Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Aliseda. (BOP-2021-3625)
BOP-2021-3625 Aprobación inicial del Expediente de Modificación de la forma de gestión de un Servicio Público Local.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
MEMORIA JUSTIFICATIVA JURÍDICA, SOCIAL Y ECONÓMICO-FINANCIERA PARA LA
DETERMINACIÓN DE LA FORMA MÁS SOSTENIBLE Y EFICIENTE DE GESTIÓN
DE LA RESIDENCIA DE MAYORES Y CENTRO DE DÍA “ANGELITA OLGADO” DE ALISEDA
AÑO INGRESOS GASTOS DÉFICIT
2.016 742.346,02 € 922.801,00 € -180.454,98 €
2.017 751.119,62 € 1.011.136,70 € -260.017,08 €
2.018 812.693,44 € 1.146.647,48 € -333.954,04 €
2.019 833.135,68 € 1.344.257,52 € -511.121,84 €
2.020 798.995,65 € 1.308.045,54 € -509.049,89 €
Figura 3. Resumen de ingresos-gastos anual
Según datos del INE, la renta media bruta del municipio de Aliseda es de 14.229,00 €/año, siendo la media
provincial de Cáceres de 19.870,00 €, por lo tanto debe considerarse esta circunstancia a la hora de
obtener el coste por plaza y las inversiones a recuperar, ya que la población presenta un nivel adquisitivo
bajo, como se ha demostrado anteriormente.
La economía está basada en los cultivos de secano, la horticultura, la ganadería lanar, industrias y
oleícolas. La actividad cinegética es uno de los patrimonios de Aliseda. La Sierra de San Pedro, paraíso de
los monteros, reserva de caza incomparable, ha generado un peculiar ambiente en Aliseda.
Sus productos típicos giran en torno a los recursos que proporciona la sierra: carbón, caza, miel, polen y el
corcho. Resaltan en su gastronomía todos los guisos derivados de la actividad cinegética: lomo de venado,
guiso de ciervo, jabalí. Tradicional es la degustación de estos productos en sus bares y es que las
monterías son un acontecimiento inseparable de la vida de Aliseda.
3.1 ASPECTOS SOCIALES QUE INFLUYEN EN LA DECISIÓN
La gestión del servicio que se presta en el centro reviste una especial importancia para los habitantes de la
localidad, ya que en dicho servicio trabajan en la actualidad hasta 39 personas de dicha localidad o de su
área de influencia, con un volumen de ingresos en concepto de salarios brutos de 580.328,50 €.
Para determinar los aspectos sociales que afectan a la prestación del servicio se evaluará lo indicado en el
art. 59 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones locales (en adelante RSCL).
“Artículo 59.
1. La Memoria determinará, en cuanto al aspecto social, la situación del servicio, soluciones
admisibles para remediar las deficiencias que en su caso existieren, así como si la
municipalización o la provincialización habría de reportar a los usuarios mayores ventajas
respecto a la iniciativa privada o a la gestión indirecta, y en el supuesto de estimarlas, las
enumerará y evaluará.
2. En la exposición deberán reflejarse los hechos concretos, expresados, a ser posible, con cifras
y estadísticas, y se razonará la concurrencia de las circunstancias previstas en el artículo 45.
En primer lugar, destacaremos los aspectos que el SEPAD de la Junta de Extremadura, cita como
principales aspectos sociales de los servicios de gestión de los centros residenciales de mayores.
