Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales (Badajoz). (01353/2025)
Decreto 2/2025, de 9 de abril, del Presidente de la Diputación, por el que se concede la Medalla de Oro de la Provincia de Badajoz, a Doña Carolina Ortega Yuste
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales
Anuncio 1353/2025
Arantxa Echevarría, y actores y actrices de renombre como Luís Tosar, Ángela Molina y Miguel Herrán. Esto ha enriquecido
su trayectoria y le ha permitido explorar registros diversos, consolidándose como una actriz versátil y de gran talento.
El teatro también ha ocupado un parte muy importante de su desarrollo como actriz con obras de teatro como "Suaves",
"Un roble" o "Prostitución". Además, ha formado parte de importantes producciones teatrales, entre sus interpretaciones
más destacadas se encuentra su participación en la obra "Séneca", representada en el Teatro Romano de Mérida, un espacio
que, además de su importancia histórica, representa un vínculo especial con su tierra natal.
En este año 2025, ha conseguido un hito importantísimo para el cine extremeño y el cine nacional, que es estar nominada a
dos premios Goya en dos categorías distintas, algo muy difícil de lograr. En concreto, doña Carolina Yuste optaba a los
galardones a mejor actriz principal, por su trabajo en "La infiltrada", y al de mejor cortometraje de documental por "Ciao
Bambina", que codirige junto a Afioco Gnecco. De esta manera, conseguía la tercera y cuarta nominación en su carrera
profesional, con tan solo 33 años. Así pues, en los premios Goya de 2025, celebrados en Granada, consiguió el premio Goya
a mejor actriz protagonista por "La infiltrada", película que también obtuvo el premio a mejor película, ex-aqueo con El 47.
Además, Carolina Yuste ha defendido durante toda su trayectoria los derechos humanos, los derechos LGTBIQ+, la igualdad
de género y la inclusión social, de hecho, en 2024 recibió el premio Danzaire de la muestra de corto social, organizado por la
Plataforma de Voluntariado de España, por su compromiso social.
Este compromiso lo ha demostrado tanto en su vida privada, como en sus proyectos cinematográficos, y más
concretamente en su primer cortometraje como directora de "Ciao Bambina", que ha sido nominado a los Premios Goya
2025 como mejor cortometraje documental, donde narra la lucha diaria de una persona sufre durante su transición de
género.
Doña Carolina Ortega Yuste defiende un cine que rompa estereotipos y transforme la sociedad, como ella mismo dijo en su
discurso de agradecimiento de su premio Goya a mejor actriz de reparto por "Carmen y Lola".
Por todo ello, su dilatada trayectoria profesional, los éxitos y galardones que atesora, pese a su juventud, su compromiso
con la cultura, el cine y el teatro, su compromiso social y la defensa de un cine que rompa los estereotipos y transforme la
sociedad, convierten a doña Carolina Ortega Yuste, en la más digna merecedora de la más alta distinción de la provincia de
Badajoz.
En consecuencia, a iniciativa de la Academia del Cine de Extremadura, con la adhesión de la Unión de Actores y Actrices
Profesionales de Extremadura, la Asociación Extremeña de Productoras de Cine y la Coordinadora de Muestras y Festivales
de Cine de Extremadura (FESCINEX), a propuesta de la Comisión de la Medalla de Oro de la Provincia de Badajoz, por
unanimidad de todos los miembros, mediante acuerdo adoptado en la sesión celebrada el 24 de marzo de 2025, y en el
ejercicio de las competencias que al efecto me otorga el artículo 34 de la Ley 7/1985, de dos de abril, Reguladora de las
Bases de Régimen Local, así como el Reglamento de Honores y Distinciones de la Diputación Provincial de Badajoz (BOP 22
de febrero de 2018),
HE RESUELTO:
Primero. Conceder la Medalla de Oro de la Provincia de Badajoz, a doña Carolina Ortega Yuste.
Segundo. Ordenar la inscripción del presente decreto en el Libro de Honor de la Provincia de Badajoz, así
como su remisión para general conocimiento al Boletín Oficial de la Provincia, para que se proceda a su
publicación.
Tercero. Dar cuenta de la presente resolución, en la siguiente sesión ordinaria a celebrar por el Pleno de la
corporación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 64.4 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de
noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las
Entidades Locales.
Lo dispone así el Presidente de la institución, con fecha de firma electrónica, y por el Secretario General se toma razón, para
su transcripción al libro electrónico de resoluciones, a los solos efectos de garantizar la integridad, autenticidad, calidad,
confidencialidad, protección y conservación de los ficheros electrónicos correspondientes, conforme a lo dispuesto en el
artículo 3.2, e) del Real Decreto 128/2018, de 16 de marzo, por el que se regula el régimen jurídico de los funcionarios de
Administración Local con habilitación de carácter nacional.
