III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA. Consorcio de la Zona Franca de Cádiz. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-4178)
Resolución de 5 de marzo de 2021, del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 16 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 30652
Con fecha 4 de junio de 2019 la Intervención General de la Administración del Estado emitió el Informe de Auditoría de
Cumplimiento y Operativa del área del recurso del Impuesto sobre Sociedades en el Consorcio de la Zona Franca de
Cádiz, donde puso de manifiesto la no acreditación del cumplimiento del destino de los fondos previsto en la ley por
parte de la Entidad, atendiéndose al principio de caja y no al principio de devengo. No obstante, existían determinadas
inversiones pendientes de imputar a dicho recurso, en lo previsto en el RDL 1/1999, y así se puso de manifiesto ante la
Intervención. Estas inversiones eran, básicamente, la adquisición de las instalaciones propiedad de Altadis S.A. y
determinadas inversiones de adecuación realizadas sobre las mismas. Como consecuencia de lo anterior, se ha procedido
al incremento del epígrafe “Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras” de la cuenta de pérdidas
y ganancias por importe de 775.407 euros, del epígrafe “Resultados negativos de ejercicios anteriores” por importe de
1.814.611 euros y se ha minorado el epígrafe “Subvenciones, donaciones y legados recibidos” del patrimonio neto por
importe de 2.590.018 euros.
Durante el ejercicio 2019 se ha detectado que determinados activos del epígrafe de balance “Inversiones inmobiliarias”
no habían devengado su correspondiente amortización en los ejercicios 2017 y 2018. Como consecuencia de lo anterior,
se ha procedido a la regularización del gasto por la amortización en la cuenta de pérdidas y ganancias por 791.232 euros,
así como la minoración del epígrafe “Resultados de ejercicios anteriores” por importe de 817.462 euros por la
amortización correspondiente al ejercicio 2017, siendo la contrapartida de estos importes la amortización acumulada
registrada en el epígrafe de balance “Inversiones inmobiliarias”.
Como consecuencia de la liquidación de distintos impuestos, se ha procedido a registrar un gasto por importe de 61.040
euros en el epígrafe “Tributos” de la cuenta de pérdidas y ganancias correspondientes a liquidaciones del Impuesto sobre
Bienes Inmuebles cuyo devengo se corresponde con el ejercicio 2018, así como una minoración del epígrafe “Resultado
de ejercicios anteriores” por importe de 614.240 euros por las liquidaciones del Impuesto sobre Bienes Inmuebles,
sanciones municipales, embargos, cuotas de comunidad y amortizaciones de una construcción cuyo devengo es anterior
al ejercicio 2018. Adicionalmente, se ha procedido al registro de las deudas correspondientes en los epígrafes de “Otras
deudas con las Administraciones Públicas” del pasivo corriente por importe de 163.921 euros, y en “Proveedores” del
pasivo corriente por importe de 237.532 euros, así como a incrementar la amortización acumulada del epígrafe
“Inversiones inmobiliarias” del activo no corriente en 273.827 euros.
Se han emitido en el ejercicio 2019 facturaciones por prestación de servicios a empresas del grupo devengados en los
ejercicios 2015, 2016, 2017 y 2018. En virtud de lo anterior, se ha procedido a registrar 288.777 euros en el epígrafe
“Resultados de ejercicios anteriores” del patrimonio neto, 116.019 euros en el epígrafe “Ingresos accesorios y otros de
gestión corriente” de la cuenta de pérdidas y ganancias adjunta, 489.803 euros en el epígrafe del activo corriente
“Clientes, empresas del grupo y asociadas” y 85.007 euros en el epígrafe del pasivo corriente “Otras deudas con las
Administraciones Públicas”.
La Sociedad, desde el ejercicio 2016, registra en el epígrafe “Otras provisiones” del pasivo no corriente una provisión
para hacer frente al reintegro de una ayuda recibida en el ejercicio 2014. En el ejercicio 2018 se realizó un primer pago,
sin que este se tuviera en consideración para el cálculo de la provisión al cierre del citado ejercicio. Consecuencia de lo
anterior, se ha minorado el epígrafe “Otras provisiones” del pasivo no corriente por importe de 79.800 euros,
minorándose en igual cuantía el epígrafe “Gastos financieros” de la cuenta de pérdidas y ganancias adjunta.
De acuerdo con la normativa vigente, la Sociedad ha procedido a re expresar los importes incluidos en las cuentas
anuales formuladas correspondientes al ejercicio anual finalizado el 31 de diciembre de 2018, modificando las mismas
para recoger adecuadamente en la información comparativa del ejercicio anual precedente el impacto de la corrección de
la contabilización de estas partidas.
