Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales. Secretaría General (Badajoz). (00875/2025)
Modelo de Calidad y Excelencia de la Administración Local -ATENEO- y Guía de Evaluación para ayuntamientos
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales

Escala

Anuncio 875/2025

Explicación

Valoración

Mayoría de evidencias

El Ayuntamiento ha implementado la actuación relativa a la cuestión de
acuerdo con el plan de ejecución temporal en casi todas las áreas
relevantes.
75% de implementación.

65-85

Totalidad de evidencias

El Ayuntamiento ha implementado la actuación relativa a la cuestión de
acuerdo con el plan de ejecución temporal en todas las áreas
relevantes.
100% de implementación

90-100

• Revisión: Se evalúa el grado de cumplimiento de las actuaciones implantadas respecto a los
objetivos de planificación definidos.

Las posibles valoraciones de acuerdo con este criterio de evaluación son las siguientes:

Escala

Explicación

Valoración

Ninguna evidencia/evidencia
anecdótica

El Ayuntamiento no revisa ni evalúa la actuación ni la implementación.
No existen ejemplos de mejora o son anecdóticos.

0-10

Algunas evidencias

El Ayuntamiento revisa en algunas ocasiones la actuación y su
implementación, pero sin disponer de un sistema de medición. Existe
algún ejemplo de mejora.

15-35

Bastantes evidencias

El Ayuntamiento revisa en algunas ocasiones la actuación y su
implementación, y dispone de un sistema de medición. Existen varios
ejemplos de mejora.

40-60

Mayoría de evidencias

El Ayuntamiento revisa de forma sistemática la actuación y su
implementación, y dispone de un sistema de medición. Existen
bastantes ejemplos de mejora.

65-85

Totalidad de evidencias

El Ayuntamiento revisa de forma sistemática la actuación y su
implementación, y dispone de un sólido sistema de medición. Existen
multitud de ejemplos de mejora.

90-100

El cuestionario de evaluación se cumplimenta por ámbitos de actuación, no siendo obligatorio dar respuesta a cada uno de
ellos de forma secuencial. Es decir, la persona evaluadora puede decidir el orden de respuesta a cada uno de los citados
ámbitos.
Es necesario que las cuestiones relativas a cada uno de los ámbitos de actuación se cumplimenten siguiendo el orden
establecido para los criterios de evaluación. Es decir, en primer lugar se dará respuesta a las cuestiones del criterio
planificación/programación, a continuación las relativas al criterio de Implementación, finalizando con las cuestiones del
criterio revisión.
BLOQUE 2. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Las cuestiones incluidas en este bloque hacen referencia a los resultados alcanzados por el Ayuntamiento de acuerdo con
las actuaciones desarrolladas en el bloque 1, y deben ser valoradas de acuerdo con los cinco criterios de evaluación del
bloque 2 del modelo ATE-NEO:

• Resultado: Se evalúa si el Ayuntamiento dispone de medición de resultados en relación a las
actividades y actuaciones desarrolladas, si estos son relevantes y si se encuentran o no
segmentados.

Las posibles valoraciones de acuerdo con este criterio de evaluación son las siguientes:

Escala
Ninguna evidencia/evidencia
anecdótica

Explicación

Valoración

El Ayuntamiento no dispone de resultados relativos a la cuestión o son
anecdóticos.

0-10

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 31 de 35