Badajoz, a fecha de la firma digital.- El Presidente, Miguel Ángel Gallardo Miranda.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 3 de 4
Anuncio 1353/2025
Arantxa Echevarría, y actores y actrices de renombre como Luís Tosar, Ángela Molina y Miguel Herrán. Esto ha enriquecido
su trayectoria y le ha permitido explorar registros diversos, consolidándose como una actriz versátil y de gran talento.
El teatro también ha ocupado un parte muy importante de su desarrollo como actriz con obras de teatro como "Suaves",
"Un roble" o "Prostitución". Además, ha formado parte de importantes producciones teatrales, entre sus interpretaciones
más destacadas se encuentra su participación en la obra "Séneca", representada en el Teatro Romano de Mérida, un espacio
que, además de su importancia histórica, representa un vínculo especial con su tierra natal.
En este año 2025, ha conseguido un hito importantísimo para el cine extremeño y el cine nacional, que es estar nominada a
dos premios Goya en dos categorías distintas, algo muy difícil de lograr. En concreto, doña Carolina Yuste optaba a los
galardones a mejor actriz principal, por su trabajo en "La infiltrada", y al de mejor cortometraje de documental por "Ciao
Bambina", que codirige junto a Afioco Gnecco. De esta manera, conseguía la tercera y cuarta nominación en su carrera
profesional, con tan solo 33 años. Así pues, en los premios Goya de 2025, celebrados en Granada, consiguió el premio Goya
a mejor actriz protagonista por "La infiltrada", película que también obtuvo el premio a mejor película, ex-aqueo con El 47.
Además, Carolina Yuste ha defendido durante toda su trayectoria los derechos humanos, los derechos LGTBIQ+, la igualdad
de género y la inclusión social, de hecho, en 2024 recibió el premio Danzaire de la muestra de corto social, organizado por la
Plataforma de Voluntariado de España, por su compromiso social.
Este compromiso lo ha demostrado tanto en su vida privada, como en sus proyectos cinematográficos, y más
concretamente en su primer cortometraje como directora de "Ciao Bambina", que ha sido nominado a los Premios Goya
2025 como mejor cortometraje documental, donde narra la lucha diaria de una persona sufre durante su transición de
género.
Doña Carolina Ortega Yuste defiende un cine que rompa estereotipos y transforme la sociedad, como ella mismo dijo en su
discurso de agradecimiento de su premio Goya a mejor actriz de reparto por "Carmen y Lola".
Por todo ello, su dilatada trayectoria profesional, los éxitos y galardones que atesora, pese a su juventud, su compromiso
con la cultura, el cine y el teatro, su compromiso social y la defensa de un cine que rompa los estereotipos y transforme la
sociedad, convierten a doña Carolina Ortega Yuste, en la más digna merecedora de la más alta distinción de la provincia de
Badajoz.
En consecuencia, a iniciativa de la Academia del Cine de Extremadura, con la adhesión de la Unión de Actores y Actrices
Profesionales de Extremadura, la Asociación Extremeña de Productoras de Cine y la Coordinadora de Muestras y Festivales
de Cine de Extremadura (FESCINEX), a propuesta de la Comisión de la Medalla de Oro de la Provincia de Badajoz, por
unanimidad de todos los miembros, mediante acuerdo adoptado en la sesión celebrada el 24 de marzo de 2025, y en el
ejercicio de las competencias que al efecto me otorga el artículo 34 de la Ley 7/1985, de dos de abril, Reguladora de las
Bases de Régimen Local, así como el Reglamento de Honores y Distinciones de la Diputación Provincial de Badajoz (BOP 22
de febrero de 2018),
HE RESUELTO:
Primero. Conceder la Medalla de Oro de la Provincia de Badajoz, a doña Carolina Ortega Yuste.
Segundo. Ordenar la inscripción del presente decreto en el Libro de Honor de la Provincia de Badajoz, así
como su remisión para general conocimiento al Boletín Oficial de la Provincia, para que se proceda a su
publicación.
Tercero. Dar cuenta de la presente resolución, en la siguiente sesión ordinaria a celebrar por el Pleno de la
corporación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 64.4 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de
noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las
Entidades Locales.
Lo dispone así el Presidente de la institución, con fecha de firma electrónica, y por el Secretario General se toma razón, para
su transcripción al libro electrónico de resoluciones, a los solos efectos de garantizar la integridad, autenticidad, calidad,
confidencialidad, protección y conservación de los ficheros electrónicos correspondientes, conforme a lo dispuesto en el
artículo 3.2, e) del Real Decreto 128/2018, de 16 de marzo, por el que se regula el régimen jurídico de los funcionarios de
Administración Local con habilitación de carácter nacional.
Badajoz, a fecha de la firma digital.- El Presidente, Miguel Ángel Gallardo Miranda.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 3 de 4