Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Don Benito. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). (00254/2023)
Bases de la convocatoria para cubrir en propiedad una plaza de Técnico Medioambiental, personal funcionario, turno libre, por el sistema de oposición, para el Servicio de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Don Benito
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Don Benito

Anuncio 254/2023

Tema 17.- La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. El Real Decreto 39/1997, de 17 de enero,
por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.
Tema 18.- La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. La Ley 8/2011, de 23 de
marzo, de igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia de género en Extremadura.
Tema 19.- La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento
jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (I).
Negocios y contratos excluidos. Delimitación de los tipos contractuales. Contratos sujetos a regulación armonizada.
Contratos administrativos y contratos privados. Libertad de pactos y contenido mínimo del contrato. Perfección y forma del
contrato. Régimen de invalidez. Partes en el contrato. Órgano de contratación. Capacidad y solvencia del empresario.
Sucesión en la persona del contratista. Objeto del contrato. Presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del
contrato y su revisión. Garantías exigibles en la contratación del sector público.
Tema 20.- La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento
jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (II).
Preparación de los contratos de las Administraciones Públicas: expediente de contratación, pliego de cláusulas
administrativas y de prescripciones técnicas. Adjudicación de los contratos de las Administraciones Públicas: normas
generales, procedimiento abierto, procedimiento restringido, procedimientos con negociación, diálogo competitivo,
procedimiento de asociación para la innovación. Concursos de proyectos. Efectos de los contratos. Prerrogativas de la
Administración Pública en los contratos administrativos. Ejecución de los contratos. Modificación de los contratos.
Suspensión y extinción de los contratos. Cesión de los contratos y subcontratación.
Temario parte específica:
Tema 21.- la política ambiental en la unión europea. Los tratados y el derecho originario sobre medio ambiente de la unión
europea. Evolución y principios del Derecho Ambiental de la Unión Europea. Los programas comunitarios de política y
actuación en materia de medio ambiente.
Tema 22.- El medio ambiente. Concepto y aspectos principales. El medio ambiente en la Constitución Española. Organización
administrativa en materia de medio ambiente en España. Distribución de competencias. La educación ambiental: definición,
objetivos y principios básicos.
Tema 23.- Competencias y organización administrativa de la comunidad autónoma de Extremadura en materia de medio
ambiente. Principal normativa medioambiental existente en Extremadura. Leyes de caza, pesca y montes.
Tema 24.- El municipio y el medio ambiente en la legislación reguladora del Régimen Local. Competencias de las
Corporaciones Locales. Auditoria de sostenibilidad municipal. Concepto. Aspectos municipales a contemplar en una
auditoria en un municipio. Tipología y características de los indicadores de sostenibilidad. La educación ambiental. Fines y
objetivos. Sensibilización ambiental: planificación, objetivos, recursos, evaluación.
Tema 25.- Antecedentes históricos del concepto de sostenibilidad. El medio ambiente y el desarrollo. El desarrollo
sostenible. Redes de ciudades y municipios para la sostenibilidad. Los instrumentos financieros del medio ambiente. Las
ecotasas. Subvenciones y ayudas. Agenda 2030: principios y objetivos. Objetivos de desarrollo sostenible (ods). Aplicación en
la Unión Europea y en España. La Agencia Europea de Medio Ambiente. Evolución, funciones y organización.
Tema 26.- Política medioambiental en España. La distribución de competencias en materia de medio ambiente entre la
Administración General del Estado, la Administración Autonómica y la Administración Local. Agenda 21 local. Concepto.
Componentes principales de un proceso de agenda 21 local. Beneficios. Evaluación ambiental de planes y programas.
Especial referencia al planteamiento urbanístico. La autorización ambiental autonómica.
Tema 27.- Los planes urbanísticos. Clases y determinaciones, especialmente en relación con el medio ambiente. Los planes
con base territorial y el medio ambiente. El suelo no urbanizable. Concepto y categorías. El suelo no urbanizable sujeto a
especial protección. Normativa de la comunidad autónoma de Extremadura. El Plan General de Ordenación Urbana y
convenios urbanísticos de Don Benito. Clasificación y calificación del suelo.
Tema 28.- La evaluación de impacto ambiental. Actividades y proyectos sometidos a dicho procedimiento. Especial
referencia a la normativa de Extremadura. Los espacios naturales protegidos. Principales clases de espacios naturales
protegidos a nivel internacional comunitario. Figuras y normativa de regulación nacional y regional.
Tema 29.- Normativa de protección de fauna y flora silvestre. La Protección Civil. Especial referencia para todos los aspectos
con incidencia ambiental. Extinción de incendios. Situaciones de riesgo ambiental.
Tema 30.- Intervención administrativa sobre el medio ambiente. Principios del derecho sancionador ambiental. El derecho
penal del medio ambiente. Responsabilidad medioambiental. Los delitos ecológicos. Los delitos urbanísticos y contra la
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 12 de 16