Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Oliva de la Frontera. Organismo Autónomo Industrial Finca Los Castillejos (Fuente de Cantos). Servicio de Gestión de Recursos Humanos (Badajoz). (06267/2023)
Aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora de gestión de residuos y demolición de la construcción del Ayuntamiento de Oliva de la Frontera
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Oliva de la Frontera
Anuncio 6267/2023
Frontera, en la Carretera a Villanueva del Fresno km 49,450, polígono 3, parcela 44 de Oliva de la Frontera.
Coordenadas UTM: X: 678434 Y: 4238264 Huso 29, Datum ETRS89. Referencia catastral
06093A003000440000EA. Estas instalaciones harán la función de estaciones de transferencia de RCD hacia las
instalaciones de tratamiento. Las plantas de transferencia, son el lugar de recogida de los RCD, procedentes
de las obras sujetas a licencias de obras, trámite sustitutivo de consulta, y de los puntos limpios de acopio
municipal.
Capítulo II.- Almacenamiento, carga y transporte de RCD en vía pública.
Artículo 19.- Contenedores o bolsas para obras.
Se entiende por contenedor para obra cualquier tipo de recipiente, normalmente de material metálico, especialmente
diseñado para el depósito de materiales de toda clase o recogida de escombros y restos procedentes de estructuras en
construcción o demolición de obras públicas o edificios. Son de uso obligatorio en todas las obras de construcción que
precisen la ocupación de la vía pública con materiales, residuos o elementos afines a la misma en un volumen superior a 1
m3. Deberán estar correctamente homologados e identificados.
Se entiende por bolsas para obras aquellos recipientes tela o de otro material resistente incombustible, de tipos y
dimensiones normalizadas, especialmente diseñados con dispositivos para su carga y descarga mecánica sobre vehículos
especiales de transporte, utilizados para el acopio, almacenaje o vertido de materiales usados en obras de construcción o
demolición. Son de uso obligatorio en todas las obras de construcción que precisen la ocupación de la vía pública con
materiales, residuos o elementos afines a la misma en un volumen inferior a 1 m3.
Artículo 20.- Requisitos de los contenedores.
La colocación de contenedores e instalaciones para la recogida de residuos de derribo y de la construcción deberán tener
visible el nombre, razón social y teléfono de la empresa propietaria.
Las esquinas, así como el contorno de la parte saliente más pronunciada del contenedor, deberán contar con una pegatina,
o mediante pintura adecuada, una franja reflectante de 10 cm de anchura, manteniéndolas siempre en perfecto estado de
limpieza, conservación y en óptimas condiciones de visibilidad.
Se exigirá, para ciertas ubicaciones, el encendido de lámparas rojas en las esquinas del contenedor durante toda la noche y
horas de escasa luz natural, por lo que deberán estar dotados de los elementos adecuados de fijación que permitan la
colocación de las lámparas en al menos las esquinas superiores del contenedor.
Artículo 21.- Autorización municipal.
La colocación de contenedores e instalaciones para la recogida de residuos de derribo y de la construcción debe ser
autorizada por la autoridad municipal, mediante la correspondiente licencia. Esta será concedida para cada obra de forma
individualizada, para una ubicación y tamaño de contenedor, dando conocimiento inmediato de las mismas a la Jefatura de
la Policía Local, y siempre que los contenedores que se instalen cumplan las exigencias fijadas en la presente Ordenanza.
Solamente, se autorizará cuando sea imposible o difícil su ubicación en los terrenos o establecimientos para cuyo servicio se
instalen, por el tiempo imprescindible, debiendo presentarse el tiempo aproximado de la ocupación con la solicitud de
instalación.
Los contenedores e instalaciones situados en el interior de la zona de obras no necesitarán autorización municipal de
ocupación.
A los efectos de garantizar una adecuada gestión de los residuos, la autoridad municipal indicará, en el acto por el que
conceda la licencia, el lugar de entrega de los mismos.
La licencia será expedida al poseedor de los residuos, previo pago de la correspondiente tasa establecida en las ordenanzas
fiscales al efecto y deberá estar permanentemente en la obra a la que sirve el contenedor, a disposición del Agente de la
autoridad o servicio municipal que la solicite.
La solicitud de la licencia expresará en todo caso los datos del solicitante, concesión de la licencia de obra o al menos
solicitud por lo que se expide, identificación del contratista de la obra, tipo de contenedor y fecha prevista de colocación y
los días de utilización previstos, su lugar de colocación, fijada preferiblemente mediante croquis, dimensiones y empresa
transportista del contenedor.
Artículo 22.- Normas de colocación.