A continuación, se presenta la conciliación entre el Patrimonio Neto al 1 de enero de 2019, correspondiente a las cuentas
anuales formuladas del ejercicio 2018, y el Patrimonio Neto a esa misma fecha una vez incorporado el efecto patrimonial
de la corrección de las partidas citadas anteriormente.
cve: BOE-A-2021-4178
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 64
Martes 16 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 30652
Con fecha 4 de junio de 2019 la Intervención General de la Administración del Estado emitió el Informe de Auditoría de
Cumplimiento y Operativa del área del recurso del Impuesto sobre Sociedades en el Consorcio de la Zona Franca de
Cádiz, donde puso de manifiesto la no acreditación del cumplimiento del destino de los fondos previsto en la ley por
parte de la Entidad, atendiéndose al principio de caja y no al principio de devengo. No obstante, existían determinadas
inversiones pendientes de imputar a dicho recurso, en lo previsto en el RDL 1/1999, y así se puso de manifiesto ante la
Intervención. Estas inversiones eran, básicamente, la adquisición de las instalaciones propiedad de Altadis S.A. y
determinadas inversiones de adecuación realizadas sobre las mismas. Como consecuencia de lo anterior, se ha procedido
al incremento del epígrafe “Imputación de subvenciones de inmovilizado no financiero y otras” de la cuenta de pérdidas
y ganancias por importe de 775.407 euros, del epígrafe “Resultados negativos de ejercicios anteriores” por importe de
1.814.611 euros y se ha minorado el epígrafe “Subvenciones, donaciones y legados recibidos” del patrimonio neto por
importe de 2.590.018 euros.
Durante el ejercicio 2019 se ha detectado que determinados activos del epígrafe de balance “Inversiones inmobiliarias”
no habían devengado su correspondiente amortización en los ejercicios 2017 y 2018. Como consecuencia de lo anterior,
se ha procedido a la regularización del gasto por la amortización en la cuenta de pérdidas y ganancias por 791.232 euros,
así como la minoración del epígrafe “Resultados de ejercicios anteriores” por importe de 817.462 euros por la
amortización correspondiente al ejercicio 2017, siendo la contrapartida de estos importes la amortización acumulada
registrada en el epígrafe de balance “Inversiones inmobiliarias”.
Como consecuencia de la liquidación de distintos impuestos, se ha procedido a registrar un gasto por importe de 61.040
euros en el epígrafe “Tributos” de la cuenta de pérdidas y ganancias correspondientes a liquidaciones del Impuesto sobre
Bienes Inmuebles cuyo devengo se corresponde con el ejercicio 2018, así como una minoración del epígrafe “Resultado
de ejercicios anteriores” por importe de 614.240 euros por las liquidaciones del Impuesto sobre Bienes Inmuebles,
sanciones municipales, embargos, cuotas de comunidad y amortizaciones de una construcción cuyo devengo es anterior
al ejercicio 2018. Adicionalmente, se ha procedido al registro de las deudas correspondientes en los epígrafes de “Otras
deudas con las Administraciones Públicas” del pasivo corriente por importe de 163.921 euros, y en “Proveedores” del
pasivo corriente por importe de 237.532 euros, así como a incrementar la amortización acumulada del epígrafe
“Inversiones inmobiliarias” del activo no corriente en 273.827 euros.
Se han emitido en el ejercicio 2019 facturaciones por prestación de servicios a empresas del grupo devengados en los
ejercicios 2015, 2016, 2017 y 2018. En virtud de lo anterior, se ha procedido a registrar 288.777 euros en el epígrafe
“Resultados de ejercicios anteriores” del patrimonio neto, 116.019 euros en el epígrafe “Ingresos accesorios y otros de
gestión corriente” de la cuenta de pérdidas y ganancias adjunta, 489.803 euros en el epígrafe del activo corriente
“Clientes, empresas del grupo y asociadas” y 85.007 euros en el epígrafe del pasivo corriente “Otras deudas con las
Administraciones Públicas”.
La Sociedad, desde el ejercicio 2016, registra en el epígrafe “Otras provisiones” del pasivo no corriente una provisión
para hacer frente al reintegro de una ayuda recibida en el ejercicio 2014. En el ejercicio 2018 se realizó un primer pago,
sin que este se tuviera en consideración para el cálculo de la provisión al cierre del citado ejercicio. Consecuencia de lo
anterior, se ha minorado el epígrafe “Otras provisiones” del pasivo no corriente por importe de 79.800 euros,
minorándose en igual cuantía el epígrafe “Gastos financieros” de la cuenta de pérdidas y ganancias adjunta.
De acuerdo con la normativa vigente, la Sociedad ha procedido a re expresar los importes incluidos en las cuentas
anuales formuladas correspondientes al ejercicio anual finalizado el 31 de diciembre de 2018, modificando las mismas
para recoger adecuadamente en la información comparativa del ejercicio anual precedente el impacto de la corrección de
la contabilización de estas partidas.
A continuación, se presenta la conciliación entre el Patrimonio Neto al 1 de enero de 2019, correspondiente a las cuentas
anuales formuladas del ejercicio 2018, y el Patrimonio Neto a esa misma fecha una vez incorporado el efecto patrimonial
de la corrección de las partidas citadas anteriormente.
cve: BOE-A-2021-4178
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 64