Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Villanueva de la Serena. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). Secretaría General (Badajoz). (06564/2023)
Convocatoria para la provisión de plazas de personal laboral fijo y fijo discontinuo, vacantes en la plantilla municipal en la oferta de empleo público de 2023
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Villanueva de la Serena
Anuncio 6564/2023
Cuidados del personal de enfermería a personas con ventilación mecánica: invasiva y no invasiva. Cuidados derivados de
traqueostomías. Atención a las urgencias broncopulmonares. Atención a la persona con enfermedad pulmonar obstructiva
crónica en Extremadura.
Tema 48. Valoración y cuidados del personal de enfermería a personas con problemas cardiovasculares: insuficiencia
cardíaca, síndrome coronario agudo, hipertensión arterial y otros problemas. Procedimientos y técnicas. Atención a las
urgencias cardiovasculares. Código Infarto en Extremadura. Plan integral de enfermedades cardiovasculares en
Extremadura. Conceptos generales.
Tema 49. Valoración y cuidados del personal de enfermería a personas con problemas en el sistema renal y urológico:
insuficiencia renal aguda y crónica, incontinencia urinaria y otros problemas. Procedimientos y técnicas: cateterismo vesical,
urostomías, incontinencia, trasplante, diálisis: peritoneal y hemodiálisis. Atención en las urgencias nefrológicas. Atención a la
persona con enfermedad renal crónica en Extremadura. Conceptos generales.
Tema 50. Valoración y cuidados del personal de enfermería a personas con problemas endocrinometabólicos: diabetes,
trastornos tiroideos y otros problemas. Procedimientos y técnicas. Atención a las urgencias endocrinometabólicas. Plan
Integral de Diabetes de Extremadura 2020-2024. Situación de la diabetes en Extremadura. Áreas de intervención y objetivos.
Tema 51. Valoración y cuidados del personal de enfermería a personas con problemas en el sistema musculoesquelético.
Artritis reumátide, osteoporosis artrosis. Traumatismos musculoesqueléticos. Procedimientos de enfermería: vendajes,
inmovilizaciones y otras técnicas. Movilización de personas con prótesis de caderas y/o de rodilla. Atención a las urgencias
musculoesqueléticas.
Tema 52. Valoración y cuidados del personal de enfermería a personas con problemas digestivos y/o hepatobiliares.
Procedimientos y técnicas de enfermería: sondaje nasogástrico, ostomías. Valoración y cuidados en la disfagia. Atención a
las urgencias digestivas.
Tema 53. Valoración del personal de enfermería a personas con problemas hematológicos: anemias, síndromes
hemorrágicos, trastornos de la coagulación, insuficiencias medulares y otros trastornos. Procedimiento y técnicas de
enfermería: transfusión de hemoderivados, control del tratamiento anticoagulante oral y parenteral. Atención a las
urgencias hematológicas.
Tema 54. Valoración y cuidados del personal de enfermería a personas con problemas de los órganos de los sentidos.
Procedimientos y técnicas de enfermería. Atención a las urgencias otorrinolaringológicas y oftalmológicas.
Tema 55. Valoración y cuidados del personal de enfermería a personas con procesos oncológicos. Tratamientos y cuidados.
Radioterapia, quimioterapia. Medicamentos antineoplásicos: clasificación y efectos secundarios, vías de administración y
cuidados. Medicamentos coadyuvantes. Manipulación de medicamentos citostáticos. Atención a las urgencias oncológicas.
Plan integral contra el cáncer en Extremadura: conceptos generales.
Tema 56. Valoración y cuidados del personal de enfermería al paciente quirúrgico. Preoperatorios: preparación para la
intervención quirúrgica. Intraoperatorios: Cuidados del paciente durante la intervención quirúrgica. Concepto de anestesia,
manejo de fármacos y control del dolor. Complicaciones intraoperatorias. Proceso asistencial integrado del paciente
quirúrgico en Extremadura. Lista de verificación quirúrgica.
Tema 57. Valoración y cuidados del personal de enfermería en pacientes postquirúrgicos. Unidades de cuidados
postquirúrgicos. Procedimientos relacionados: cura de heridas, control de drenajes, balance hídrico, sutura y retirada de
puntos y agrafes. Cirugía Mayor Ambulatoria y Cirugía Menor. Complicaciones más frecuentes.
Tema 58. Valoración y cuidados del personal de enfermería a personas con problemas dermatológicos. Cuidados generales
de la piel. Procedimientos relacionados: medidas de prevención y tratamiento de heridas, quemaduras y úlceras por
presión.
Tema 59. Conceptos de Urgencias y Emergencias: atención hospitalaria. Valoración inmediata en urgencias. Clasificación de
pacientes. Sistemas de Triaje. Priorización y triaje en situaciones de múltiples víctimas y catástrofes. Organización de la
atención urgente en Extremadura: Sistema de urgencias y emergencias.
Tema 60. Actuaciones del personal de enfermería en situaciones de urgencias: infarto agudo de miocardio, accidente
cerebro vascular, politraumatismos, quemaduras, electrocución, shock e intoxicaciones, parto urgente, hipotermia,
hipertermia, deshidratación y otros procesos frecuentes. Soporte vital básico y avanzado.
