Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Alcuéscar. (BOP-2021-2013)
BOP-2021-2013 Aprobación definitiva de la Ordenanza Fiscal Reguladora de Cementerio.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.








ARTÍCULO 13. DEPÓSITO DE CADÁVERES.
El Depósito de Cadáveres estará compuesto, como mínimo, de dos departamentos
incomunicados entre sí, uno para el depósito propiamente dicho, y otro accesible al público. La
separación entre ellas se hará con un tabique completo, que tenga a una altura adecuada una
cristalera lo suficientemente amplia que permita la visión directa de los cadáveres.
Cada departamento tendrá como mínimo cinco metros de largo por cuatro metros de ancho y
tres metros de altura. Sus paredes serán lisas e impermeables para que puedan ser lavadas
con facilidad; las aristas y vértices interiores se suavizarán de modo que resulten superficies
curvas. Los suelos serán impermeables y con una inclinación suficiente para que discurran
fácilmente las aguas de limpieza, que verterán a un alcantarillado o, en su defecto, a una fosa
séptica y se dispondrá de agua corriente en cantidad suficiente.
ARTÍCULO 14. SALAS DE AUTOPSIAS.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 22.1 del Decreto 161/2002, de 19 de noviembre,
por el que se aprueba el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria, en todos los cementerios
de los municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura de más de 5000 habitantes,
para que se puedan llevar a cabo autopsias judiciales, deberá existir una sala de autopsias
construida en un local independiente.
La sala dispondrá de los siguientes elementos:
Mesa de autopsias: estará fabricada de materias liso no poroso, acero inoxidable, piedra
o mármol, con plano ligeramente inclinado hacia un extremo, donde dispondrá del
correspondiente desagüe conectado directamente a su sumidero.
Mesa auxiliar para colocación del material a utilizar.
Agua corriente, fría y caliente, con suficiente presión y caudal.
Desagüe accesible y con mecanismo anti retorno.
Iluminación eléctrica adecuada, dotada como mínimo de un tubo fluorescente situado a
1,20 metros sobre la mesa de autopsia y n enchufe de 220 V en las proximidades de
ésta.
Ventilación directa o forzada.
Ventanales cuyo borde inferior estará situado como mínimo a 1,75 metros sobre el
suelo.
Botiquín de urgencias con tijeras, pinzas, algodón, gasas, vendas, esparadrapo, agua
oxigenada, mercurocromo u otro antiséptico y alcohol.
CVE:
BOP-2021-2013
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 3 de mayo de 2021
N.º 0081
Pág. 8862