Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Logrosán. (BOP-2021-3449)
BOP-2021-3449 Reglamento Interno Escuela Profesional Construye-Logrosán.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.





SEXPE u otro departamento, que ejercerá de órgano gestor de la subvención concedida
para la puesta en marcha del proyecto en los términos que marca la legislación y la
normativa publicada al efecto.
El interno: La organización interna de los proyectos se asentará sobre el equipo
directivo-docente, entendido éste como órgano de trabajo colectivo.
6.2. Organización operativa.
Las responsabilidades internas o específicas de cada proyecto se reparten en tres planos, cada
uno de los cuales se formaliza en los organigramas específicos a través de los órganos de
funcionamiento y participación. El Claustro, la Comisión de Convivencia y la Asamblea General
del Alumnado.
6.2.1. Claustro.
Es el órgano propio de participación de todo el personal directivo, docente y de apoyo y está
presidido por el director-gestor.
Son competencias del claustro:
Programar las actividades formativas.
Fijar y coordinar criterios sobre la evaluación de los alumnos.
Promover iniciativas en el ámbito de la formación.
El Claustro se reunirá una vez al mes y con carácter extraordinario cuando así lo decida la
Dirección o lo solicite, al menos, un tercio de sus componentes. La asistencia a las reuniones
del Claustro es obligatoria. El/la delegado/a de la Escuela participará en dichas reuniones
cuando sea requerido para evaluar la marcha del proyecto, resolver pequeños problemas,
recoger sugerencias, etc.
6.2.2. Comisión de Convivencia.
Es el órgano de representación de todos/as los/as implicados/as en el proyecto: entidad
promotora, equipo técnico y alumnado/trabajador/a. En concreto, su composición sería la de un
representante de la entidad que tenga funciones relativas a formación y empleo, director/a-
gestor/a, coordinador/a de formación- técnico/a tutor/a acompañamiento, un representante del
resto del equipo técnico y el delegado/a del alumnado-trabajador.
Es competencia de la comisión de convivencia:
Fomentar un buen ambiente de trabajo, resolviendo pequeños conflictos.
CVE:
BOP-2021-3449
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 15 de julio de 2021
N.º 0133
Pág. 15104