Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Guadalupe. (BOP-2021-3605)
BOP-2021-3605 Pacto entre el Ayuntamiento de Guadalupe y los sindicatos más representativos en el ámbito de la Administración Local.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
5
cuando sea en una localidad diferente, en tanto se mantengan las circunstancias
motivantes de su concesión.
Tratándose de accidente o enfermedad graves de un familiar, el inicio del permiso será
determinado por el empleado o empleada y su disfrute se realizará, con carácter
general, de forma continuada y sin interrupción, salvo situaciones excepcionales
debidamente justificadas y ponderadas, hasta completar los días que pudieran
corresponderle o, en su caso, hasta el alta médica.
c) Por traslado de domicilio, sin cambio de residencia del puesto de trabajo, un día.
d) Para realizar funciones sindicales o de representación de personal, en los
términos que se determinen en las normas que regulen dichas funciones.
e) Para concurrir a exámenes finales y a otras pruebas definitivas de aptitud y
evaluación en centros oficiales, así como para asistir a las pruebas selectivas para el
ingreso o provisión de puestos de trabajo en las Administraciones Públicas de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, incluida la Universidad de Extremadura,
durante los días en que tengan lugar.
f) Para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto por
las empleadas públicas embarazadas.
g) Por lactancia de un hijo menor de doce meses, una hora diaria de ausencia del
trabajo, que se podrá dividir en dos fracciones. Este derecho se podrá sustituir por una
reducción de la jornada normal de media hora al inicio y al final de la jornada, o de una
hora al inicio o al final de la jornada, con la misma finalidad, y podrá ser ejercido
indistintamente por uno u otro progenitor, en el supuesto de que ambos trabajen.
Igualmente, la empleada pública podrá solicitar la sustitución del tiempo de lactancia
por un permiso retribuido que acumule en jornadas completas el tiempo
correspondiente.
Este permiso se incrementará proporcionalmente en los supuestos de parto múltiple.
El disfrute de este derecho es compatible con la reducción de jornada que se
establece por razón de guarda legal.
h) Por nacimiento de hijos prematuros o cuando por cualquier otra causa tengan que
quedar hospitalizados a continuación del parto, el personal municipal tendrá derecho a
ausentarse del trabajo durante un máximo de dos horas diarias, percibiéndose las
retribuciones íntegras.
Asimismo, tendrán derecho a reducir su jornada de trabajo hasta un máximo de
dos horas, con la disminución proporcional de sus retribuciones.
i) Por razón de guarda legal, cuando se cuide directamente de algún menor de doce
años, de una persona mayor que requiera una dedicación especial o de una persona
con discapacidad que no desarrolle ninguna actividad retribuida, se tendrá derecho a
la reducción de su jornada de trabajo, con la disminución que corresponda de sus
retribuciones.
Tendrán el mismo derecho quienes hayan de encargarse del cuidado directo de un
familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, cónyuge o pareja de
CVE:
BOP-2021-3605
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 26 de julio de 2021
N.º 0140
Pág. 15792
cuando sea en una localidad diferente, en tanto se mantengan las circunstancias
motivantes de su concesión.
Tratándose de accidente o enfermedad graves de un familiar, el inicio del permiso será
determinado por el empleado o empleada y su disfrute se realizará, con carácter
general, de forma continuada y sin interrupción, salvo situaciones excepcionales
debidamente justificadas y ponderadas, hasta completar los días que pudieran
corresponderle o, en su caso, hasta el alta médica.
c) Por traslado de domicilio, sin cambio de residencia del puesto de trabajo, un día.
d) Para realizar funciones sindicales o de representación de personal, en los
términos que se determinen en las normas que regulen dichas funciones.
e) Para concurrir a exámenes finales y a otras pruebas definitivas de aptitud y
evaluación en centros oficiales, así como para asistir a las pruebas selectivas para el
ingreso o provisión de puestos de trabajo en las Administraciones Públicas de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, incluida la Universidad de Extremadura,
durante los días en que tengan lugar.
f) Para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto por
las empleadas públicas embarazadas.
g) Por lactancia de un hijo menor de doce meses, una hora diaria de ausencia del
trabajo, que se podrá dividir en dos fracciones. Este derecho se podrá sustituir por una
reducción de la jornada normal de media hora al inicio y al final de la jornada, o de una
hora al inicio o al final de la jornada, con la misma finalidad, y podrá ser ejercido
indistintamente por uno u otro progenitor, en el supuesto de que ambos trabajen.
Igualmente, la empleada pública podrá solicitar la sustitución del tiempo de lactancia
por un permiso retribuido que acumule en jornadas completas el tiempo
correspondiente.
Este permiso se incrementará proporcionalmente en los supuestos de parto múltiple.
El disfrute de este derecho es compatible con la reducción de jornada que se
establece por razón de guarda legal.
h) Por nacimiento de hijos prematuros o cuando por cualquier otra causa tengan que
quedar hospitalizados a continuación del parto, el personal municipal tendrá derecho a
ausentarse del trabajo durante un máximo de dos horas diarias, percibiéndose las
retribuciones íntegras.
Asimismo, tendrán derecho a reducir su jornada de trabajo hasta un máximo de
dos horas, con la disminución proporcional de sus retribuciones.
i) Por razón de guarda legal, cuando se cuide directamente de algún menor de doce
años, de una persona mayor que requiera una dedicación especial o de una persona
con discapacidad que no desarrolle ninguna actividad retribuida, se tendrá derecho a
la reducción de su jornada de trabajo, con la disminución que corresponda de sus
retribuciones.
Tendrán el mismo derecho quienes hayan de encargarse del cuidado directo de un
familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, cónyuge o pareja de
CVE:
BOP-2021-3605
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 26 de julio de 2021
N.º 0140
Pág. 15792