Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Badajoz. Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo (Badajoz). (02034/2025)
Bases de la convocatoria para cubrir catorce (14) plazas de Bomberos, con carácter de personal funcionario de carrera, mediante concurso-oposición
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Badajoz
Anuncio 2034/2025
residuos sólidos urbanos, centros de salud, hospitales públicos y privados, colegios e institutos públicos y privados,
universidades, residencias de mayores, centros y residencias de educación especial, jefaturas de policía nacional, local,
guardia civil, parque de bomberos, iglesias y monumentos.
Tema 8. Reglamento de régimen interno del Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Badajoz, aprobado por acuerdo
plenario de 19 de enero de 2007 y publicado en el BOP de 14 de febrero de 2007: Disposiciones generales, estructura y
organización, estatuto del personal, uniformidad y vestuario, funcionamiento del servicio.
Tema 9. Plan de Emergencia Municipal del Ayuntamiento de Badajoz, aprobado en el pleno de 11 de mayo de 2009:
Presentación, introducción. Definición y objetivos del plan. Análisis, clasificación y ponderación de riesgos. Estructura
orgánica y funcional. Operatividad.
https://www.aytobadajoz.es/files/archivos/ayto/2010_05/pemu_web.pdf
Tema 10. Ordenanza municipal de protección contra incendios y autoprotección ciudadana. Ed. 2014. Aprobada en pleno del
17 de febrero de 2014 y publicada en el BOP de 16 de junio de 2014: Capitulo 7.- Requisitos constructivos e instalaciones que
deberán disponer los edificios, establecimientos y actividades en materia de protección contra incendios.
Tema 11. Plan Periurbano de Prevención de Incendios Forestales de Badajoz: Memoria: Introducción, datos administrativos,
descripción administrativa de la zona periurbana, infraestructuras y medios existentes, actuaciones de prevención.
https://www.aytobadajoz.es/es/ayto/bomberos/plan-periurbano
Tema 12. Documento básico seguridad en caso de incendio: DB SI 1.- Propagación interior. DB SI 2.- Propagación exterior.
DB SI 3.- Evacuación de ocupantes. DB SI4.- Dotación de instalaciones. DB SI 5.- Intervención de los bomberos.
Tema 13. Real Decreto 164/2025, de 4 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de seguridad contra incendios en los
establecimientos industriales: Reglamento, anexo I y anexo II.
Tema 14. Reglamento de instalaciones de protección contra incendios (Real Decreto 513/2017): Capítulo I, III y V. Anexo I
(excepto apéndice) y anexo II.
Tema 15. Extintores: Extintores portátiles. Norma UNE-EN 3-7 (Términos y definiciones, clasificación, generalidades, cargas
nominales y hogares mínimos exigibles, estanqueidad, ensayo dieléctrico para extintores a base de agua, requisitos de los
dispositivos, identificación de los extintores, ensayos de fuego, inspecciones periódicas, Reglamento de equipos a presión
(Real Decreto 2020/2008), emplazamiento y distribución). Extintores móviles. Norma UNE-EN 1866-1 (cargas nominales,
tiempo de utilización, manguera y acoplamientos, comportamiento ante el fuego).
Control y extinción de incendios MF0402 ediciones GPS 2017.
Tema 16. Física aplicada para bomberos: Cinemática y dinámica (velocidad, aceleración, trabajo, energía y potencia).
Maquinas (maquinas simples, equipos hidráulicos y neumáticos). Equilibrio y estabilidad; Elasticidad (Ley de Hooke, energía
elástica, módulo de Young, esfuerzos y deformaciones de las cuerdas de escalada). Estados de la materia, física de gases
(estados de la materia, mezcla y disolución de gases, efectos sobre el cuerpo humano de los gases respirados en inmersión).
Unidades de medida (trabajo y potencia).
Operaciones de salvamento MF0401 ediciones GPS 2017.
Tema 17. Hidráulica: Conceptos básicos de hidráulica (presión estática y dinámica, presión estática absoluta y manométrica,
caudal volumétrico y másico, energía de un fluido, ecuación de continuidad, ecuación de Bernoulli, ecuación de descargas,
lanzas). Potencia y curva característica de una bomba centrifuga (potencia hidráulica, curva característica de la bomba).
Caudal necesario en un incendio. Instalación hidráulica de extinción (ecuación de línea, perdidas de carga, método de la
mano, punto de funcionamiento de una instalación hidráulica).
Control y extinción de incendios MF0402 ediciones GPS 2017.
Tema 18. Prevención de riesgos laborales para bomberos: Introducción, marco normativo básico en materia de PRL, Ley
31/95 (Objeto de la ley, naturaleza jurídica, ámbito de aplicación, vigencia). Conceptos básicos en materia de PRL.
Obligaciones que la Ley impone a los empresarios (obligación genérica artículo 14, obligaciones específicas, otras
obligaciones). Derechos y obligaciones de los trabajadores (derechos, obligaciones). Organización de la prevención en la
empresa (consulta, participación y representación de los trabajadores, delegados de prevención, comité de seguridad y
salud, recurso preventivo, colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social). Técnicas de prevención de riesgos.
