Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Carmonita. Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio. Servicio de Planificación Presupuestaria y Control de Gasto (Badajoz). (02250/2024)
Licitación para el aprovechamiento y enajenación del corcho de las varias parcelas integrantes de la Dehesa de Carmonita
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Carmonita

Anuncio 2250/2024

7.º.- Presentación de proposiciones.
Las ofertas se presentarán, dentro del plazo de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al de
publicación del anuncio en el BOP.
Las proposiciones serán secretas y se arbitrarán los medios que garanticen tal carácter hasta el momento de
apertura de las proposiciones.
B) Pliego de prescripciones técnicas particulares para el aprovechamiento y enajenación de corcho de varias parcelas
integrantes de la Dehesa de Carmonita
Artículo 1.º.
El presente pliego tiene por objeto regular la enajenación de corcho en pie existente en las parcelas que se detallan a
continuación, integrantes de la Dehesa de Carmonita, sita en su práctica totalidad en el término municipal de Carmonita
(Badajoz). La superficie a enajenar asciende a 10 Ha, propiedad del Ayuntamiento de Carmonita en su totalidad.
- Ubicación 1.- Carretera BA-099 Km 22.
(N.º árboles/alcornoques: 27).
- Ubicación 2.- Casco urbano, Avenida Extremadura.
(N.º árboles/alcornoques: 2).
- Ubicación 3.- Paraje el Dolmen.
(N.º árboles/alcornoques: 8).
- Ubicación 4.- Paraje El Empastao.
(N.º árboles/alcornoques: 108).
Artículo 2.º.
El aprovechamiento consiste en el descorche de los alcornoques con corcho de reproducción, bornizo, trozos, pedazos y
zapatas, estimándose un volumen de aproximadamente 350 quintales castellanos del mismo, en una superficie aproximada
de 10 hectáreas dentro de los polígonos y parcelas indicados.
Artículo 3.º.
El aprovechamiento se realizará en los plazos legales establecidos para la saca de corcho, iniciándose no antes del 1 de junio
de 2024 y vinculado a que se den las condiciones para la saca del corcho, atendiendo a las condiciones meteorológicas
existentes y dándose por finalizada la extracción el día 31 de julio de 2024.
Artículo 4.º.
La producción esperada, según estimaciones basadas en inventario pie a pie y conforme al informe pericial obrante en el
expediente administrativo de esta enajenación, es de aproximadamente 350 Qc de corcho de reproducción, bornizo, trozos,
zapatas y albardas.
Artículo 5.°.
La unidad de medida es el quintal castellano (Qc), siendo la equivalencia de 46 Kg. por cada quintal castellano.
El precio unitario es de 120,00 €/Qc (IVA no incluido) para el corcho de reproducción, el bornizo, trozos, zapatas y albardas
indistintamente, excluidos los descuentos por la pérdida de peso que sufre el producto hasta su secado, conocido como
"desjugue del corcho" y por el establecimiento de un único tipo de licitación sin distinguir entre corcho de reproducción o
segundero, bornizos, zapatas, albardas o pedazos.
Artículo 6.º.
El aprovechamiento será adjudicado a la oferta económicamente más ventajosa, atendiendo al mejor precio de licitación.
Carmonita, a fecha de la firma digital.- El Alcalde-Presidente.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 3 de 4