Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales. Secretaría General (Badajoz). (00875/2025)
Modelo de Calidad y Excelencia de la Administración Local -ATENEO- y Guía de Evaluación para ayuntamientos
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales

Anuncio 875/2025

proponer las áreas de mejoras correspondientes para cada caso.
Las citadas evidencias deben ser recopiladas y archivadas por el equipo evaluador del Ayuntamiento en el repositorio de
evidencias de la evaluación creado para ello.
Para el correcto desarrollo del proceso de autoevaluación individual, las personas integrantes del equipo de evaluación del
Ayuntamiento deben seguir las instrucciones recogidas en la presente guía, así como en el manual de uso de la herramienta
ayuntamientos-excellence -perfil evaluador/a. Además, a través de la persona representante del equipo, pueden formular
cualquier consulta que estimen oportuna a la persona coordinadora de la evaluación, así como solicitar reuniones de
asistencia con el conjunto de miembros del departamento de calidad y optimización de la prestación de los servicios
públicos municipales, cuando así lo estimen conveniente.
Finalizada la autoevaluación individual, la persona evaluadora debe comunicarlo por cualquier medio a la persona
representante del equipo de evaluación de su Ayuntamiento.
Una vez el/la representante tenga constancia de la finalización del proceso de evaluación por parte de todas las personas
integrantes del equipo de evaluación, lo debe comunicar tanto a su Alcalde/sa, como a la persona coordinadora de la
evaluación.
3.- Consenso y cierre de evaluación.
Cuando todas las autoevaluaciones individuales están finalizadas, la persona coordinadora de la evaluación, accede a la
herramienta de evaluación "ayuntamientos-excellence" y genera la correspondiente evaluación de consenso.
Posteriormente, la persona coordinadora de la evaluación convoca por correo electrónico al equipo de evaluación a la/s
reunión/es de consenso que se celebre/n en las instalaciones del Ayuntamiento o de la Diputación de Badajoz, según se
acuerde.
Se pueden celebrar tantas reuniones de consenso como sean necesarias, a las que debe asistir, además del equipo
evaluador, el/la Alcalde/sa del Ayuntamiento y el personal del departamento de calidad y optimización de la prestación de
los servicios públicos municipales.
Esta/s reunión/es de consenso tiene/n como objetivo determinar de forma conjunta la valoración de todas las cuestiones
analizadas en el cuestionario de evaluación, en función de las valoraciones otorgadas por cada una de las personas
evaluadoras, de acuerdo con las evidencias existentes que han servido de fundamento para identificar las áreas de mejoras
propuestas. Para ello, de forma totalmente anónima, se visualizan en la evaluación de consenso generada en la herramienta
de evaluación "ayuntamientos-excellence", las valoraciones y respuestas de cada una de las personas evaluadoras.
En concreto, los asuntos a tratar en la/s reunión/es de consenso son los siguientes:
• Revisar las evidencias y áreas de mejora aportadas por cada persona evaluadora.
• Consensuar y decidir las evidencias y áreas de mejora definitivas de cada cuestión.
• Analizar las cuestiones en las que existen discrepancias de valoración de más de 25 puntos. En este caso, es
necesario volver a revisar las evidencias y áreas de mejora que sustenten las mismas.
• Consensuar y decidir la valoración definitiva de cada cuestión.
Finalizada/s esta/s reunión/es de consenso, la persona coordinadora de la evaluación procede al cierre de la evaluación de
consenso a través de la herramienta de evaluación "ayunamientos-excellence", generándose de forma automática el
correspondiente informe de evaluación de consenso, que es remitido tanto a los miembros del equipo evaluador como al
Alcalde/sa del Ayuntamiento.
En el caso de que no exista acuerdo entre los/as evaluadores/as en la/s reunión/es de consenso, prevalece la opinión de la
persona coordinadora de la evaluación.
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES EN LA EVALUACIÓN
Las diferentes personas que participan en el proceso de evaluación del Ayuntamiento siguen la siguiente estructura:
Departamento de calidad y optimización de la prestación de los servicios públicos municipales.
Coordinador/a del equipo de evaluación.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 26 de 35