Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Calamonte. (03247/2023)
Aprobación definitiva de modificación del Reglamento de organización y funcionamiento de la agrupación local de voluntarios de protección civil
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Calamonte

Anuncio 3247/2023

j. Tener acceso a la participación en los actos de reconocimiento y divulgación de la actividad voluntaria que
desarrolle la entidad en la que se encuentren integradas.
k. Recibir regularmente durante la prestación de su actividad la información, orientación y apoyo, así como los
medios materiales necesarios para el ejercicio de las funciones que se les encomienden.
l. Participar activamente en la entidad de voluntariado en la que se integren, colaborando en la elaboración,
diseño, ejecución y evaluación de los programas o proyectos, de acuerdo con sus estatutos o normas de
aplicación, y, en la medida que estas lo permitan, en el gobierno y administración de la entidad.
m. Estar cubiertas, a cargo de la entidad de voluntariado, de los riesgos de accidente y enfermedad derivados
directamente del ejercicio de la actividad voluntaria y de responsabilidad civil en los casos en los que la
legislación sectorial lo exija, a través de un seguro u otra garantía financiera.
n. Ser reembolsadas por la entidad de voluntariado de los gastos realizados en el desempeño de sus
actividades de voluntariado, de acuerdo con lo previsto en el acuerdo de incorporación y teniendo en cuenta
el ámbito de actuación que desarrollen.
o. Disponer de una acreditación identificativa de su condición de persona voluntaria en la que conste,
además, la entidad de voluntariado en la que participa.
p. Realizar su actividad de acuerdo con el principio de accesibilidad universal adaptado a la actividad que
desarrollen. Asimismo, podrán realizar su actividad a través de las tecnologías de la información y
comunicación (TIC) y que no requieran la presencia física de las personas voluntarias en las entidades de
voluntariado.
q. Obtener el reconocimiento de la entidad de voluntariado por el valor y compromiso social de su
contribución y por las competencias, aptitudes y destrezas adquiridas como consecuencia del ejercicio de su
labor de voluntariado.
r. Cesar en la realización de sus actividades como persona voluntaria en los términos establecidos en el
acuerdo de incorporación."
Así mismo, tendrá los siguientes derechos:
a. Tener asegurados los riesgos derivados directamente del ejercicio de la actividad propia de la agrupación,
mediante un seguro de accidentes y enfermedad que contemple indemnizaciones por disminución física,
incapacidad temporal o permanente, fallecimiento y asistencia médico-farmacéutica, así como con un seguro
de responsabilidad civil, para el caso de daños y perjuicios causados a terceros. Las condiciones y cuantías de
dichos seguros serán fijadas por el Ayuntamiento de Calamonte en términos análogos a los fijados para las
empleadas y los empleados públicos locales con funciones similares en el ámbito de la protección civil.
b. Ostentar cargos de responsabilidad en la agrupación de acuerdo con lo que se disponga a tal efecto en el
reglamento de organización y funcionamiento interno de la agrupación, garantizándose la paridad e igualdad
de oportunidades referidas al género en todas las formas de participación tanto en los órganos de la
agrupación como en sus actividades.
c. Aquellos otros derechos que se le reconozcan en el Reglamento de organización y funcionamiento interno
de la agrupación, en el acuerdo de incorporación y en la normativa aplicable.
Artículo 12. Deberes.
El voluntariado de protección civil tiene los deberes establecidos en el artículo 16 de la Ley 12/2019, de 11 de
octubre, del voluntariado de Extremadura:
Son deberes de las personas voluntarias:
a. Conocer y respetar los fines, objetivos y normas internas de la entidad de voluntariado a la que pertenecen.
b. Respetar el buen uso de las instalaciones de la entidad de voluntariado a la que pertenecen y de los
materiales que le sean confiados para el desarrollo de sus actividades voluntarias, así como la justificación de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 8 de 18