SOCORRISTA:
Tema 1. La Constitución Española de 1978 (I). El Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales. Los españoles y
los extranjeros. Los derechos y libertades. Los principios rectores de la política social y económica. Las garantías de las
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 22 de 43
Anuncio 6564/2023
Cuidados del personal de enfermería a personas con ventilación mecánica: invasiva y no invasiva. Cuidados derivados de
traqueostomías. Atención a las urgencias broncopulmonares. Atención a la persona con enfermedad pulmonar obstructiva
crónica en Extremadura.
Tema 48. Valoración y cuidados del personal de enfermería a personas con problemas cardiovasculares: insuficiencia
cardíaca, síndrome coronario agudo, hipertensión arterial y otros problemas. Procedimientos y técnicas. Atención a las
urgencias cardiovasculares. Código Infarto en Extremadura. Plan integral de enfermedades cardiovasculares en
Extremadura. Conceptos generales.
Tema 49. Valoración y cuidados del personal de enfermería a personas con problemas en el sistema renal y urológico:
insuficiencia renal aguda y crónica, incontinencia urinaria y otros problemas. Procedimientos y técnicas: cateterismo vesical,
urostomías, incontinencia, trasplante, diálisis: peritoneal y hemodiálisis. Atención en las urgencias nefrológicas. Atención a la
persona con enfermedad renal crónica en Extremadura. Conceptos generales.
Tema 50. Valoración y cuidados del personal de enfermería a personas con problemas endocrinometabólicos: diabetes,
trastornos tiroideos y otros problemas. Procedimientos y técnicas. Atención a las urgencias endocrinometabólicas. Plan
Integral de Diabetes de Extremadura 2020-2024. Situación de la diabetes en Extremadura. Áreas de intervención y objetivos.
Tema 51. Valoración y cuidados del personal de enfermería a personas con problemas en el sistema musculoesquelético.
Artritis reumátide, osteoporosis artrosis. Traumatismos musculoesqueléticos. Procedimientos de enfermería: vendajes,
inmovilizaciones y otras técnicas. Movilización de personas con prótesis de caderas y/o de rodilla. Atención a las urgencias
musculoesqueléticas.
Tema 52. Valoración y cuidados del personal de enfermería a personas con problemas digestivos y/o hepatobiliares.
Procedimientos y técnicas de enfermería: sondaje nasogástrico, ostomías. Valoración y cuidados en la disfagia. Atención a
las urgencias digestivas.
Tema 53. Valoración del personal de enfermería a personas con problemas hematológicos: anemias, síndromes
hemorrágicos, trastornos de la coagulación, insuficiencias medulares y otros trastornos. Procedimiento y técnicas de
enfermería: transfusión de hemoderivados, control del tratamiento anticoagulante oral y parenteral. Atención a las
urgencias hematológicas.
Tema 54. Valoración y cuidados del personal de enfermería a personas con problemas de los órganos de los sentidos.
Procedimientos y técnicas de enfermería. Atención a las urgencias otorrinolaringológicas y oftalmológicas.
Tema 55. Valoración y cuidados del personal de enfermería a personas con procesos oncológicos. Tratamientos y cuidados.
Radioterapia, quimioterapia. Medicamentos antineoplásicos: clasificación y efectos secundarios, vías de administración y
cuidados. Medicamentos coadyuvantes. Manipulación de medicamentos citostáticos. Atención a las urgencias oncológicas.
Plan integral contra el cáncer en Extremadura: conceptos generales.
Tema 56. Valoración y cuidados del personal de enfermería al paciente quirúrgico. Preoperatorios: preparación para la
intervención quirúrgica. Intraoperatorios: Cuidados del paciente durante la intervención quirúrgica. Concepto de anestesia,
manejo de fármacos y control del dolor. Complicaciones intraoperatorias. Proceso asistencial integrado del paciente
quirúrgico en Extremadura. Lista de verificación quirúrgica.
Tema 57. Valoración y cuidados del personal de enfermería en pacientes postquirúrgicos. Unidades de cuidados
postquirúrgicos. Procedimientos relacionados: cura de heridas, control de drenajes, balance hídrico, sutura y retirada de
puntos y agrafes. Cirugía Mayor Ambulatoria y Cirugía Menor. Complicaciones más frecuentes.
Tema 58. Valoración y cuidados del personal de enfermería a personas con problemas dermatológicos. Cuidados generales
de la piel. Procedimientos relacionados: medidas de prevención y tratamiento de heridas, quemaduras y úlceras por
presión.
Tema 59. Conceptos de Urgencias y Emergencias: atención hospitalaria. Valoración inmediata en urgencias. Clasificación de
pacientes. Sistemas de Triaje. Priorización y triaje en situaciones de múltiples víctimas y catástrofes. Organización de la
atención urgente en Extremadura: Sistema de urgencias y emergencias.
Tema 60. Actuaciones del personal de enfermería en situaciones de urgencias: infarto agudo de miocardio, accidente
cerebro vascular, politraumatismos, quemaduras, electrocución, shock e intoxicaciones, parto urgente, hipotermia,
hipertermia, deshidratación y otros procesos frecuentes. Soporte vital básico y avanzado.
SOCORRISTA:
Tema 1. La Constitución Española de 1978 (I). El Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales. Los españoles y
los extranjeros. Los derechos y libertades. Los principios rectores de la política social y económica. Las garantías de las
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 22 de 43