Sección I - Administración Local. Mancomunidades. Mancomunidad Zona Centro. (BOP-2022-4830)
BOP-2022-4830 Aprobación del Plan de Empleo de la Mancomunidad de Municipios Zona Centro.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Mancomunidad de Municipios Zona Centro
Si observamos el siguiente gráfico podemos ver la evolución positiva respecto a los últimos años de los
datos de desempleo que veníamos registrando desde el 2018. Sin embargo, tras el inicio de la pandemia
observamos una tendencia creciente en el número de parados respecto a las cifras de años anteriores, llegando
alcanzar datos de cuatro años atrás.
Evolución de paro. Miajadas como localidad representativa de la mancomunidad.
Si analizamos con mayor profundidad los datos del desempleo por sectores, observamos que el sector comercial
y el de la hostelería son los más castigados por la crisis actual, destacando que la mayor parte de los
trabajadores de ambos sectores son autónomos que desarrollan su trabajo con ayuda familiar y sin más sustento
económico que el generado por su propio negocio. Lamentablemente, el desempleo está aumentando como
consecuencia de los despidos o ERTES derivados de las últimas decisiones tomadas a consecuencia de las
medidas adoptadas para frenar la pandemia
Marzo 2022
Total
Parados
Variacion
Mensual Anual
AbsolutaRelativa AbsolutaRelativa
Total 887 +31 3.62 % -193
-17.87
%
HOMBRES 331 +8 2.48 % -99 -23.02 %
MUJERES 556 +23 4.32 % -94 -14.46 %
MENORES DE 25 AÑOS: 117 +17 17.00 % -36 -23.53 %
HOMBRES 61 +8 15.09 % -20 -24.69 %
MUJERES 56 +9 19.15 % -16 -22.22 %
ENTRE 25 Y 44 AÑOS 366 +14 3.98 % -85 -18.85 %
HOMBRES 136 +1843 1,396.21 % -48 -26.09 %
MUJERES 230 +10 4.55 % -37 -13.86 %
MAYORES DE 45 AÑOS 404 0 0 % -72 -15.13 %
HOMBRES 134 -4 -2.90 % -31 -18.79 %
MUJERES 270 +4 1.50 % -41 -13.18 %
SECTOR:
AGRICULTURA 139 0 0 % -17 -10.90 %
INDUSTRIA 157 +30 23.62 % -20 -11.30 %
CONSTRUCCIÓN 41 -6 -12.77 % -26 -38.81 %
SERVICIOS 501 +5 1.01 % -108 -17.73 %
SIN EMPLEO ANTERIOR 49 +2 4.26 % -22 -30.99 %
CVE:
BOP-2022-4830
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 18 de octubre de 2022
N.º 0199
Pág. 20534
Si observamos el siguiente gráfico podemos ver la evolución positiva respecto a los últimos años de los
datos de desempleo que veníamos registrando desde el 2018. Sin embargo, tras el inicio de la pandemia
observamos una tendencia creciente en el número de parados respecto a las cifras de años anteriores, llegando
alcanzar datos de cuatro años atrás.
Evolución de paro. Miajadas como localidad representativa de la mancomunidad.
Si analizamos con mayor profundidad los datos del desempleo por sectores, observamos que el sector comercial
y el de la hostelería son los más castigados por la crisis actual, destacando que la mayor parte de los
trabajadores de ambos sectores son autónomos que desarrollan su trabajo con ayuda familiar y sin más sustento
económico que el generado por su propio negocio. Lamentablemente, el desempleo está aumentando como
consecuencia de los despidos o ERTES derivados de las últimas decisiones tomadas a consecuencia de las
medidas adoptadas para frenar la pandemia
Marzo 2022
Total
Parados
Variacion
Mensual Anual
AbsolutaRelativa AbsolutaRelativa
Total 887 +31 3.62 % -193
-17.87
%
HOMBRES 331 +8 2.48 % -99 -23.02 %
MUJERES 556 +23 4.32 % -94 -14.46 %
MENORES DE 25 AÑOS: 117 +17 17.00 % -36 -23.53 %
HOMBRES 61 +8 15.09 % -20 -24.69 %
MUJERES 56 +9 19.15 % -16 -22.22 %
ENTRE 25 Y 44 AÑOS 366 +14 3.98 % -85 -18.85 %
HOMBRES 136 +1843 1,396.21 % -48 -26.09 %
MUJERES 230 +10 4.55 % -37 -13.86 %
MAYORES DE 45 AÑOS 404 0 0 % -72 -15.13 %
HOMBRES 134 -4 -2.90 % -31 -18.79 %
MUJERES 270 +4 1.50 % -41 -13.18 %
SECTOR:
AGRICULTURA 139 0 0 % -17 -10.90 %
INDUSTRIA 157 +30 23.62 % -20 -11.30 %
CONSTRUCCIÓN 41 -6 -12.77 % -26 -38.81 %
SERVICIOS 501 +5 1.01 % -108 -17.73 %
SIN EMPLEO ANTERIOR 49 +2 4.26 % -22 -30.99 %
CVE:
BOP-2022-4830
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 18 de octubre de 2022
N.º 0199
Pág. 20534