10
https://sede.dip-caceres.es/carpetaCiudadano/Enlaces.do?id=validacion&cveValidacion=DIPCC-PF20QFTL0H90Y330EVKDSBLT5PEJZ5CP
DIPCC-PF20QFTL0H90Y330EVKDSBLT5PEJZ5CP
|
Este
documento
es
Copia
Auténtica
según
el
artículo
27
de
la
Ley
39/2015,
de
1
de
Octubre
URL
de
verificación:
Código
Seguro
de
Verificación:
DAVID
CASERO
RODRIGUEZ
-
TÉCNICO
(DIPUTACION
DE
CACERES)
VALENTIN
MACIAS
HERNANDEZ
-
DIRECTOR
(DIPUTACION
DE
CACERES)
FERNANDO
LOPEZ
SALAZAR
-
DIRECTOR
ÁREA
DE
HACIENDA
Y
ASISTENCIA
A
EELL
(DIPUTACION
DE
CACERES)
Firmantes:
L02000010
04/03/2021
21:09
10/45
DIR3
Órgano:
Sello
de
tiempo:
Página:
CVE:
BOP-2021-3625
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 27 de julio de 2021
N.º 0141
Pág. 15946
DETERMINACIÓN DE LA FORMA MÁS SOSTENIBLE Y EFICIENTE DE GESTIÓN
DE LA RESIDENCIA DE MAYORES Y CENTRO DE DÍA “ANGELITA OLGADO” DE ALISEDA
AÑO INGRESOS GASTOS DÉFICIT
2.016 742.346,02 € 922.801,00 € -180.454,98 €
2.017 751.119,62 € 1.011.136,70 € -260.017,08 €
2.018 812.693,44 € 1.146.647,48 € -333.954,04 €
2.019 833.135,68 € 1.344.257,52 € -511.121,84 €
2.020 798.995,65 € 1.308.045,54 € -509.049,89 €
Figura 3. Resumen de ingresos-gastos anual
Según datos del INE, la renta media bruta del municipio de Aliseda es de 14.229,00 €/año, siendo la media
provincial de Cáceres de 19.870,00 €, por lo tanto debe considerarse esta circunstancia a la hora de
obtener el coste por plaza y las inversiones a recuperar, ya que la población presenta un nivel adquisitivo
bajo, como se ha demostrado anteriormente.
La economía está basada en los cultivos de secano, la horticultura, la ganadería lanar, industrias y
oleícolas. La actividad cinegética es uno de los patrimonios de Aliseda. La Sierra de San Pedro, paraíso de
los monteros, reserva de caza incomparable, ha generado un peculiar ambiente en Aliseda.
Sus productos típicos giran en torno a los recursos que proporciona la sierra: carbón, caza, miel, polen y el
corcho. Resaltan en su gastronomía todos los guisos derivados de la actividad cinegética: lomo de venado,
guiso de ciervo, jabalí. Tradicional es la degustación de estos productos en sus bares y es que las
monterías son un acontecimiento inseparable de la vida de Aliseda.
3.1 ASPECTOS SOCIALES QUE INFLUYEN EN LA DECISIÓN
La gestión del servicio que se presta en el centro reviste una especial importancia para los habitantes de la
localidad, ya que en dicho servicio trabajan en la actualidad hasta 39 personas de dicha localidad o de su
área de influencia, con un volumen de ingresos en concepto de salarios brutos de 580.328,50 €.
Para determinar los aspectos sociales que afectan a la prestación del servicio se evaluará lo indicado en el
art. 59 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones locales (en adelante RSCL).
“Artículo 59.
1. La Memoria determinará, en cuanto al aspecto social, la situación del servicio, soluciones
admisibles para remediar las deficiencias que en su caso existieren, así como si la
municipalización o la provincialización habría de reportar a los usuarios mayores ventajas
respecto a la iniciativa privada o a la gestión indirecta, y en el supuesto de estimarlas, las
enumerará y evaluará.
2. En la exposición deberán reflejarse los hechos concretos, expresados, a ser posible, con cifras
y estadísticas, y se razonará la concurrencia de las circunstancias previstas en el artículo 45.
En primer lugar, destacaremos los aspectos que el SEPAD de la Junta de Extremadura, cita como
principales aspectos sociales de los servicios de gestión de los centros residenciales de mayores.
10
https://sede.dip-caceres.es/carpetaCiudadano/Enlaces.do?id=validacion&cveValidacion=DIPCC-PF20QFTL0H90Y330EVKDSBLT5PEJZ5CP
DIPCC-PF20QFTL0H90Y330EVKDSBLT5PEJZ5CP
|
Este
documento
es
Copia
Auténtica
según
el
artículo
27
de
la
Ley
39/2015,
de
1
de
Octubre
URL
de
verificación:
Código
Seguro
de
Verificación:
DAVID
CASERO
RODRIGUEZ
-
TÉCNICO
(DIPUTACION
DE
CACERES)
VALENTIN
MACIAS
HERNANDEZ
-
DIRECTOR
(DIPUTACION
DE
CACERES)
FERNANDO
LOPEZ
SALAZAR
-
DIRECTOR
ÁREA
DE
HACIENDA
Y
ASISTENCIA
A
EELL
(DIPUTACION
DE
CACERES)
Firmantes:
L02000010
04/03/2021
21:09
10/45
DIR3
Órgano:
Sello
de
tiempo:
Página:
CVE:
BOP-2021-3625
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 27 de julio de 2021
N.º 0141
Pág. 15946