Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo (Badajoz). (05962/2024)
Subvenciones de la Diputación de Badajoz destinadas a ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia de Badajoz para la realización de planes, proyectos o actuaciones municipales dirigidas a la reactivación de la economía local 2025
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo
Anuncio 5962/2024
Correo electrónico:
1.2. Persona(s) responsable(s) del proyecto en la entidad. En este apartado debe figurar el nombre y modo de contacto de la
persona que gestionará el proyecto, con el fin de facilitar la comunicación entre la entidad solicitante y el órgano gestor e
instructor del expediente de subvención.
Apellidos y nombre:
DNI:
Cargo en la entidad:
N.º teléfono:
Correo electrónico:
2.- Presentación, contexto e identificación del proyecto.
2.1.- Título del proyecto y entidad local donde se realizará.
Título:
Municipio o entidad local menor de ejecución:
2.2.- Breve descripción del proyecto. Máximo 50 líneas. Descripción clara y concreta del proyecto a desarrollar: Justificación
de su realización, Finalidad, Actuaciones, Población y/o entidades beneficiarias, Resultados esperados.
2.3.- Plazo de ejecución del proyecto.
Fecha de inicio prevista: _____/_________/__________
Fecha de finalización prevista: _____/_________/__________
Duración del proyecto (en semanas/ meses): ________
2.4.- Identificación del proyecto. (Máximo 20 páginas).
2.4.1.- Antecedentes, diagnóstico y justificación del proyecto. (Máximo 2 páginas)
2.4.2.- Objetivos generales. (Máximo 1 página)
2.4.3.- Objetivos específicos. (Máximo 1 página)
2.4.4.- Actuaciones y actividades a desarrollar. (Máximo 4 páginas). Descripción de las actuaciones y actividades a
desarrollar, estableciendo por cada una de ellas, entre otros aspectos: objetivos, la población y/o entidades beneficiarias,
tipo de actuación/actividad, presupuesto, etc.
2.4.5.- Metodología a aplicar (máximo 2 páginas). Instrumentos y recursos metodológicos (materiales, técnicos, personales,
etc. para la ejecución del proyecto.
2.4.6.- Plan de implementación y cronograma de las actuaciones/actividades. (Máximo 3 páginas)
2.4.7.- Indicadores de evaluación y resultados esperados. (Máximo 2 páginas). Definición de indicadores de seguimiento y
evaluación y resultados esperados de las actuaciones/actividades a realizar; incluyendo en su caso los datos y fuentes de
verificación.
2.4.8.- Medidas comunicación y difusión. (Máximo 3 páginas). Estableciendo y describiendo, entre otros aspectos: objetivos,
público destinatario, herramientas/medios de comunicación previstos, calendario, etc. para las diferentes
actuaciones/actividades del proyecto.
2.4.9.- Compromiso con la Agenda 2030 y su contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
(Máximo 2 páginas). Descripción de las actividades y/o estrategias a desarrollar en el proyecto que estén alineadas con los
Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretando específicamente a qué ODS contribuyen y argumentando dicha
contribución.
3.- Previsión de financiación
Previsión de financiación
Cantidad que se solicita a Diputación Provincial de Badajoz
Importe
€
Otras aportaciones (tanto de organismos públicos como privados)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 22 de 29
Anuncio 5962/2024
Correo electrónico:
1.2. Persona(s) responsable(s) del proyecto en la entidad. En este apartado debe figurar el nombre y modo de contacto de la
persona que gestionará el proyecto, con el fin de facilitar la comunicación entre la entidad solicitante y el órgano gestor e
instructor del expediente de subvención.
Apellidos y nombre:
DNI:
Cargo en la entidad:
N.º teléfono:
Correo electrónico:
2.- Presentación, contexto e identificación del proyecto.
2.1.- Título del proyecto y entidad local donde se realizará.
Título:
Municipio o entidad local menor de ejecución:
2.2.- Breve descripción del proyecto. Máximo 50 líneas. Descripción clara y concreta del proyecto a desarrollar: Justificación
de su realización, Finalidad, Actuaciones, Población y/o entidades beneficiarias, Resultados esperados.
2.3.- Plazo de ejecución del proyecto.
Fecha de inicio prevista: _____/_________/__________
Fecha de finalización prevista: _____/_________/__________
Duración del proyecto (en semanas/ meses): ________
2.4.- Identificación del proyecto. (Máximo 20 páginas).
2.4.1.- Antecedentes, diagnóstico y justificación del proyecto. (Máximo 2 páginas)
2.4.2.- Objetivos generales. (Máximo 1 página)
2.4.3.- Objetivos específicos. (Máximo 1 página)
2.4.4.- Actuaciones y actividades a desarrollar. (Máximo 4 páginas). Descripción de las actuaciones y actividades a
desarrollar, estableciendo por cada una de ellas, entre otros aspectos: objetivos, la población y/o entidades beneficiarias,
tipo de actuación/actividad, presupuesto, etc.
2.4.5.- Metodología a aplicar (máximo 2 páginas). Instrumentos y recursos metodológicos (materiales, técnicos, personales,
etc. para la ejecución del proyecto.
2.4.6.- Plan de implementación y cronograma de las actuaciones/actividades. (Máximo 3 páginas)
2.4.7.- Indicadores de evaluación y resultados esperados. (Máximo 2 páginas). Definición de indicadores de seguimiento y
evaluación y resultados esperados de las actuaciones/actividades a realizar; incluyendo en su caso los datos y fuentes de
verificación.
2.4.8.- Medidas comunicación y difusión. (Máximo 3 páginas). Estableciendo y describiendo, entre otros aspectos: objetivos,
público destinatario, herramientas/medios de comunicación previstos, calendario, etc. para las diferentes
actuaciones/actividades del proyecto.
2.4.9.- Compromiso con la Agenda 2030 y su contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
(Máximo 2 páginas). Descripción de las actividades y/o estrategias a desarrollar en el proyecto que estén alineadas con los
Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretando específicamente a qué ODS contribuyen y argumentando dicha
contribución.
3.- Previsión de financiación
Previsión de financiación
Cantidad que se solicita a Diputación Provincial de Badajoz
Importe
€
Otras aportaciones (tanto de organismos públicos como privados)
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 22 de 29