Sección I - Administración Local. Mancomunidades. Mancomunidad Zona Centro. (BOP-2022-4830)
BOP-2022-4830 Aprobación del Plan de Empleo de la Mancomunidad de Municipios Zona Centro.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Mancomunidad de Municipios Zona Centro
.- Dinamizar la colaboración interinstitucional para el fomento del empleo, mediante la contratación de agentes
del territorio para evitar la despoblación en el entorno rural
.-Potenciar la innovación, el desarrollo sostenible y los yacimientos de empleo, para asentar población joven y
cualificada en el territorio.
.-Revitalizar el desarrollo local y comarcal, impulsando la creación de nuevas empresas en torno a la innovación
y fomento del empleo de la zona.
.- Mejorar la oferta de formación a través de la colaboración de los agentes implicados (programas deportivos,
programas de familia, prospección de empleo)
.- Fomentar la igualdad entre hombres y mujeres en el territorio mediante el desarrollo de programas de
igualdad de género, e inclusión del mayor número de personas en el acceso al mercado de trabajo, fomentando
la fijación de población, del mayor rango de edad posible sin distinción de sexo.
.- Fomentar la conciliación de la vida familiar y laboral para mejorar la inserción laboral de mujeres.
.- Mejorar las infraestructuras de los municipios incorporados dentro de la mancomunidad ofreciendo servicios
de maquinaria, recogida de residuos, desarrollo local, etc.
3.- MEDIDAS PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE EMPLEO
Para el desarrollo del plan de empleo es necesario contemplar una serie de medidas para conseguir los
objetivos indicados anteriormente. Para ello debemos adoptar medidas para imbricar las necesidades de
empresas y personas en situación de desempleo
La situación del mercado laboral nos obliga a poner en marcha una serie de iniciativas que permitan enfocar
el desempleo como un escenario en el que interactúan, junto con otros actores, las empresas y las personas en
búsqueda de empleo.
Objetivos:
- Mejorar las herramientas de acceso al mercado de trabajo de las personas desempleadas.
- Aumentar el conocimiento de las empresas respecto a los recursos humanos existentes en su entorno.
- Conocer el territorio y sus necesidades para mejorar el desarrollo del territorio.
1. Estudio de Detección de Necesidades.
Una de las propuestas coincidentes por parte de la mayoría de entidades en el proceso participativo, ha sido
conocer en profundidad la realidad del mercado de trabajo en el territorio en cuanto a sus dos elementos
fundamentales:
- las personas en situación de desempleo
- las empresas
Por una parte es prioritario realizar un análisis de los perfiles profesionales de los desempleados y
desempleadas, así como de las opciones de formación y recualificación a su alcance.
Por otra, es necesario tener información exhaustiva sobre las demandas de las empresas en cuanto a recursos
humanos actuales y futuros, para así conocer las tendencias de las ocupaciones en cuanto a factores como el
volumen de contratación, la formación o la movilidad, entre otros.
Con todo esto estaremos en condiciones de diseñar de forma eficaz las acciones del Plan Local de Empleo en
materia de:
- Orientación
- Formación
- Inserción
Es decir, definir el itinerario de inserción para las personas desempleadas.
Al mismo tiempo mostrará posibilidades viables de emprendimiento en la ciudad, sectores emergentes y de
futuro, así como las necesidades de las empresas en otros aspectos como la innovación y el desarrollo de
sinergias entre diferentes entidades.
Todo esto se logrará mediante la realización de un estudio de campo que deberá tener en cuenta los
siguientes puntos:
- Recopilación y análisis de la oferta formativa y de orientación e inserción profesional disponible
actualmente.
CVE:
BOP-2022-4830
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 18 de octubre de 2022
N.º 0199
Pág. 20536