Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres. (BOP-2024-5404)
BOP-2024-5404 Convocatoria y Bases para la provisión de una plaza de Gestor/a Administrativo/a mediante concurso - oposición, por el turno libre, vacante en la plantilla de funcionarios/as del Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres, en el marco de la oferta ordinaria de empleo.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
24
Plaza Mayor, 30. Tlfs. 927 275003 – 927 275201 – Fax 927 276174
10910 MALPARTIDA DE CACERES (CACERES)
alcaldia@malpartidadecaceres.es – administracion@malpartidadecaceres.es
www.malpartidadecaceres.es
TEMA 14. Las modificaciones de crédito: clases, concepto, financiación y tramitación.
TEMA 15. La ejecución del presupuesto de gastos. Los pagos a justificar. Los anticipos de
caja fija. Los gastos de carácter plurianual. La tramitación anticipada de gastos. La ejecución
del presupuesto de ingresos.
TEMA 16. Operaciones no presupuestarias del presupuesto de ingresos y gastos.
Operaciones del presupuesto de ingresos y gastos: ejercicios cerrados y posteriores
TEMA 17. La liquidación del presupuesto. Tramitación. Los remanentes de crédito. El
resultado presupuestario: concepto, cálculo y ajustes. El remanente de tesorería: concepto y
cálculo. Análisis del remanente de tesorería para gastos con financiación afectada y del
remanente de tesorería para gastos generales.
TEMA 18. Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Principios generales.
Objetivos de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y
Sostenibilidad Financiera. Estabilidad presupuestaria. Deuda pública. Regla del gasto para
las Corporaciones locales. El PMP y morosidad.
TEMA 19. Los Planes económico-financieros: contenido, tramitación y seguimiento. Planes
de ajuste y de saneamiento financiero. Suministro de información financiera de las
Entidades Locales.
TEMA 20. La tesorería de las Entidades Locales: Régimen jurídico. El principio de unidad
de caja. Funciones de tesorería. Situación de los fondos: la caja y las cuentas bancarias.
TEMA 21. La Cuenta General de las EELL: contenido, formación, aprobación y rendición.
La memoria. El balance de comprobación: concepto.
TEMA 22. Fases y contenido de la función interventora en las entidades locales. El
procedimiento para el ejercicio de la función interventora sobre ingresos, gastos y pagos. El
régimen de fiscalización e intervención limitada previa de requisitos básicos.
TEMA 23. Los reparos y observaciones complementarias y la resolución de discrepancias.
Fiscalización de la autorización y disposición del gasto, reconocimiento de la obligación y
pago, órdenes de pago a justificar y anticipos de caja fija. Comprobación material de la
inversión. La omisión de la función interventora.
TEMA 24. El control externo de la actividad económico-financiera del sector público local.
La fiscalización de las entidades locales por el Tribunal de Cuentas y los órganos de control
externo de las Comunidades Autónomas.
TEMA 25. Las relaciones del Tribunal de Cuentas y los órganos de control externo de las
Comunidades Autónomas.
TEMA 26. La responsabilidad contable: concepto y régimen jurídico. El carácter objetivo
de la responsabilidad contable. Supuestos básicos de responsabilidad contable: alcances
contables, malversaciones y otros supuestos. Compatibilidad con otras clases de
responsabilidades. Los sujetos de los procedimientos de responsabilidad contable.
TEMA 27. Los recursos de las Haciendas Locales. Los tributos locales: principios. La
potestad reglamentaria de las Entidades Locales en materia tributaria. El establecimiento de
recursos no tributarios.
TEMA 28. La gestión, inspección y recaudación de los recursos de las Haciendas Locales.
La revisión en vía administrativa de los actos de gestión tributaria dictados por las Entidades
Locales, en municipios de régimen común.
TEMA 29. Impuestos locales: IBI, IAE, IVTM, IIVTNU, ICIO: Naturaleza. Hecho
imponible. Sujeto Pasivo.
Cód.