Los contenedores e instalaciones se ubicarán, de ser ello posible, en el interior de la zona vallada de obras, en cuyo caso no
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 14 de 35
Anuncio 6267/2023
Frontera, en la Carretera a Villanueva del Fresno km 49,450, polígono 3, parcela 44 de Oliva de la Frontera.
Coordenadas UTM: X: 678434 Y: 4238264 Huso 29, Datum ETRS89. Referencia catastral
06093A003000440000EA. Estas instalaciones harán la función de estaciones de transferencia de RCD hacia las
instalaciones de tratamiento. Las plantas de transferencia, son el lugar de recogida de los RCD, procedentes
de las obras sujetas a licencias de obras, trámite sustitutivo de consulta, y de los puntos limpios de acopio
municipal.
Capítulo II.- Almacenamiento, carga y transporte de RCD en vía pública.
Artículo 19.- Contenedores o bolsas para obras.
Se entiende por contenedor para obra cualquier tipo de recipiente, normalmente de material metálico, especialmente
diseñado para el depósito de materiales de toda clase o recogida de escombros y restos procedentes de estructuras en
construcción o demolición de obras públicas o edificios. Son de uso obligatorio en todas las obras de construcción que
precisen la ocupación de la vía pública con materiales, residuos o elementos afines a la misma en un volumen superior a 1
m3. Deberán estar correctamente homologados e identificados.
Se entiende por bolsas para obras aquellos recipientes tela o de otro material resistente incombustible, de tipos y
dimensiones normalizadas, especialmente diseñados con dispositivos para su carga y descarga mecánica sobre vehículos
especiales de transporte, utilizados para el acopio, almacenaje o vertido de materiales usados en obras de construcción o
demolición. Son de uso obligatorio en todas las obras de construcción que precisen la ocupación de la vía pública con
materiales, residuos o elementos afines a la misma en un volumen inferior a 1 m3.
Artículo 20.- Requisitos de los contenedores.
La colocación de contenedores e instalaciones para la recogida de residuos de derribo y de la construcción deberán tener
visible el nombre, razón social y teléfono de la empresa propietaria.
Las esquinas, así como el contorno de la parte saliente más pronunciada del contenedor, deberán contar con una pegatina,
o mediante pintura adecuada, una franja reflectante de 10 cm de anchura, manteniéndolas siempre en perfecto estado de
limpieza, conservación y en óptimas condiciones de visibilidad.
Se exigirá, para ciertas ubicaciones, el encendido de lámparas rojas en las esquinas del contenedor durante toda la noche y
horas de escasa luz natural, por lo que deberán estar dotados de los elementos adecuados de fijación que permitan la
colocación de las lámparas en al menos las esquinas superiores del contenedor.
Artículo 21.- Autorización municipal.
La colocación de contenedores e instalaciones para la recogida de residuos de derribo y de la construcción debe ser
autorizada por la autoridad municipal, mediante la correspondiente licencia. Esta será concedida para cada obra de forma
individualizada, para una ubicación y tamaño de contenedor, dando conocimiento inmediato de las mismas a la Jefatura de
la Policía Local, y siempre que los contenedores que se instalen cumplan las exigencias fijadas en la presente Ordenanza.
Solamente, se autorizará cuando sea imposible o difícil su ubicación en los terrenos o establecimientos para cuyo servicio se
instalen, por el tiempo imprescindible, debiendo presentarse el tiempo aproximado de la ocupación con la solicitud de
instalación.
Los contenedores e instalaciones situados en el interior de la zona de obras no necesitarán autorización municipal de
ocupación.
A los efectos de garantizar una adecuada gestión de los residuos, la autoridad municipal indicará, en el acto por el que
conceda la licencia, el lugar de entrega de los mismos.
La licencia será expedida al poseedor de los residuos, previo pago de la correspondiente tasa establecida en las ordenanzas
fiscales al efecto y deberá estar permanentemente en la obra a la que sirve el contenedor, a disposición del Agente de la
autoridad o servicio municipal que la solicite.
La solicitud de la licencia expresará en todo caso los datos del solicitante, concesión de la licencia de obra o al menos
solicitud por lo que se expide, identificación del contratista de la obra, tipo de contenedor y fecha prevista de colocación y
los días de utilización previstos, su lugar de colocación, fijada preferiblemente mediante croquis, dimensiones y empresa
transportista del contenedor.
Artículo 22.- Normas de colocación.
Los contenedores e instalaciones se ubicarán, de ser ello posible, en el interior de la zona vallada de obras, en cuyo caso no
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 14 de 35