llevar a cabo un programa de cría en
animales reproductores de raza pura inscritos en el libro o libros genealógicos que lleve
o cree.
i) Libro genealógico: todo libro, archivo o sistema informático llevado por una
sociedad de criadores de razas puras, consistente en una sección principal y, cuando la
sociedad de criadores de razas puras así lo decida, en una o más secciones anexas
para animales de la misma especie que no son inscribibles en la sección principal.
j) Sección principal de un libro genealógico: sección en la que se inscriben o
registran y son inscribibles animales reproductores de raza pura con información de sus
ascendientes y, en su caso, sus méritos.
k) Centro de reproducción: cualquier centro o equipo de recogida, producción y
almacenamiento de material reproductivo oficialmente autorizado de acuerdo a la
normativa comunitaria y nacional, para su utilización en las distintas técnicas de
reproducción ganadera en el marco de los programas de cría de las razas de ganado.
l) Programa de Cría: conjunto de actuaciones sistematizadas, entre las que se
incluye el registro, selección, cría e intercambio de animales reproductores y de su

cve: BOE-A-2021-7458
Verificable en https://www.boe.es

A efectos de definir determinados elementos comprendidos en el seguro regulado en
esta orden, se entiende por: