III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Convenios. (BOE-A-2021-6292)
Resolución de 13 de abril de 2021, de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A., por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Maceda, para la financiación, ejecución y entrega de las actuaciones de mejora del saneamiento y de la EDAR de Maceda (Ourense).
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 94
Martes 20 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 45001
mantendrá en funcionamiento. Asimismo, será el Ayuntamiento de Maceda el
responsable de mantener los objetivos de vertido de la planta actual. No obstante lo
anterior, la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A., se compromete, dentro de la
redacción de los proyectos y la planificación de la ejecución de las obras, a facilitar,
siempre que técnicamente sea viable, el servicio de la EDAR existente en las mejores
condiciones posibles.
6. Otorgar el acta de mutación demanial una vez tramitado el correspondiente
expediente ante la Dirección General de Patrimonio por parte de la Confederación
Hidrográfica del Miño-Sil, O.A.
7. Costear los gastos de arranque y mantenimiento, en especial, entre otros, los
derivados del consumo de energía eléctrica o de otro tipo: reactivos, herramientas de
taller y jardinería, material de laboratorio, material de oficina y equipamientos
informáticos, etc.
8. Contratar o modificar los contratos existentes relativos a todos los suministros y
servicios necesarios para la explotación de las nuevas instalaciones; costeando todos los
gastos derivados de su contratación y consumo.
9. Subrogarse y prorrogar todos aquellos contratos que, en su caso, hayan tenido
que ser celebrados durante el desarrollo de las obras, para posibilitar su ejecución y que
deban tener continuidad una vez recibidas las mismas.
10. Tramitar ante la Comisaría de Aguas del Organismo la correspondiente
autorización de vertido para las nuevas condiciones de funcionamiento de la planta
depuradora y del sistema de saneamiento.
11. Asumir la responsabilidad de informar que la actividad ejecutada ha sido
seleccionada en el marco del Programa Operativo del FEDER y hacer publicidad, de
acuerdo con el anexo XII del Reglamento (UE) n.º 1303/2013 y el Reglamento de
Ejecución (UE) n.º 821/2014 de la Comisión, de las características técnicas de las
medidas de información y publicidad.
12. Aceptar que su nombre se publique, junto con el nombre de la actividad
cofinanciada, de acuerdo con el artículo 115.2 del Reglamento (UE) n.º 1303/2013 del
Parlamento y del Consejo.
13. Hacer constar en las memorias justificativas que se redacten, así como en los
trabajos, las actividades, las publicaciones, los documentos o los actos públicos
relacionados con la finalidad del Convenio, la imagen corporativa de la Confederación
Hidrográfica del Miño-Sil, O.A., así como el emblema de la Unión Europea, la referencia
al FEDER y el lema «Una manera de hacer Europa».
14. En general todas aquellas obligaciones que no sean directamente atribuibles al
titular de las instalaciones y del servicio que se entrega.
15. El Ayuntamiento de Maceda queda facultado, a partir de la entrega de lo
construido, a utilizar las obras entregadas de acuerdo con los fines que motivaron su
ejecución.
Puesta a disposición de los terrenos.
El Ayuntamiento de Maceda pondrá a disposición los terrenos que fueran necesarios
para la ejecución de las obras.
Una vez aprobado definitivamente el proyecto por parte de la Confederación Hidrográfica
del Miño-Sil, O. A. ésta requerirá al Ayuntamiento la acreditación de la puesta a disposición
de los terrenos e infraestructuras en el plazo que a tal efecto se le indique.
El incumplimiento de tal requisito facultará a la Confederación Hidrográfica del MiñoSil, O.A. para declarar extinguido el Convenio, de conformidad con lo establecido en la
cláusula segunda, de lo que, en su caso, informará a la corporación local.
La puesta a disposición de los terrenos se materializará mediante certificado del
Secretario Municipal en el que se refleje la disponibilidad de los mismos por parte del
Ayuntamiento.