Validación:
4S54A5JLWN9S5M3GRQYS7F3N4
Verificación:
https://malpartidadecaceres.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
24
de
26
CVE:
BOP-2024-5404
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 22 de octubre de 2024
N.º 0205
Pág. 22781
Plaza Mayor, 30. Tlfs. 927 275003 – 927 275201 – Fax 927 276174
10910 MALPARTIDA DE CACERES (CACERES)
alcaldia@malpartidadecaceres.es – administracion@malpartidadecaceres.es
www.malpartidadecaceres.es
TEMA 14. Las modificaciones de crédito: clases, concepto, financiación y tramitación.
TEMA 15. La ejecución del presupuesto de gastos. Los pagos a justificar. Los anticipos de
caja fija. Los gastos de carácter plurianual. La tramitación anticipada de gastos. La ejecución
del presupuesto de ingresos.
TEMA 16. Operaciones no presupuestarias del presupuesto de ingresos y gastos.
Operaciones del presupuesto de ingresos y gastos: ejercicios cerrados y posteriores
TEMA 17. La liquidación del presupuesto. Tramitación. Los remanentes de crédito. El
resultado presupuestario: concepto, cálculo y ajustes. El remanente de tesorería: concepto y
cálculo. Análisis del remanente de tesorería para gastos con financiación afectada y del
remanente de tesorería para gastos generales.
TEMA 18. Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Principios generales.
Objetivos de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y
Sostenibilidad Financiera. Estabilidad presupuestaria. Deuda pública. Regla del gasto para
las Corporaciones locales. El PMP y morosidad.
TEMA 19. Los Planes económico-financieros: contenido, tramitación y seguimiento. Planes
de ajuste y de saneamiento financiero. Suministro de información financiera de las
Entidades Locales.
TEMA 20. La tesorería de las Entidades Locales: Régimen jurídico. El principio de unidad
de caja. Funciones de tesorería. Situación de los fondos: la caja y las cuentas bancarias.
TEMA 21. La Cuenta General de las EELL: contenido, formación, aprobación y rendición.
La memoria. El balance de comprobación: concepto.
TEMA 22. Fases y contenido de la función interventora en las entidades locales. El
procedimiento para el ejercicio de la función interventora sobre ingresos, gastos y pagos. El
régimen de fiscalización e intervención limitada previa de requisitos básicos.
TEMA 23. Los reparos y observaciones complementarias y la resolución de discrepancias.
Fiscalización de la autorización y disposición del gasto, reconocimiento de la obligación y
pago, órdenes de pago a justificar y anticipos de caja fija. Comprobación material de la
inversión. La omisión de la función interventora.
TEMA 24. El control externo de la actividad económico-financiera del sector público local.
La fiscalización de las entidades locales por el Tribunal de Cuentas y los órganos de control
externo de las Comunidades Autónomas.
TEMA 25. Las relaciones del Tribunal de Cuentas y los órganos de control externo de las
Comunidades Autónomas.
TEMA 26. La responsabilidad contable: concepto y régimen jurídico. El carácter objetivo
de la responsabilidad contable. Supuestos básicos de responsabilidad contable: alcances
contables, malversaciones y otros supuestos. Compatibilidad con otras clases de
responsabilidades. Los sujetos de los procedimientos de responsabilidad contable.
TEMA 27. Los recursos de las Haciendas Locales. Los tributos locales: principios. La
potestad reglamentaria de las Entidades Locales en materia tributaria. El establecimiento de
recursos no tributarios.
TEMA 28. La gestión, inspección y recaudación de los recursos de las Haciendas Locales.
La revisión en vía administrativa de los actos de gestión tributaria dictados por las Entidades
Locales, en municipios de régimen común.
TEMA 29. Impuestos locales: IBI, IAE, IVTM, IIVTNU, ICIO: Naturaleza. Hecho
imponible. Sujeto Pasivo.
Cód.
Validación:
4S54A5JLWN9S5M3GRQYS7F3N4
Verificación:
https://malpartidadecaceres.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
24
de
26
CVE:
BOP-2024-5404
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 22 de octubre de 2024
N.º 0205
Pág. 22781