Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Zafra. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (00119/2023)
Bases que han de regir la convocatoria de una plaza de Técnico/a Medio de Relaciones Laborales por el sistema de concurso-oposición, vacante en la plantilla de funcionarios/as del Ayuntamiento de Zafra
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Zafra

Anuncio 119/2023

Tema 25.- El derecho a la negociación colectiva de los empleados públicos: Principios; Mesas de Negociación; materias
objeto de negociación; Pactos y Acuerdos.
Tema 26.- Los conflictos colectivos de trabajo: Concepto, partes legitimadas para promoverlo, formas de resolución y
tramitación en vía jurisdiccional. La huelga y el cierre patronal.
Tema 27.- Seguridad Social en España: Texto Refundido de la Ley General de Seguridad Social. La estructura del sistema de
la Seguridad Social. Ámbito de aplicación del sistema. Su organización en regímenes. Clasificación y enumeración de los
regímenes especiales.
Tema 28.- Gestión de retribuciones de los empleados públicos de la Administración Local: Aspectos generales. Retribuciones
del personal funcionario interino. Retribuciones del personal eventual. Inscripción de empresas. Afiliación, altas, bajas y
variaciones de datos de trabajadores en el régimen general de la Seguridad Social.
Tema 29.- Cotización. Concepto y naturaleza jurídica de la cuota. Sujetos obligados y sujetos responsables. Nacimiento y
duración de la obligación de cotizar. El convenio especial en Seguridad Social. Prescripción. Prelación de créditos y
devolución de ingresos indebidos.
Tema 30.- Bases de cotización. Determinación de las bases de cotización. Cotización en las situaciones de incapacidad
temporal, maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural, permanencia en alta sin
percibo de retribución, desempleo, pluriempleo, contrato a tiempo parcial, jornada reducida por guarda legal y huelga.
Tema 31.- Tipo único de cotización. Cotización por desempleo. Fondo de Garantía Salarial y Formación Profesional.
Reducción de la cuota por contingencias excluidas. Cotización adicional por horas extraordinarias. Cotización al régimen de
accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Tema 32.- Cotización y recaudación. Recaudación en período voluntario y recaudación en vía ejecutiva.
Tema 33.- Acción protectora del sistema público de la Seguridad Social: Contingencias protegibles. Régimen general de las
prestaciones. La protección por incapacidad temporal. Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
Tema 34.- La protección por maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural. La
protección por incapacidad permanente. Incapacidad permanente en su modalidad contributiva. Incapacidad permanente
en su modalidad no contributiva. Lesiones permanentes no invalidantes.
Tema 35.- La protección por jubilación. Jubilación en su modalidad contributiva. Jubilación en su modalidad no contributiva.
La protección por muerte y supervivencia. La protección a la familia. La protección por desempleo. Nivel contributivo y
asistencial de la protección por desempleo.
Tema 36.- Las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Constitución, organización y funcionamiento.
Colaboración obligatoria y voluntaria de empresas.
Tema 37.- La prevención de los riesgos derivados del trabajo. Mandato constitucional y compromisos internacionales. La Ley
de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones; principios de la acción preventiva; Plan de
prevención de riesgos laborales, evaluación de los riesgos y planificación de la actividad preventiva; equipos de trabajo y
medios de protección. Los servicios de prevención.
Tema 38.- La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Consulta, participación y representación de los trabajadores. Los
Delegados de Prevención: Competencias, facultades, garantías y sigilo profesional. El Comité de Seguridad y Salud:
Competencias y facultades.
Tema 39.- El procedimiento laboral. El ejercicio de la potestad jurisdiccional. Capacidad y legitimación procesal.
Representación y defensa procesales. La intervención en juicio del Fondo de Garantía Salarial. Las actuaciones procesales.
Evitación del proceso.
Tema 40.- El proceso ordinario: Actos preparatorios y medidas precautorias. Demanda, conciliación y juicio. Pruebas.
Sentencia. Enumeración de las diferentes modalidades procesales.
Tema 41.- Funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional, delimitación de las funciones
necesarias. Puestos reservados a estos funcionarios. Estructuras de las escalas y acceso a las mismas. La provisión de
puestos de trabajo.
Tema 42.- Las Policías Locales en Extremadura. Cuerpos y plantillas. Régimen de funcionamiento. Función Pública de Policía
Local. Selección, provisión de puestos y movilidad.
Tema 43.- Función Pública Local. Tipos de empleados públicos. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 17 de 19