Equipos de protección individual (definición de EPI, clasificación de los EPI, selección utilización y conservación de los EPI,
categorías de los EPI, conformidad de los EPI, guía para la selección de los EPI. Control de la salud de los trabajadores. La
evaluación de riesgos en la profesión de bombero (conceptos y necesidades en la evolución de riesgos, características
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 17 de 26
Anuncio 2034/2025
residuos sólidos urbanos, centros de salud, hospitales públicos y privados, colegios e institutos públicos y privados,
universidades, residencias de mayores, centros y residencias de educación especial, jefaturas de policía nacional, local,
guardia civil, parque de bomberos, iglesias y monumentos.
Tema 8. Reglamento de régimen interno del Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Badajoz, aprobado por acuerdo
plenario de 19 de enero de 2007 y publicado en el BOP de 14 de febrero de 2007: Disposiciones generales, estructura y
organización, estatuto del personal, uniformidad y vestuario, funcionamiento del servicio.
Tema 9. Plan de Emergencia Municipal del Ayuntamiento de Badajoz, aprobado en el pleno de 11 de mayo de 2009:
Presentación, introducción. Definición y objetivos del plan. Análisis, clasificación y ponderación de riesgos. Estructura
orgánica y funcional. Operatividad.
https://www.aytobadajoz.es/files/archivos/ayto/2010_05/pemu_web.pdf
Tema 10. Ordenanza municipal de protección contra incendios y autoprotección ciudadana. Ed. 2014. Aprobada en pleno del
17 de febrero de 2014 y publicada en el BOP de 16 de junio de 2014: Capitulo 7.- Requisitos constructivos e instalaciones que
deberán disponer los edificios, establecimientos y actividades en materia de protección contra incendios.
Tema 11. Plan Periurbano de Prevención de Incendios Forestales de Badajoz: Memoria: Introducción, datos administrativos,
descripción administrativa de la zona periurbana, infraestructuras y medios existentes, actuaciones de prevención.
https://www.aytobadajoz.es/es/ayto/bomberos/plan-periurbano
Tema 12. Documento básico seguridad en caso de incendio: DB SI 1.- Propagación interior. DB SI 2.- Propagación exterior.
DB SI 3.- Evacuación de ocupantes. DB SI4.- Dotación de instalaciones. DB SI 5.- Intervención de los bomberos.
Tema 13. Real Decreto 164/2025, de 4 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de seguridad contra incendios en los
establecimientos industriales: Reglamento, anexo I y anexo II.
Tema 14. Reglamento de instalaciones de protección contra incendios (Real Decreto 513/2017): Capítulo I, III y V. Anexo I
(excepto apéndice) y anexo II.
Tema 15. Extintores: Extintores portátiles. Norma UNE-EN 3-7 (Términos y definiciones, clasificación, generalidades, cargas
nominales y hogares mínimos exigibles, estanqueidad, ensayo dieléctrico para extintores a base de agua, requisitos de los
dispositivos, identificación de los extintores, ensayos de fuego, inspecciones periódicas, Reglamento de equipos a presión
(Real Decreto 2020/2008), emplazamiento y distribución). Extintores móviles. Norma UNE-EN 1866-1 (cargas nominales,
tiempo de utilización, manguera y acoplamientos, comportamiento ante el fuego).
Control y extinción de incendios MF0402 ediciones GPS 2017.
Tema 16. Física aplicada para bomberos: Cinemática y dinámica (velocidad, aceleración, trabajo, energía y potencia).
Maquinas (maquinas simples, equipos hidráulicos y neumáticos). Equilibrio y estabilidad; Elasticidad (Ley de Hooke, energía
elástica, módulo de Young, esfuerzos y deformaciones de las cuerdas de escalada). Estados de la materia, física de gases
(estados de la materia, mezcla y disolución de gases, efectos sobre el cuerpo humano de los gases respirados en inmersión).
Unidades de medida (trabajo y potencia).
Operaciones de salvamento MF0401 ediciones GPS 2017.
Tema 17. Hidráulica: Conceptos básicos de hidráulica (presión estática y dinámica, presión estática absoluta y manométrica,
caudal volumétrico y másico, energía de un fluido, ecuación de continuidad, ecuación de Bernoulli, ecuación de descargas,
lanzas). Potencia y curva característica de una bomba centrifuga (potencia hidráulica, curva característica de la bomba).
Caudal necesario en un incendio. Instalación hidráulica de extinción (ecuación de línea, perdidas de carga, método de la
mano, punto de funcionamiento de una instalación hidráulica).
Control y extinción de incendios MF0402 ediciones GPS 2017.
Tema 18. Prevención de riesgos laborales para bomberos: Introducción, marco normativo básico en materia de PRL, Ley
31/95 (Objeto de la ley, naturaleza jurídica, ámbito de aplicación, vigencia). Conceptos básicos en materia de PRL.
Obligaciones que la Ley impone a los empresarios (obligación genérica artículo 14, obligaciones específicas, otras
obligaciones). Derechos y obligaciones de los trabajadores (derechos, obligaciones). Organización de la prevención en la
empresa (consulta, participación y representación de los trabajadores, delegados de prevención, comité de seguridad y
salud, recurso preventivo, colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social). Técnicas de prevención de riesgos.
Equipos de protección individual (definición de EPI, clasificación de los EPI, selección utilización y conservación de los EPI,
categorías de los EPI, conformidad de los EPI, guía para la selección de los EPI. Control de la salud de los trabajadores. La
evaluación de riesgos en la profesión de bombero (conceptos y necesidades en la evolución de riesgos, características
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 17 de 26