En todo caso deberán identificarse las parcelas disponibles mediante su referencia
catastral.
cve: BOE-A-2021-6292
Verificable en https://www.boe.es
Décima.
Núm. 94
Martes 20 de abril de 2021
Sec. III. Pág. 45001
mantendrá en funcionamiento. Asimismo, será el Ayuntamiento de Maceda el
responsable de mantener los objetivos de vertido de la planta actual. No obstante lo
anterior, la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A., se compromete, dentro de la
redacción de los proyectos y la planificación de la ejecución de las obras, a facilitar,
siempre que técnicamente sea viable, el servicio de la EDAR existente en las mejores
condiciones posibles.
6. Otorgar el acta de mutación demanial una vez tramitado el correspondiente
expediente ante la Dirección General de Patrimonio por parte de la Confederación
Hidrográfica del Miño-Sil, O.A.
7. Costear los gastos de arranque y mantenimiento, en especial, entre otros, los
derivados del consumo de energía eléctrica o de otro tipo: reactivos, herramientas de
taller y jardinería, material de laboratorio, material de oficina y equipamientos
informáticos, etc.
8. Contratar o modificar los contratos existentes relativos a todos los suministros y
servicios necesarios para la explotación de las nuevas instalaciones; costeando todos los
gastos derivados de su contratación y consumo.
9. Subrogarse y prorrogar todos aquellos contratos que, en su caso, hayan tenido
que ser celebrados durante el desarrollo de las obras, para posibilitar su ejecución y que
deban tener continuidad una vez recibidas las mismas.
10. Tramitar ante la Comisaría de Aguas del Organismo la correspondiente
autorización de vertido para las nuevas condiciones de funcionamiento de la planta
depuradora y del sistema de saneamiento.
11. Asumir la responsabilidad de informar que la actividad ejecutada ha sido
seleccionada en el marco del Programa Operativo del FEDER y hacer publicidad, de
acuerdo con el anexo XII del Reglamento (UE) n.º 1303/2013 y el Reglamento de
Ejecución (UE) n.º 821/2014 de la Comisión, de las características técnicas de las
medidas de información y publicidad.
12. Aceptar que su nombre se publique, junto con el nombre de la actividad
cofinanciada, de acuerdo con el artículo 115.2 del Reglamento (UE) n.º 1303/2013 del
Parlamento y del Consejo.
13. Hacer constar en las memorias justificativas que se redacten, así como en los
trabajos, las actividades, las publicaciones, los documentos o los actos públicos
relacionados con la finalidad del Convenio, la imagen corporativa de la Confederación
Hidrográfica del Miño-Sil, O.A., así como el emblema de la Unión Europea, la referencia
al FEDER y el lema «Una manera de hacer Europa».
14. En general todas aquellas obligaciones que no sean directamente atribuibles al
titular de las instalaciones y del servicio que se entrega.
15. El Ayuntamiento de Maceda queda facultado, a partir de la entrega de lo
construido, a utilizar las obras entregadas de acuerdo con los fines que motivaron su
ejecución.
Puesta a disposición de los terrenos.
El Ayuntamiento de Maceda pondrá a disposición los terrenos que fueran necesarios
para la ejecución de las obras.
Una vez aprobado definitivamente el proyecto por parte de la Confederación Hidrográfica
del Miño-Sil, O. A. ésta requerirá al Ayuntamiento la acreditación de la puesta a disposición
de los terrenos e infraestructuras en el plazo que a tal efecto se le indique.
El incumplimiento de tal requisito facultará a la Confederación Hidrográfica del MiñoSil, O.A. para declarar extinguido el Convenio, de conformidad con lo establecido en la
cláusula segunda, de lo que, en su caso, informará a la corporación local.
La puesta a disposición de los terrenos se materializará mediante certificado del
Secretario Municipal en el que se refleje la disponibilidad de los mismos por parte del
Ayuntamiento.
En todo caso deberán identificarse las parcelas disponibles mediante su referencia
catastral.
cve: BOE-A-2021-6292
Verificable en https://www.boe.es
Décima.