Sección III - Administración del Estado. Delegaciones de Gobierno. Delegación del Gobierno en Extremadura. (BOP-2022-4831)
BOP-2022-4831 Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas por la que se otorga a Ictio Solar Orión, S.L.U. la autorización administrativa previa, para la instalación fotovoltaica Ictio Orión de 141,57 MW.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Asimismo, se remitieron separatas del proyecto y del estudio de impacto ambiental
acompañadas de solicitudes de informe en relación con de lo establecido en la Ley 21/2013, de
9 de diciembre, de evaluación ambiental, al Servicio Extremeño de Salud, a la Dirección
General de Emergencias, Protección Civil e Interior de la Junta de Extremadura, a la Dirección
General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, a la
Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, a la Dirección General de
Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, a la Dirección General de Política Forestal
de la Junta de Extremadura, a la Secretaría General de Población y Desarrollo Rural de la
Junta de Extremadura, a la Oficina Española del Cambio Climático, a la Subdirección General
de Calidad del Aire y Medio Ambiente Industrial, a Greenpeace, a Ecologistas en Acción, a la
Sociedad Española de Ornitología (S.E.O./BirdLife), a ADENEX y a WWF España
(WWF/Adena).
El proyecto de la instalación y su estudio de impacto ambiental han sido sometidos al
procedimiento de evaluación de impacto ambiental, habiendo sido formulada Declaración de
Impacto Ambiental (en adelante, DIA), concretada mediante Resolución de fecha 4 de mayo de
2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en la que se establecen las condiciones
ambientales, incluidas las medidas preventivas, correctoras y compensatorias, que resultan de
la evaluación ambiental practicada, en las que se debe desarrollar el proyecto para la
adecuada protección del medio ambiente y los recursos naturales. («Boletín Oficial del Estado»
núm. 116 de 16 de mayo de 2022).
En virtud del artículo 42 de la ley 21/2013, de 9 de diciembre, el órgano sustantivo debe tener
debidamente en cuenta, para la autorización del proyecto, la evaluación de impacto ambiental
efectuada.
De acuerdo con lo establecido en la citada DIA serán de aplicación al proyecto las condiciones
generales establecidas en relación a que el/a promotor/a deberá cumplir todas las medidas
preventivas y correctoras contempladas en el estudio de impacto ambiental y demás
documentación complementaria generada, en tanto no se opongan o resulten contradictorias
con las contenidas en ella, así como las condiciones y medidas adicionales especificadas en
ésta, siendo de especial relevancia el asegurar el cumplimiento de lo contenido en su apartado
“ii” de “condiciones relativas a medidas preventivas, correctoras y compensatorias para los
impactos más significativos”.
Entre la documentación complementaria generada en dicho trámite se encuentra la aportada
por Ictio Orión el 3 de diciembre de 2021 con modificaciones respecto del perímetro de la
planta. Según la DIA, el emplazamiento de la planta pasaría de ocupar 282,66 ha en dos
CVE:
BOP-2022-4831
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 18 de octubre de 2022
N.º 0199
Pág. 20545
acompañadas de solicitudes de informe en relación con de lo establecido en la Ley 21/2013, de
9 de diciembre, de evaluación ambiental, al Servicio Extremeño de Salud, a la Dirección
General de Emergencias, Protección Civil e Interior de la Junta de Extremadura, a la Dirección
General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, a la
Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, a la Dirección General de
Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, a la Dirección General de Política Forestal
de la Junta de Extremadura, a la Secretaría General de Población y Desarrollo Rural de la
Junta de Extremadura, a la Oficina Española del Cambio Climático, a la Subdirección General
de Calidad del Aire y Medio Ambiente Industrial, a Greenpeace, a Ecologistas en Acción, a la
Sociedad Española de Ornitología (S.E.O./BirdLife), a ADENEX y a WWF España
(WWF/Adena).
El proyecto de la instalación y su estudio de impacto ambiental han sido sometidos al
procedimiento de evaluación de impacto ambiental, habiendo sido formulada Declaración de
Impacto Ambiental (en adelante, DIA), concretada mediante Resolución de fecha 4 de mayo de
2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en la que se establecen las condiciones
ambientales, incluidas las medidas preventivas, correctoras y compensatorias, que resultan de
la evaluación ambiental practicada, en las que se debe desarrollar el proyecto para la
adecuada protección del medio ambiente y los recursos naturales. («Boletín Oficial del Estado»
núm. 116 de 16 de mayo de 2022).
En virtud del artículo 42 de la ley 21/2013, de 9 de diciembre, el órgano sustantivo debe tener
debidamente en cuenta, para la autorización del proyecto, la evaluación de impacto ambiental
efectuada.
De acuerdo con lo establecido en la citada DIA serán de aplicación al proyecto las condiciones
generales establecidas en relación a que el/a promotor/a deberá cumplir todas las medidas
preventivas y correctoras contempladas en el estudio de impacto ambiental y demás
documentación complementaria generada, en tanto no se opongan o resulten contradictorias
con las contenidas en ella, así como las condiciones y medidas adicionales especificadas en
ésta, siendo de especial relevancia el asegurar el cumplimiento de lo contenido en su apartado
“ii” de “condiciones relativas a medidas preventivas, correctoras y compensatorias para los
impactos más significativos”.
Entre la documentación complementaria generada en dicho trámite se encuentra la aportada
por Ictio Orión el 3 de diciembre de 2021 con modificaciones respecto del perímetro de la
planta. Según la DIA, el emplazamiento de la planta pasaría de ocupar 282,66 ha en dos
CVE:
BOP-2022-4831
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 18 de octubre de 2022
N.º 0199
Pág. 20545