III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA. Consorcio de la Zona Franca de Cádiz. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-4178)
Resolución de 5 de marzo de 2021, del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 64
Martes 16 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 30649
Adicionalmente el Consorcio desarrolla la administración y explotación en régimen de censos reservativos de los terrenos
industriales del Polígono Exterior, actualmente en proceso de desarrollo y remodelación, en colaboración directa con el
Excelentísimo Ayuntamiento de Cádiz.
La Entidad es cabecera de un grupo de entidades dependientes, y de acuerdo con la legislación vigente, está obligada a
formular separadamente cuentas consolidadas. Las cuentas anuales consolidadas del Consorcio de la Zona Franca del
ejercicio 2018 fueron formuladas el 18 de septiembre de 2019. Las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2017, fueron
aprobadas por el Pleno del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz con fecha 2 de octubre de 2019.
2.
Bases de presentación de las cuentas anuales
a) Marco Normativo de información financiera aplicable a la EntidadEstas cuentas anuales se han reformulado por el Delegado Especial del Estado de acuerdo con el marco normativo de
información financiera aplicable a la Entidad, que es el establecido en:
•
Código de Comercio y la restante legislación mercantil.
•
Real Decreto 1514/2007 por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad y las modificaciones incorporadas
a éste mediante Real Decreto 1159/2010 y Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre, así como sus adaptaciones
sectoriales.
•
Las normas de obligado cumplimiento aprobadas por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas en
desarrollo del Plan General de Contabilidad y sus normas complementarias.
•
El resto de la normativa contable española que resulte de aplicación.
b) Imagen fielLas cuentas anuales adjuntas han sido obtenidas de los registros contables del Consorcio y se presentan de acuerdo con el
marco normativo de información financiera que le resulta de aplicación y en particular, los principios y criterios
contables en él contenidos, de forma que muestran la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, de los
resultados de la Entidad y de los flujos de efectivo habidos durante el correspondiente ejercicio. Estas cuentas anuales,
que han sido reformuladas por el Delegado Especial del Estado, se someterán a la aprobación en primera instancia del
Comité Ejecutivo y posterior ratificación por el Pleno del Consorcio, estimándose que serán aprobadas sin ninguna
modificación.
c) Principios contablesPara la elaboración de las cuentas anuales del ejercicio 2019 se han seguido los principios contables generalmente
aceptados descritos en la Nota 4. No existe ningún principio contable de aplicación obligatoria que, teniendo un aspecto
significativo en las cuentas anuales, se haya dejado de aplicar.
d) Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre-
•
La evaluación de posibles pérdidas por deterioro de determinados activos (véanse Notas 5, 6, 7, 8, 9 y 11)
•
Las hipótesis empleadas en el cálculo actuarial de los pasivos por pensiones y otros compromisos con el personal
(véase Nota 15)
•
La vida útil de los activos materiales e intangibles (véanse Notas 5, 6 y 7)
cve: BOE-A-2021-4178
Verificable en https://www.boe.es
En la elaboración de las cuentas anuales adjuntas se han utilizado estimaciones realizadas por el Delegado Especial del
Estado para valorar algunos de los activos, pasivos, ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en ellas.
Básicamente estas estimaciones se refieren a:
Núm. 64
Martes 16 de marzo de 2021
Sec. III. Pág. 30649
Adicionalmente el Consorcio desarrolla la administración y explotación en régimen de censos reservativos de los terrenos
industriales del Polígono Exterior, actualmente en proceso de desarrollo y remodelación, en colaboración directa con el
Excelentísimo Ayuntamiento de Cádiz.
La Entidad es cabecera de un grupo de entidades dependientes, y de acuerdo con la legislación vigente, está obligada a
formular separadamente cuentas consolidadas. Las cuentas anuales consolidadas del Consorcio de la Zona Franca del
ejercicio 2018 fueron formuladas el 18 de septiembre de 2019. Las cuentas anuales consolidadas del ejercicio 2017, fueron
aprobadas por el Pleno del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz con fecha 2 de octubre de 2019.
2.
Bases de presentación de las cuentas anuales
a) Marco Normativo de información financiera aplicable a la EntidadEstas cuentas anuales se han reformulado por el Delegado Especial del Estado de acuerdo con el marco normativo de
información financiera aplicable a la Entidad, que es el establecido en:
•
Código de Comercio y la restante legislación mercantil.
•
Real Decreto 1514/2007 por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad y las modificaciones incorporadas
a éste mediante Real Decreto 1159/2010 y Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre, así como sus adaptaciones
sectoriales.
•
Las normas de obligado cumplimiento aprobadas por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas en
desarrollo del Plan General de Contabilidad y sus normas complementarias.
•
El resto de la normativa contable española que resulte de aplicación.
b) Imagen fielLas cuentas anuales adjuntas han sido obtenidas de los registros contables del Consorcio y se presentan de acuerdo con el
marco normativo de información financiera que le resulta de aplicación y en particular, los principios y criterios
contables en él contenidos, de forma que muestran la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, de los
resultados de la Entidad y de los flujos de efectivo habidos durante el correspondiente ejercicio. Estas cuentas anuales,
que han sido reformuladas por el Delegado Especial del Estado, se someterán a la aprobación en primera instancia del
Comité Ejecutivo y posterior ratificación por el Pleno del Consorcio, estimándose que serán aprobadas sin ninguna
modificación.
c) Principios contablesPara la elaboración de las cuentas anuales del ejercicio 2019 se han seguido los principios contables generalmente
aceptados descritos en la Nota 4. No existe ningún principio contable de aplicación obligatoria que, teniendo un aspecto
significativo en las cuentas anuales, se haya dejado de aplicar.
d) Aspectos críticos de la valoración y estimación de la incertidumbre-
•
La evaluación de posibles pérdidas por deterioro de determinados activos (véanse Notas 5, 6, 7, 8, 9 y 11)
•
Las hipótesis empleadas en el cálculo actuarial de los pasivos por pensiones y otros compromisos con el personal
(véase Nota 15)
•
La vida útil de los activos materiales e intangibles (véanse Notas 5, 6 y 7)
cve: BOE-A-2021-4178
Verificable en https://www.boe.es
En la elaboración de las cuentas anuales adjuntas se han utilizado estimaciones realizadas por el Delegado Especial del
Estado para valorar algunos de los activos, pasivos, ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en ellas.
Básicamente estas estimaciones se refieren a: